13 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Córdoba

Estatales. Los judiciales cobrarán en julio el primer tramo de la equiparación salarial

En la secretaría de Trabajo se firmó el acuerdo entre el gremio y el Tribunal Superior de Justicia. El primer aumento será del 4,16% para todas las categorías de los empleados provinciales. La equiparación concluirá en 2028 y no llegará al 90% para los cargos superiores.

24 de junio de 2025,

20:19
Julián Cañas
Julián Cañas
Los judiciales cobrarán en julio el primer tramo de la equiparación salarial
A favor. Una asamblea extraordinaria de los empleados judiciales provinciales aprobó la semana pasada un acuerdo con el Tribunal Superior.

Lo más leído

1
Temporal de viento y tierra en Córdoba

Ciudadanos

Clima. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba: frío, viento y una importante baja en la temperatura

2

Tevé

Generó dudas. Benjamín Vicuña se reencontró con Magnolia y Amancio y habló con la prensa de su futuro

3

Tevé

Lengua karateca. Moria Casán opinó sin filtro sobre el Wandagate: “Me hartó, me hinchó”

4

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

5

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

Luego de la aprobación de la semana pasada, en una multitudinaria asamblea, este martes se firmó en la secretaría de Trabajo el acuerdo entre el gremio de los empleados judiciales provinciales (Agepj) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ). El eje central del final del conflicto fue la reclamada equiparación salarial con sus pares de la Justicia Federal, que será escalonada y a largo plazo.

El entendimiento establece un esquema progresivo de igualdad salarial, en cuatro tramos, que beneficiará principalmente a la categoría más baja (auxiliares) del escalafón judicial, que alcanzará el 91% de equiparación con sus pares federales, en dos años.

En cambio, los empleados de las categorías más alta verán completada su equiparación, que no será total, recién dentro de tres años.

Judiciales

Política

Fin del conflicto. Los judiciales cordobeses aceptaron una oferta de equiparación salarial escalonada

Julián Cañas

La primera mejora será con el salario de julio, cuando los trabajadores judiciales provinciales percibirán un aumento del 4,16 %, igual para todos los niveles.

Amplia mayoría. El jueves pasado, la asamblea de los empleados judiciales aprobó por amplia mayoría la propuesta de equiparación que realizó el Tribunal Superior de Justicia.
Amplia mayoría. El jueves pasado, la asamblea de los empleados judiciales aprobó por amplia mayoría la propuesta de equiparación que realizó el Tribunal Superior de Justicia.

Este porcentaje, no remunerativo al inicio, se incorporará al salario básico en julio de 2026. Los tramos restantes se harán efectivos en julio de 2026, 2027 y 2028, cuando el proceso concluirá por completo para las categorías más altas del escalafón provincial.

Para los auxiliares, la diferencia a saldar es de un 8,8 %. Estos trabajadores alcanzarán el 91 % de los sueldos de los federales al cobrar el segundo tramo, en julio de 2026. Aunque la equiparación total y remunerativa, será en 2027.

Viaductos Malvinas y Vélez Sársfield

Política

Elecciones 2025. Con Schiaretti en duda, Llaryora busca consolidar el “modelo cordobés”

Julián Cañas

En contraste, el camino será más largo para los escalafones superiores: escribientes, escribientes mayores, oficiales, oficiales mayores y jefes de despacho mayores deberán esperar hasta julio de 2028.

Sin embargo, aun al final del proceso, sus sueldos no llegarán al 91 % de los federales, como sí ocurrirá con las categorías inferiores.

Según lo estipulado en el acuerdo, los porcentajes de equiparación final serán los siguientes: escribientes (85,18 %), escribientes mayores (82 %), oficiales (77 %), oficiales mayores (73,61 %) y jefes de despacho mayores (75,38 %).

Por su parte, jueces y funcionarios judiciales provinciales ya perciben un 90 % respecto de sus pares federales, desde el año 2012.

No obstante, en términos reales, esta equiparación efectiva para los magistrados y funcionarios ronda el 85 %, debido a los mayores descuentos que enfrentan los provinciales -respecto a los federales- por aportes a la Caja de Jubilaciones y a Apross.

Este primer tramo del 4,16 %, se cobrará con el salario de julio, es decir, en los primeros días de agosto.

Mientras que el 2,2 % retroactivo a abril que otorgó la Corte Suprema de Justicia de la Nación, se cobrará con el sueldo de junio, la semana próxima.

Se espera que en los próximos días la Corte Suprema anuncie los aumentos correspondientes a mayo y junio. Se estima que será en torno al 2 % por mes.

Largo conflicto

Con la firma del acta en la Secretaría de Trabajo, el gremio se comprometió a no realizar medidas de fuerza vinculadas a los reclamos salarial hasta el final del proceso de equiparación, previsto para 2028.

Cristina Kirchner

Política

La trastienda. La exclusión de CFK y la debacle de Macri impactan en el arco político

Julián Cañas

Si bien subsisten otros reclamos -como la eliminación de los descuentos “de emergencia” para Apross-, se espera un largo período de normalidad en el funcionamiento de los tribunales provinciales, luego de casi tres meses conflictivos.

