En un auditorio colmado de autoridades, juristas, académicos y representantes de todos los poderes del Estado, el Colegio de Abogados de Córdoba presentó este lunes el libro conmemorativo de los 100 años de la institución.
Colegio de Abogados de Córdoba, 100 años de historia es el título de la publicación que recupera la memoria de la abogacía cordobesa y proyecta los nuevos desafíos del Derecho en tiempos de inteligencia artificial.
La presentación, realizada en el marco de la Feria del Libro de Córdoba, estuvo encabezada por el presidente de la institución, Eduardo Bittar, junto con el abogado y periodista Adrián Ventura, Juan Carlos Palmero y la coautora Cecilia Oliveras.
Bittar abrió la presentación con un mensaje que combinó la memoria histórica con una mirada estratégica hacia el futuro del ejercicio profesional.
“Es un orgullo cumplir estos 100 años y tener la certeza de que miramos la historia, pero también el futuro, porque todavía estamos escribiendo esta historia”, afirmó.
Ventura ofreció una reflexión profunda sobre el papel de la abogacía frente a los cambios sociales y tecnológicos del siglo 21.
“La historia es una sucesión de presentes. Los invito a repensar el futuro”, señaló Ventura, al tiempo que destacó la necesidad de que abogados y jueces trabajaran “como socios de una misma empresa: la empresa de la Justicia”.
La obra recorre los momentos más relevantes de la vida institucional del Colegio: su fundación en 1925, los años de consolidación institucional y colegiación obligatoria, la defensa de los derechos humanos en dictadura, la modernización de la Justicia, las reformas arancelarias y la construcción de su sede actual.
A través de una exhaustiva investigación dirigida por la Dra. Jimena Inés Garrido y coescrita por Cecilia Oliveras, Camila Tagle, Ana Apontes, María Soledad Sassola y Alejandro Caminoa Navarro, el libro combina crónica, documentación y testimonio, reflejando la trayectoria de una institución que ha sido protagonista de la vida democrática, jurídica y social de Córdoba.
El evento contó con la presencia de los vocales del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba Luis Rubio, Domingo Sesín y Jessica Valentini; del Presidente de la Cámara Federal de Apelaciones, Abel Sánchez Torres; del Fiscal General de la Provincia, Juan Manuel Delgado; y del Defensor General del Ministerio Público de la Defensa, Pablo Bustos Fierro.
También asistieron el viceintendente de Córdoba, Javier Pretto, y el Secretario de Justicia de la Provincia, Leandro Goría, junto a legisladores provinciales, concejalas y concejales de la ciudad, y funcionarios del Poder Judicial, provincial y federal.