13 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Bancos

Economía. Los bancos le prestaron menos al Gobierno, que tuvo que convalidar una fuerte suba de tasas para renovar deuda

Ofrecieron menos de $ 10 billones, cuando el Tesoro Nacional necesitaba renovar vencimientos por $ 15 billones.

13 de agosto de 2025,

18:10
Roberto Pico
Roberto Pico
Los bancos le prestaron menos al Gobierno, que tuvo que convalidar una fuerte suba de tasas para renovar deuda
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, durante el anuncio del acuerdo con el FMI. Foto NA: MARIANO SÁNCHEZ

Lo más leído

1
Temporal de viento y tierra en Córdoba

Ciudadanos

Clima. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba: frío, viento y una importante baja en la temperatura

2

Tevé

Generó dudas. Benjamín Vicuña se reencontró con Magnolia y Amancio y habló con la prensa de su futuro

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

5

Tevé

Lengua karateca. Moria Casán opinó sin filtro sobre el Wandagate: “Me hartó, me hinchó”

El Gobierno nacional tuvo que convalidar una fuerte suba de la tasa de interés para colocar títulos por $ 9 billones, que representa el 61% de los $ 15 billones en vencimientos de deuda que debe pagar el viernes.

Este incremento de tasa fue necesario dentro de un mercado volátil que se desató desde que el Banco Central decidió eliminar las Lefi y quitarle una canal de rentabilidad a los bancos.

Los $ 15 billones que vencen el viernes son títulos públicos que los bancos tienen en su poder y que deben ser pagados por el Tesoro.

Ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili

Política

Economía. Para salvar una licitación, Caputo cedió a la presión de los bancos

Roberto Pico

Como ese dinero el fisco no lo tiene, cada 15 días se realizan licitaciones para la renovación de esa deuda.

Pero en este caso, la operación se realizó en un marco de escasez de pesos que llevó a los bancos a restringir la oferta de pesos al Tesoro para tomar la liquidez que necesitan.

Por eso, la oferta fue de apenas $ 9,9 billones, lejos de los $ 15 billones que vencían. De ese total ofrecido, la Secretaría de Finanzas tomó $ 9,147 billones.

Ante el escenario descripto, los bancos además le pidieron al Tesoro Nacional una alta tasa de interés para prestarle dinero.

Luis Caputo y Javier Milei

Política

"Supermiércoles". Inflación de julio, una licitación clave y el fallo por YPF marcan la agenda del Gobierno

Roberto Pico

Por eso, la Lecap a un mes salió con una tasa de interés de 4,48%, muy por encima de la inflación esperada, lo cual le otorga a los bancos una sustantiva ganancia. En tanto, la Lecap a fin de septiembre cerró con un rendimiento de 4,2%, al 31 de octubre de 3,9%, al 11 de noviembre de 3,94%, al 16 de enero de 3,6% y al 13 de febrero de 3,68%. También hubo colocaciones a tasa Tamar (mayorista) +6% a mediado de noviembre y a Tamar +7,5% a mediados de enero.

Los analistas críticos del sistema sostienen que una tasa de interés en estos niveles es un alto premio para los bancos y un incentivo al “carry trade” en contra de las inversiones productivas.

pablo quirno ministerio de economia

Política

Economía. Pese a la intención del gobierno, las tasas siguen en alza

Roberto Pico

El corte de la licitación también dejó como saldo que casi $ 6 billones quedarán en poder de los bancos cuando el Tesoro complete el pago del vencimiento con ahorros, lo que puede ayudar a distender la tasa de interés en los próximos días.

Origen de la crisis

La raíz del problema fue la eliminación de las Lefi, que trajo aparejada la decisión del gobierno de dejar de fijar la tasa de interés y de garantizarle a los bancos una rentabilidad para colocar sus excedentes diarios.

La eliminación de las Lefi a principios de julio volcó al mercado $ 10 billones, que Economía y el BCRA pretendían que los bancos colocaran en títulos a más largo plazo (las Lefi eran a un día) y aumentaran el crédito al sector privado. Al mismo tiempo, buscaban que la tasa de interés pase a fijarse por la competencia entre bancos. O sea, que los bancos interactuarán entre sí estableciendo una tasa de interés por prestarse dinero y al mismo tiempo manejen su necesidad de liquidez diaria a riesgo propio, sin la seguridad de colocar fondos seguros en el BCRA. Antes de esta decisión, los bancos en la noche de cada día le entregaban al BCRA su dinero excedente y en la mañana siguiente los tenían acreditados nuevamente en sus cuentas, con una ganancia que surgía del Estado.

Milei, en cadena nacional (Oficina del Presidente).