Por su parte, el TSJ también asumió un compromiso clave: no se descontarán los 14 días de paro registrados entre el 1° de abril y el 23 de mayo pasado.

Esta promesa fue decisiva para que la asamblea gremial aprobara el acuerdo, por 560 votos a favor, y apenas 69 en contra.

Los únicos que se opusieron fueron los delegados de los sectores autoconvocados, muy activos durante las protestas.

Tanto desde la conducción del gremio que encabeza Federico Cortelletti, como el referente opositor, Darío Di Tomaso, coincidieron en que el acuerdo “es insuficiente”.

Aunque los gremialistas también admitieron que “no había margen” para nuevas medidas de fuerza, luego de un conflicto de casi tres meses, con 14 paros, y asambleas casi a diario.

La resolución de este conflicto no fue un hecho aislado. Previamente, el Gobierno provincial había implementado una reforma del escalafón judicial que acercó los sueldos a los estándares federales.

Esa medida implicó un refuerzo presupuestario mensual de 586 millones de pesos. Ahora, la equiparación sumará un costo adicional de entre 400 y 450 millones mensuales.

En total, los aumentos salariales para pacificar los tribunales provinciales representan para el Gobierno provincial un desembolso de alrededor de 1.000 millones de pesos mensuales “extras”.

Luego de casi tres meses de tensión y 14 jornadas de paro, la Justicia provincial vuelve a funcionar con normalidad.

Llaryora De la Sota

Política

La trastienda. La realidad madura un pacto no escrito entre Llaryora y De la Sota

Julián Cañas

Según lo acordado en la secretaría de Trabajo, esa estabilidad debería sostenerse durante los próximos tres años. El conflicto parece haber llegado a su final.

Aunque desde el gremio de los judiciales consideran que “hay otras cuestiones por resolver”, más allá de la salarial.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Milei
  • Poder Judicial Córdoba
  • Tribunal Superior de Justicia
  • Estatales
  • Salarios
Más de Política
Margarita Stolbizer, en La Voz En Vivo (Captura de video).

Política

La Voz En Vivo. Margarita Stolbizer, la causa Vialidad y la autocrítica por su apoyo a la Ley Bases de Milei

Redacción LAVOZ
Sturzenegger contó cómo fue la reunión en la que Milei conoció la Ley Bases (Captura de video).

Política

"Por momentos gemía". La revelación de Sturzenegger sobre el momento en que Milei conoció la ley Ley Bases

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Servicio de chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Sesión en la Legislatura de Córdoba.  (Archivo /La Voz)

Política

Rosca legislativa. La Unicameral, con sesiones a demanda “y sin demanda”

Verónica Suppo
Juicio

Sucesos

Violencia urbana. Juzgan homicidio de un joven cometido en territorio “denso” de la ciudad de Córdoba

Francisco Panero
Puesto de verificación

Ciudadanos

Córdoba. Por qué hay demoras para la verificación policial en plantas y turnos inmediatos en servicios privados exprés

Nicolás Sosa Tillard, Matías Calderón
Milei en Villa Celina, La Matanza

Política

Análisis. La crisis de los modelos de organización política

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

  • 00:10

    Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle en Buenos Aires. (Captura de video)

    Video. Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle de Buenos Aires

  • Incendio en una vivienda en La Calera (Policía).

    Siniestro. Combaten un incendio en una vivienda de La Calera

  • Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron (Gentileza / Clarín)

    Villa Soldati. Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron

  • 08:20

    Tamara Báez se cansó de L-Gante y reveló cuánta plata le pasa de cuota alimentaria: “No me mantiene”

    Todo vuelve. Así confirmó L-Gante la reconciliación con Tamara Báez (y cómo dejó a Wanda como “un pasatiempo”)

  • Robo en barrio Villa Adela (Captura de video).

    Inseguridad. Un ladrón ingresó al patio de una casa y se llevó el motor de la bomba de la pileta

  • Una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridas en la fiesta del Día de las Infancias (Captura de video)

    Video. Batalla campal: una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridos en la fiesta del Día de las Infancias

  • Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

    Jujuy. Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

Últimas noticias

Margarita Stolbizer, en La Voz En Vivo (Captura de video).

Política

La Voz En Vivo. Margarita Stolbizer, la causa Vialidad y la autocrítica por su apoyo a la Ley Bases de Milei

Redacción LAVOZ
Alejandro Acosta

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

Hernán Laurino
Basural que es el foco de los olores en la ciudad de Córdoba

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Suben hasta un 1.000% las multas por arrojar residuos de manera ilegal: cómo se aplicarán

Redacción LAVOZ
Graf, el hombre que en 1984 vivía en la casa donde se encontraron los restos de Diergo Fernández Lima. (TN.com.ar)

Sucesos

Coghlan. Crimen de Diego Fernández Lima: imputaron a su excompañero de colegio Cristian Graf

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10554. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design