05 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / causa cuadernos

CFK. Causa Cuadernos: los empresarios cordobeses más importantes acusados

Aldo Roggio, Gerardo Ferreira, Osvaldo Acosta y Juan Carlos de Goycoechea fueron procesados en su momento por el juez Bonadío.

5 de noviembre de 2025,

18:36
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Causa Cuadernos: los empresarios cordobeses más importantes acusados
Roggio, Ferreyra y De Goycoechea, los empresarios cordobeses que fueron procesados por Bonadio en la causa de los cuadernos.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.318 del domingo 2 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.400 del domingo 2 de noviembre

3

Sucesos

Horroroso. El plan criminal del uruguayo Pablo Laurta: así asesinó al remisero antes de viajar a Córdoba

4

Negocios

Desembarco. Esta semana, Decathlon comienza a vender sus productos en Córdoba

5

Ciencia

Ejercitar la mente. Labpsi: el laboratorio virtual gratuito con 117 desafíos para combatir el deterioro cognitivo

Este jueves inicia el juicio del expediente conocido como Causa de los Cuadernos ante el Tribunal Oral Federal 7, de la ciudad de Buenos Aires, en el que se juzgarán presuntos delitos de asociación ilícita, cohecho y encubrimiento vinculados con la obra pública entre 2003 y 2015.

Entre los más de 80 acusados, figuran cuatro empresarios vinculados con Córdoba de relevante protagonismo, algunos porque las empresas a las que pertenecían en el momento de los hechos fueron fundadas aquí; en otro caso, por haber sido CEO de una de las firmas investigadas por la Justicia.

Se trata de Aldo Roggio, Gerardo Ferreyra, Osvaldo Acosta y Juan Carlos de Goycoechea, procesados en su momento por el juez Claudio Bonadío. A continuación, un repaso de su protagonismo y la trama que los une a la causa.

Causa cuadernos: Justicia rechazó el acuerdo económico de los empresarios acusados de evitar el juicio

Política

Causa Cuadernos. Nuevo juicio a Cristina: 626 testigos, 87 acusados y 3 años de audiencias por Zoom

Pablo Petovel

Aldo Roggio era presidente del Grupo Roggio. Señalado por la fiscalía como uno de los empresarios que realizó pagos ilegales en el marco del sistema de sobreprecios y retornos que investiga la causa Cuadernos, Roggio reconoció –como arrepentido– haber participado de los hechos que se le imputan. Su ofrecimiento para evitar el juicio fue de 1.875,9 millones de pesos, cifra que le fue rechazada.

El Grupo Roggio no está involucrado como persona jurídica, sino que el proceso alcanza únicamente a Roggio como individuo. Con 81 años de edad, en su entorno descuentan que el juicio “llevará posiblemente años”, por lo que la oferta para terminar la causa implicaba en cierto modo un resarcimiento para el Estado y un alivio personal.

Antes, en 2020, había transferido las acciones de la empresa a sus hijos y ya no ocupa cargos de conducción ejecutiva, lo cual no lo exime del proceso penal.

Después de 40 años al frente de la firma, dejó la conducción del holding. Junto a su hermana, Graciela, transfirieron todas sus participaciones accionarias a sus respectivos hijos, como parte de un plan de transición. La cuarta generación tomó, entonces, el control del grupo familiar, fundado hace 112 años por Benito Roggio, abuelo de Aldo.

Cristina Fernández en el balcón

Política

Justicia. Vialidad: la Fiscalía presiona para que el Tribunal avance con el decomiso de los bienes de Cristina Kirchner

Redacción LAVOZ

En la causa Cuadernos, Aldo Roggio reconoció haber entregado dinero y relató que devolvía el 5% de los subsidios al transporte, según publicó en su momento La Nación. También dijo que los pagos los hacía al exsecretario de Transporte Ricardo Jaime y que en Metrovías “no se pudieron negar” a las exigencias porque se ponía en riesgo la concesión.

Gerardo Ferreyra era vicepresidente de Electroingeniería SA (hoy Eling SA), empresa a la que ingresó nueve años después de su fundación, y se encuentra también entre los acusados de la causa.

La compañía creció fuertemente bajo la gestión kirchnerista, en el rubro de obra pública. Ferreyra reconoció haber realizado aportes voluntarios, pero no como coimas sino vinculados a su identificación ideológica con el kirchnerismo.

Junto a su socio Osvaldo Acosta, vendieron sus participaciones y ya no tienen funciones directivas en la compañía. Excompañero de prisión de Carlos Zannini durante la dictadura, denunció que la causa fue “diseñada” para “destruir al empresariado argentino”, en una entrevista donde cuestionó tanto a los medios como a los servicios de inteligencia.

