03 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Javier Milei

Análisis. Los demonios de la opacidad

¿A los ingenieros del caos se les escapó la tortuga?

2 de septiembre de 2025,

20:10
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
Los demonios de la opacidad
Javier Milei, su hermana Karina y el asesor presidencial Santiago Caputo. (Gentileza)

Lo más leído

1
Banco de Córdoba: fuerte caída de utilidades y otros datos importantes

Política

Balance. Banco de Córdoba: fuerte caída de utilidades y otros datos importantes

2

Sucesos

Investigado. Lavado de dinero: por vender dos departamentos en Miami, fue detenido un empresario cordobés

3

Política

Legislativas 2025. Campaña electoral en Córdoba: los peronistas se sacuden, mientras Milei no aterriza

4

Fútbol

Análisis. El Talleres de Tevez, qué signos vitales tiene

5

Sucesos

Bomberos SA. Un “quiosco” de habilitaciones truchas que se volvió “asociación ilícita” y que puso en peligro a mucha gente

Un clima de tensión creciente rodea los días previos a una elección crucial para el destino político de Javier Milei y del kirchnerismo como eje de la oposición al Gobierno nacional. El domingo próximo se vota en la vasta demografía bonaerense.

El mileísmo pasó de decir que arrasará en las urnas a sostener que el resultado será el techo electoral de sus adversarios y el piso propio para octubre. El kirchnerismo se mantiene cauto, como quien presagia un triunfo.

En la escena pública, la confrontación se libra a destajo. La oposición consiguió asestar un golpe durísimo, con una operación de manual de campaña negativa: difundir a días de la elección grabaciones de origen incierto que instalan la duda sobre conductas ilícitas de altos funcionarios, instar una investigación judicial inevitable y administrar en capítulos la intriga sobre nuevas revelaciones.

El Gobierno respondió con una perplejidad sorprendente. Primero alimentó las dudas con su silencio, luego expuso una teoría conspirativa tan vasta como inexplicada, y finalmente le echó nafta al fuego solicitando censura previa para quienes difundieron los audios.

Un procedimiento inadmisible para nuestro orden jurídico que, a los efectos políticos, sólo acrecienta el interés sobre aquello que se quiere ocultar.

Algunos de los actores señalados por la Casa Rosada como responsables de la operación tienen antecedentes innegables de servicialidad para el escándalo: Jorge Rial, Franco Bindi, Gregorio Dalbón. Pero en los audios que dispararon la investigación judicial no hablan ellos, sino Diego Spagnuolo, un exfuncionario cercano a Milei.

Diego Spagnuolo, extitular de Andis, vinculado a Javier Milei.
Diego Spagnuolo, extitular de Andis, vinculado a Javier Milei.

Fue otro registro clandestino con la voz de Karina Milei (en el que no parece estar induciendo ilícitos) el que detonó la desesperación oficial.

Los precedentes de campaña negativa que tenía el oficialismo para levantar la guardia eran evidentes: a Patricia Bullrich le derrumbaron su propuesta económica como candidata presidencial cuando, en un canal de Franco Bindi, el comunicador Tomás Méndez difundió audios clandestinos contra Carlos Melconian. Y el Gobierno sabía desde hacía tiempo que existían las prolíficas confesiones grabadas de Spagnuolo.

Sólo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, enhebró una respuesta ordenada en su exposición en el Congreso. ¿El resto del oficialismo quedó inerme por mera improvisación o por sus dudas (o certezas) sobre los procedimientos ilegales que comentó Spagnuolo?

Benjamin Constant, protagonista de la Revolución Francesa, solía decir que los objetos se agrandan en medio de las tinieblas. “En la sombra, todo parece hostil y gigantesco”. ¿La sombra en la que el mileísmo quedó pasmado es la de una previsible operación de campaña sucia o es la sombra de la sospecha fundada sobre su propia transparencia?

Ese pensamiento de Constant lo recordó hace poco otro pensador francés, Pierre Rosanvallon, en un profundo tratado sobre el populismo.

Rosanvallon explica allí que los populismos –de izquierda o de derecha– se caracterizan por apelar a emociones para construir mayorías. De esas emociones, tienen predilección por las emociones de intelección: “Las visiones conspirativas del mundo corresponden de hecho al intento de restaurar la coherencia en un mundo vivido como indescifrable y amenazador”.

Tortugas

¿Al equipo de Milei, que con habilidad supo englobar en la conspiración de la casta el origen de todos los males y corrupciones, de pronto le instalaron con métodos clásicos los mismos demonios de la opacidad?

¿A los ingenieros del caos les ganaron de mano otros idóneos más experimentados? ¿Y todo lo que se les ocurre es pedir censura previa para incrementar la intriga?

Javier Milei y Luis Caputo. (X)
Javier Milei y Luis Caputo. (X)

La fragilidad de la respuesta política del Gobierno ya complicó el principal activo político de la Casa Rosada: el plan económico. Y no sólo porque el horizonte electoral actúe como disparador del riesgo país.

