14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / masones

Los planes de la masonería en Córdoba

Cerrar la grieta, uno de los objetivos de la Gran Logia Argentina.

29 de abril de 2021,

16:50
Juan Manuel González
Juan Manuel González
Los planes de la masonería en Córdoba
Ramiro DallAglio, vicepresidente de la Gran Logia Argentina de Libres y Aceptados Masones (José Gabriel Hernández/La Voz).

Lo más leído

1
Catambrone y Saillén. (Archivo/José Gabriel Hernández)

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

2

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

3

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

4

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

5

Ciudadanos

Córdoba. Por qué hay demoras de un mes para la verificación policial en plantas, y turnos inmediatos en servicios privados exprés

Un halo de misterio ilumina a los masones. Ellos se consideran libres pensadores progresistas que fomentan la filosofía y la filantropía, la educación laica como faro, el diálogo y la confraternidad como método. Sin embargo, por los siglos de los siglos cayó sobre ellos la acusación de cultores de ritos tenebrosos; con máscaras y túnicas, y sacrificios de carne, una imagen que se masificó a través de El Código Da Vinci, el best seller de Dan Brown llevado al cine con Tom Hanks como protagonista.

Para disipar los prejuicios sobre ella, hace algunos años la masonería decidió, sin abandonar sus rituales centenarios, salir a la luz; una estrategia que podría resumirse así: “Del secretismo a la discusión pública”, en palabras de Ramiro DallAglio, vicepresidente de la Gran Logia Argentina de Libres y Aceptados Masones.

Bajo ese paraguas funcionan en Córdoba 34 logias, que en la ciudad se reparten en dos sedes: la histórica casona de Igualdad 80, inmueble que donó para sus hermanos masones Joaquín V. González; y en Avellaneda al 200, frente a la plaza Colón. También las hay en Río Cuarto, Villa María, Argüello, Santa Rosa de Calamuchita, Villa Rumipal, Alta Gracia, Jesús María, Villa Las Rosas y Río Tercero. El número de masones activos en Córdoba es de 700; tras un sostenido proceso de incorporación de “aprendices”, fenómenos que en los últimos años hizo bajar la edad media de los masones: de 58 a 36 años, casi millennials.

En plan de “desmitificar” a la masonería se inscribe el desembarco en Córdoba de DallAglio, quien señala a La Voz que el norte de esta organización supranacional es “cultivar el libre pensamiento de los ciudadanos libres y la tolerancia” para “poder volcarlo al mundo profano, a la sociedad”.

–¿Por qué subsiste en pleno siglo 21 una organización como la masonería?

–La injusticia nos da vigencia. Hemos cuadriplicado las membresías; actualmente tenemos 12 mil miembros, de los cuales 8 mil están activos, 700 están en la ciudad de Córdoba. La expectativa es seguir creciendo por la necesidad de la sociedad de debatir, de formar y pulir valores. Hay una sed y una vocación de sumar debate en valores democráticos como la tolerancia –responde DallAglio.

-¿Este auge de la masonería que ustedes detectan tiene relación con la situación social?

-Claramente este crecimiento de la masonería es el reflejo de la carencia de valores. La grieta, esa “necesidad” de construir enemistades, fanatismos, dogmatismo, ese no reconocer nada en el otro, es lo que trabajamos en los templos para revertir en la sociedad, en el mundo profano. Creemos que es necesario que un hermano opine exactamente lo contrario a lo que yo pienso y que lo importante es el respeto. Trabajamos sobre las coincidencias.

En esa “construcción de coincidencias” la masonería se atribuye un rol central en la firma de la paz entre unitarios y federales, en el sufragio universal, en la ley de educación común, gratuita y obligatoria y en la reciente ley de educación ambiental que espera tratamiento en el Senado tras la sanción de Diputados. “Hoy somos responsables de encontrar voces de distintos partidos para construir el consenso de la ley de educación ambiental”, dice DallAglio, y pone esta ley como ejemplo de la nueva agenda de la masonería.

¿Hay políticos masones? Desde siempre. ¿Cuántos son? Muchos. ¿De qué partidos? Atraviesan al sistema. El propio DallAglio, ahora segunda autoridad de la masonería argentina, tiene una larga militancia en el radicalismo y ocupó un cargo en la Secretaría de Control de la Municipalidad de Santa Fe durante la gestión de José Corral. Pero la militancia no es una condición excluyente: los masones se jactan de la heterogénea composición de sus logias, tanto en ideologías como en oficios. Sí los une la creencia de que existe un ser superior; desde la naturaleza a cualquiera de los dioses.

Educación laica

El deterioro de la educación “profana” aparece como la principal preocupación de los masones cordobeses. “Es una incoherencia del sistema educativo no aggiornarse a este siglo. En las escuelas laicas el nivel educativo no es el suficiente; esa es una cuestión de fondo para la sociedad. Con una creciente desigualdad entre la educación laica y privada, en perjuicio de la primera, que se ve en el ingreso a la universidad”, dice Eduardo Mas Valenzuela, exdelegado de la Gran Logia para Córdoba.