Política

Cadena nacional. Milei anunció restricciones al gasto y apuntó al Congreso: “Atentan contra el programa económico”

Roberto Pico

Caputo y Bausili querían romper con ese circuito, pero el esquema no arrancó como esperaban de allí la frase: “Que los bancos trabajen de bancos”.

Pero con $ 10 billones en el mercado, se desplomó la tasa de interés y presionó sobre el tipo de cambio que así saltó hasta $ 1.380. En ese momento la conducción económica decidió retirar los pesos excedentes a través de una licitación fuera de calendario y una suba de encajes. La situación se dio vuelta, se pasó a una escasez de pesos, que empujó la tasa de interés a niveles inconvenientes. Por ejemplo, este miércoles entre los bancos la tasa llegó a 67% y la caución a un día salto a 73% para desplomarse a 40% al final de la rueda, justamente después que se supo que desde el lunes habrá $ 6 billones más en poder de los bancos que no entraron en la licitación.

Los bancos nunca se sintieron muy cómodos con el nuevo escenario que quería imponer el gobierno y finalmente la conducción económica tuvo que tomar una nueva medida para evitar el fracaso de licitación.

Esta mañana, antes que se abra la operación, el Banco Central emitió la Comunicación B 13.032 en la que informó que habilitaría una ventana de “pases activos” para los bancos que necesiten liquidez.

Los pagos estarán depositados en las cajas de ahorro de los agentes.

Política

Economía. Bancos suben la tasa de plazo fijo para retener a ahorristas

Roberto Pico

Esto implica que los bancos que al final del día estaban “en rojo” desde el lunes podrán pedirle dinero al BCRA para no sufrir problemas al día siguiente. A cambio, debían dejar como garantía un título comprado en emisión primaria –o sea una licitación- a un plazo no menor a 60 días. El BCRA por ese dinero que presta cobrará una tasa equivalente al promedio de la tasa entre bancos (Repo) + 2%.

De esta forma, fuerza a algunas instituciones a tener que comprar títulos a más largo plazo y al mismo tiempo se queda con una ganancia por ese crédito otorgado.

La medida entrará en vigencia el próximo lunes, pero con este horizonte se buscó aceitar la licitación de hoy.

La consecuencia de esta decisión es que la tasa ya no será endógena (fijada por la competencia de los bancos) sino que habrá un límite porque una institución que esté con complicaciones no se verá obligada a pagar cualquier tasa por fondos, sino que puede acceder a una ventanilla del BCRA a un costo menor.

Dos datos negativos de la inflación encendieron las alarmas en el Gobierno

Política

Economía. Dos datos negativos de la inflación encendieron las alarmas en el Gobierno

Roberto Pico

Así, el equipo económico arreó momentáneamente la bandera de la “tasa endógena”.

Este nivel de tasa de interés le pone un techo a la suba del dólar. El oficial en el Banco Nación quedó en $ 1.285 y $ 1.325 para compra y venta, respectivamente. El mayorista cerró en $ 1.304 y $ 1.313 y para los minoristas en $ 1.292 y $ 1.333. El “blue” finalizó el miércoles en $ 1.320 y $ 1.340; en Córdoba pasó a $ 1.354.

Temas Relacionados

  • Bancos
  • Economía
  • Gobierno de Milei
Más de Política
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero
Ernesto Kreplak actualizó la cifra de víctimas fatales por fentanilo contaminado.

Política

Ejecutivo. Fentanilo contaminado: el Gobierno evalúa recusar al juez Ernesto Kreplak

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero
Tatin

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

Juan Manuel González
Alicio Dagatti en la cancha de Estudiantes de Río Cuarto, club del que es presidente. (Archivo)

Sucesos

Bouwer. Causa del “camión narco”: los argumentos que llevaron a la liberación del riocuartense Dagatti

Denise Audrito
Comedor peruano en barrio Providencia.

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

  • Detalló cuánto gastó en cada parte del pancho.

    Emprender. Mostró cuánta plata ganó vendiendo panchos durante una semana y sorprendió a todos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

Últimas noticias

Mateo Espejo, campeón Mundial de BMX 2025

Ciclismo

Recibimiento. Mateo Espejo. El gran campeón mundial está en casa

Redacción LAVOZ
Estudiantes de La Plata

Fútbol

Copa Libertadores. Estudiantes logró un agónico triunfo en Paraguay ante Cerro Porteño por los octavos de final

Redacción LAVOZ
Newell's

Fútbol

Copa Argentina. Newell’s le ganó a Atlético Tucumán y será rival de Belgrano en cuartos de final

Redacción LAVOZ
Mateo Espejo, campeón Mundial de BMX 2025

Deportes

En fotos: Llegada de Mateo Espejo, el campeón de BMX 2025

Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10554. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design