Domingo Cavallo lo sintetizó así: “El empeoramiento de los últimos meses no puede atribuirse solamente al riesgo ‘kuka’ ni a las embestidas de la oposición en el Congreso, sino también a imprevisiones e improvisaciones del equipo económico”.

Para el exministro, es elogiable que el Gobierno haya puesto énfasis en eliminar el déficit fiscal. “Pero el error ha sido haber utilizado la inconvertibilidad de la moneda para conseguir una caída de la tasa de inflación más rápida, aplicando controles de cambio a la vieja usanza y dictando el tipo de cambio oficial sin acumular reservas propias y con manejos muy discrecionales y erráticos de la política monetaria”. ¿Habla sólo del equipo económico o del economista Milei?

Las elecciones del domingo y las de octubre próximo van a definir el diseño político y económico del país en un contexto de alta incertidumbre, porque Argentina navega en medio de un experimento único: la confrontación polarizada entre dos modelos populistas –en su concepción política–, pero opuestos en su narrativa económica.

Y esto, en un país cuya tradición populista está tan arraigada que hasta el propio Rosanvallon la menciona en su tratado como un antecedente nítido e ineludible para entender el fenómeno político más relevante de Occidente en este primer cuarto de siglo.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Diego Spagnuolo
  • Patricia Bullrich
  • Elecciones 2025
  • Exclusivo
Más de Política
federico sturzenegger fundacion mediterranea

Política

Tensión. Rechazo del Congreso: el Gobierno dio marcha atrás con los cambios en Vialidad, el Inta y otros organismos

Carolina Ramos
Acto de Milei en Moreno

Política

🔴 En Vivo | Milei llega a Moreno para el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Buenos Aires

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia satélital. Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Mundo Maipú
Cinco errores que evitar a la hora de reformar tu cocina

Espacio de marca

Grupo Edisur

Remodelación. Cinco errores que evitar a la hora de reformar tu cocina

Grupo Edisur
Programa de Acompañamiento a la Biblioteca Popular Vélez Sarsfield

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Puesta en valor. Programa de Acompañamiento a la Biblioteca Popular Vélez Sarsfield

Club Atlético Talleres .
Usados Maipú: tu próximo auto, a un clic de distancia

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados Maipú. Tu próximo auto, a un clic de distancia

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

kempes

Fútbol

Matador. Messi y la duda que plantea Kempes: “¿Y si gana otra Copa del Mundo?”

Agustín Caretó
Imagen ilustrativa. (Andrea Piacquadio/Pexels.com)

Sucesos

Justicia. Córdoba: hace 15 años su socio lo engañó, vació la empresa y aún no puede cobrar una fortuna de indemnización

Federico Noguera
Juan Schiaretti

Política

Legislativas 2025. Campaña electoral en Córdoba: los peronistas se sacuden, mientras Milei no aterriza

Julián Cañas
Banco de Córdoba: fuerte caída de utilidades y otros datos importantes

Política

Balance. Banco de Córdoba: fuerte caída de utilidades y otros datos importantes

Pablo Petovel
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tragedia en Lisboa: un tranvía turístico descarriló y dejó al menos 15 muertos

    Portugal. Tragedia en Lisboa: un histórico tranvía turístico descarriló y dejó al menos 15 muertos

  • Se sacó una foto con Wanchope.

    Viral. Fue a recibir a su hermana al aeropuerto y terminó corriendo porque vio a Wanchope Ábila: el video

  • El chofer dio su última vuelta.

    Tiernísimo. “Gracias por tu servicio, Hernán”: la emotiva despedida de un colectivero que se volvió viral

  • 02:07

    Natalia Oreiro

    La mujer de la fila. Natalia Oreiro cuestionó la visión de Guillermo Francella sobre el cine: Es subestimar al público

  • 00:28

    El video de cómo Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela

    Tensión. El video de cómo EE.UU. destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela

  • Cuánto cuestan las prendas que vende Lilita Carrió en su marca de ropa

    Video. Carrió apuntó a La Libertad Avanza por las escuchas a Karina Milei: “Les pasa por poner gatos”

  • La conversación sorprendió a todos.

    No se puede creer. Fue a una cita por Tinder, la chica lo dejó plantado y su reacción sorprendió a todos: la venganza inesperada

  • 04:47

    Lionel Messi y Nico Vázquez en camarines tras la función.

    Amigazo. Lionel Messi revolucionó la calle Corrientes con su sorpresiva visita a “Rocky” de Nico Vázquez

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Gustavo Alfaro habló en la previa del duelo con Argentina

Fútbol

Cortar la sequía. Paraguay, ante Ecuador para volver al Mundial tras 16 años de ausencia: hora, formaciones y TV

Redacción LAVOZ
Homeland Security y funcionarios argentinos desmintieron rumores de pausa en el programa Visa Waiver

Mundo

"Desinformación". Homeland Security y funcionarios argentinos desmintieron la pausa del programa Visa Waiver

Redacción LAVOZ
federico sturzenegger fundacion mediterranea

Política

Tensión. Rechazo del Congreso: el Gobierno dio marcha atrás con los cambios en Vialidad, el Inta y otros organismos

Carolina Ramos
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10575. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design