En el expediente, Ferreira aparece implicado como uno de los empresarios que participaron del circuito investigado. Su ofrecimiento para cerrar el caso fue de 438 millones de pesos, lo que también fue rechazado.

Aunque con un rol menor que el de Ferreira, Acosta fue imputado como miembro –y en ciertos casos como “coautor” o “partícipe necesario”– de una asociación ilícita destinada a recaudar y distribuir coimas.

También se le imputa específicamente el delito de cohecho activo. Es decir, como empresario que accedió a contratos estatales mediante pagos indebidos. Por ejemplo, se lo menciona en listados como imputado por “cohecho activo-reiterado ”. Al igual que en el caso de Roggio, la empresa, hoy Eling SA, no está vinculada con la causa.

En el caso de Juan Carlos de Goycoechea, no era propietario de empresa, aunque sí accionista, abogado de profesión y CEO de Isolux Corsan Argentina (multinacional energética-constructora que operó en diversos contratos).

Según informes, este alto ejecuctivo ofertó, junto con su hermano, César de Goycoechea, y Mariano Maxit, también ejecutivos de la firma, 1.600 millones de pesos para evitar el juicio, sin éxito.

Su cooperación frente a la fiscalía lo posicionó como uno de los arrepentidos que aceptaron declarar sobre la operatoria de pagos a funcionarios, y describió encuentros, valijas y entregas que asociaban a la entonces administración pública.

El inicio del debate oral está fijado para este jueves, según el tribunal que llevará adelante el proceso en modalidad virtual, dado el número de implicados y el volumen del expediente.

Temas Relacionados

  • causa cuadernos
  • Cristina Kirchner
Más de Política
Cristina Kirchner desde el balcón de su departamento

Política

Fallo. La Justicia rechazó el pedido de CFK por la pensión de Néstor y Anses le exigirá devolver $ 1.000 millones

Redacción LAVOZ
MÉXICO-EEUU

Política

Reclamo. La presidenta Sheinbaum denunció el acoso que recibió en el Centro Histórico y lanzó una campaña nacional

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Infancias digitales. La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Universidad Blas Pascal
Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Run & Chill running social

Ciudadanos

Tendencias. El fenómeno del “social running”: apagar pantallas y correr en busca de vínculos reales

Virginia Groh*
El Palacio de Tribunales, donde funciona el TSJ. (Archivo/Facundo Luque)

Ciudadanos

En Córdoba. El TSJ rechazó planteos y dejó firmes nueve condenas por violencia de género en un año

Ary Garbovetzky
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Política

Opinión. Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:38

    Incendio en Mendoza de un Ford Taunus.

    Mendoza. Video: salió a pasear en su auto de colección recién comprado y se le prendió fuego

  • MÉXICO-EEUU

    Reclamo. La presidenta Sheinbaum denunció el acoso que recibió en el Centro Histórico y lanzó una campaña nacional

  • Una venezolana que vive en Argentina se hizo viral por comparar cómo se vota en ambos países

    Sorprendida. Es venezolana, vive en Argentina y se hizo viral al comparar cómo se vota: “No me acostumbro a la libertad”

  • Pidió una TV por Temu y le llegó una miniatura de juguete: la reacción de su hijo se volvió viral

    Casi, pero no. Pidió una TV por Temu y no pudo creer lo que le llegó: el video viral

  • 00:17

    Un hombre acosó a la presidenta de México (Captura de video).

    Video. Grave falla en la seguridad de la presidenta de México: un hombre la acosó durante un acto

  • 00:28

    Estados Unidos: un avión de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

    Video. Estados Unidos: un avión de carga de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

  • 00:26

    Donald Trump y Taylor Swift

    ¿Provocación? La Casa Blanca publicó un video con música de Taylor Swift, dura antagonista de Donald Trump

  • Violencia sin límites en una escuela en Junín, Buenos Aires.

    Demencial. Una mujer entró a una escuela y golpeó con una cadena a una alumna de 14 años por supuesto bullying

Últimas noticias

Chumbi. 6 de noviembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
joaco martin desakta2

Fútbol

Independiente (R)-Argentinos. Quién es Joaco Martín, el cuartetero cordobés que cantó el himno en la final de la Copa Argentina

Redacción LAVOZ
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.319 del miércoles 5 de noviembre

Redacción LAVOZ
Copa Argentina

Fútbol

Bien cordobés. Copa Argentina: Joaco Martín, de DesaKTa2, cantó el himno y brilló en Alta Córdoba

Lucas Caballero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10638. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design