Y agrega: “No tenemos futuro si no apostamos a igualar a través de la educación; el paradigma es enseñar a pensar, a razonar, a dejar de repetir conceptos; el evolución es tan rápida que la educación no logra adaptarse”.

Eduardo Mas Valenzuela, ex delegado de la Gran Logia para Córdoba.
Eduardo Mas Valenzuela, ex delegado de la Gran Logia para Córdoba.

En este sentido, los masones cordobeses, con el criterio de “aplicar una forma progresista de la educación”, se fijaron como objetivo abrir el primer colegio gestionado por masones y adscripto a la educación pública, en la que se enseñe “igualdad, libertad y fraternidad”.

“La Argentina laica fue la Argentina de la educación pública de calidad; por eso sostenemos que el laicismo debe guiar la vida pública”, dice DallAglio, quien remarca respecto del concepto de libre pensadores por el que se autodefinen los masones: “No es una libertad sin compromisos, es una libertad de los dogmas”.

La grieta

En ese marco general, los masones se ven predestinados a poner en manos de los líderes del sistema democrático la“caja de herramientas” que utilizan en sus templos par discutir y consensuar. Dice DallAglio: “Ofrecemos nuevamente, como tantas veces en la historia argentina, un espacio neutral para encontrar una agenda común para salir de la grieta y generar un espacio real de discusión”.

Asegura que la historia de la masonería argentina “está atravesada por ejemplos de personas, funcionarios, políticos, que combatían y que se encontraron en un templo para confraternizar y escucharse; es un logro de la organización que tiene esta gimnasia de rechazar los dogmas y las imposiciones desde hace siglos”. “Nuestro objetivo es impedir que se demonice a quien piensa distinto”, asegura DallAglio.

Aunque hay organizaciones masónicas de mujeres, agrupadas en la Gran Logia Femenina Argentina, ninguna pertenece a la Gran Logia de Libres y Aceptados Masones, que agrupa a los masones varones de este país. Estos rechazan que, pese a esto, sean machistas. Ponen como ejemplo la posición mayoritaria de las logias ante la legalización del aborto.

Tras la sanción de la ley, la Gran Logia dijo públicamente que “coincide con lo expresado y sostenido por la masonería argentina, situada nuevamente en la defensa del progreso de la sociedad (y en) la extensión de los derechos humanos y, en este caso, de la mujer en particular, el respeto a sus decisiones autónomas, a su fuero íntimo y el de las parejas, en un imparable proceso de individuación que ya evita soslayar la realidad tapando el cielo con las manos”.

Cómo se ingresa

Los masones defienden sus ritos, “tradiciones de mucho tiempo”, aunque aseguran que la agenda que discuten y sus prácticas fueron “modernizadas por el siglo”. “La verdad es evolutiva”, sintetiza Mas Valenzuela.

Las logias están “abiertas” a las personas “honradas, libres y de buenas costumbres”; aunque la admisión se logra tras sortear tres entrevistas personales. Con las respuestas adecuadas, el aspirante accede al “rito iniciático”, tras lo cual puede ingresar al templo y a los “rituales de funcionamiento”, “una gimnasia para poder escucharse”, según los define DallAglio, en un intento por “quitarle el velo” a la masonería.

Temas Relacionados

  • masones
  • masonería
  • educación laica
  • grieta
  • Exclusivo
Más de Política
Ernesto Kreplak actualizó la cifra de víctimas fatales por fentanilo contaminado.

Política

Salud. Fentanilo: el Gobierno pidió detener al dueño de HLB Pharma y confirmó que evalúa recusar al juez Kreplak

Redacción LAVOZ
"Kirchnerismo, Nunca Más". Javier Milei lanzó la campaña para las elecciones locales en la provincia de Buenos Aires. (Gentileza Clarín)

Política

Elecciones 2025. Milei inauguró una crucial campaña en Buenos Aires: “Ponerle un freno a Kicillof y al maldito kirchnerismo”

Roberto Pico

Espacio de marca

Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tres mil efectivos policiales en la seguridad para este domingo

Política

Análisis. Una película que ya vimos, retoques en el guion y actores repetidos

Roberto Battaglino
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

Últimas noticias

Ernesto Kreplak actualizó la cifra de víctimas fatales por fentanilo contaminado.

Política

Salud. Fentanilo: el Gobierno pidió detener al dueño de HLB Pharma y confirmó que evalúa recusar al juez Kreplak

Redacción LAVOZ
La Salud y la Gente

Ciudadanos

Salud. Córdoba se suma a la campaña nacional de detección gratuita de enfermedad psoriásica

Federico Schueri
Godoy Cruz Mineiro

Fútbol

Copa Sudamericana. Godoy Cruz ganaba, no pudo aguantar y cayó en Brasil ante Mineiro en la ida de los octavos de final

Redacción LAVOZ
"Kirchnerismo, Nunca Más". Javier Milei lanzó la campaña para las elecciones locales en la provincia de Buenos Aires. (Gentileza Clarín)

Política

Elecciones 2025. Milei inauguró una crucial campaña en Buenos Aires: “Ponerle un freno a Kicillof y al maldito kirchnerismo”

Roberto Pico
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design