06 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno Nacional

Diálogo. Llaryora y otros 17 gobernadores participarán de una cumbre con Milei

Fueron convocados para este jueves en la Casa Rosada. Fueron invitados los 18 mandatarios que firmaron el Pacto de Mayo. La gestión libertaria busca retomar el diálogo para sancionar leyes consideradas “fundamentales” por el Presidente.

29 de octubre de 2025,

20:18
Julián Cañas
Julián Cañas
Llaryora y otros 17 gobernadores participarán de una cumbre con Milei
Milei aceleró a la convocatoria a gobernadores para sellar el pacto reformista en el Congreso

Lo más leído

1
Donato de Santis

Comer y beber

Gastronomía. Cuánto cuesta una cena para dos personas en el restaurante de Donato de Santis

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.319 del miércoles 5 de noviembre

3

Negocios

Desembarco. Esta semana, Decathlon comienza a vender sus productos en Córdoba

4

Ciudadanos

Cómo ahorrar. Alimentos que se pueden comprar en noviembre y congelar para Navidad, antes de que suban de precio

5

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Polémica entre vecinos de barrio Jardín Espinosa por los efectos de un amparo ambiental

Luego del contundente triunfo del domingo pasado en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional busca tender nuevos puentes con los gobernadores. El objetivo es claro: reconstruir el diálogo político y avanzar en la aprobación de leyes que el presidente Javier Milei considera “fundamentales” para el futuro del país.

En la Casa Rosada impera el hermetismo. Pocos detalles se conocen sobre la cumbre que se realizará en la tarde de este jueves, aunque algo trascendió: no todos los gobernadores fueron invitados. Solo recibieron una convocatoria personal los 18 mandatarios que firmaron el Pacto de Mayo, el 9 de julio del año pasado, en la ciudad de San Miguel de Tucumán.

Entre los que volverán a pisar la Casa de Gobierno después de mucho tiempo está Martín Llaryora. Este miércoles por la mañana, un llamado del Ministerio del Interior, conducido por Lisandro Catalán, confirmó la convocatoria al mandatario cordobés.

Firma. El presidente Javier Milei observa como el gobernador Martín Llaryora firmaba el pacto de mayo, hace más de un año en Tucumán. (La Voz / Archivo)
Firma. El presidente Javier Milei observa como el gobernador Martín Llaryora firmaba el pacto de mayo, hace más de un año en Tucumán. (La Voz / Archivo)

El martes ya había comenzado el movimiento. Algunos de los seis gobernadores que integran el espacio Provincias Unidas recibieron la invitación oficial. Uno de ellos fue el santafesino Maximiliano Pullaro, quien respondió sin vueltas: “Voy, pero si van mis colegas de Provincias Unidas”.

Elecciones legislativas 2025

Política

Provincias Unidas. Sin autocrítica, Llaryora y Schiaretti creen que evitaron una debacle peor

Julián Cañas

Desde el Gobierno le aseguraron que la mayoría de los mandatarios serían convocados, aunque la invitación tendría carácter personal.

Llaryora fue notificado a primera hora de este miércoles y, de inmediato, los seis gobernadores de Provincias Unidas mantuvieron una reunión virtual por Zoom. En ese encuentro acordaron asistir juntos a la cumbre en la Rosada.

Además de Llaryora y Pullaro, integran ese bloque Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Este último, el único del grupo que no firmó el Pacto de Mayo en 2024, no participaría de la reunión programa en la Casa de Gobierno.

Conviene recordar que, junto a los cinco mandatarios de Provincias Unidas, también rubricaron aquel pacto, los siguientes mandatarios: Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

Hasta ahora, la convocatoria oficial no incluyó precisiones sobre los temas que se pondrán sobre la mesa. En los despachos provinciales interpretan que, si estarán los 18 firmantes del Pacto de Mayo, la discusión girará en torno a ese documento, que hasta ahora tuvo más simbolismo que avances concretos.

Existe, de hecho, una comisión del Pacto de Mayo donde los gobernadores están representados por Alfredo Cornejo. Sin embargo, el mandatario mendocino no ha mantenido contacto con sus colegas, ni los ha consultado sobre los asuntos que están debatiendo en esa comisión.

Hermetismo en la Rosada

La cita para mañana está envuelta en un aire de sigilo. Además, del Presidente, estarán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; del ministro de Economía, Luis Caputo; y del titular del Interior, Lisandro Catalán.

Acto Provincias Unidas

Política

Análisis. Provincias Unidas: un golpe duro a la proyección nacional e inquietud para 2027

Julián Cañas

Desde el bloque Provincias Unidas reconocen que irán “con pocas expectativas”. “Cuando las reuniones son multitudinarias, no se resuelve nada. Solo queda la foto. Habrá que esperar qué viene después”, comentó una fuente del Centro Cívico.

Otra voz, del entorno de Pullaro, coincidió: “Será una foto que seguramente le servirá más al Gobierno nacional que a los gobernadores”.

En las charlas informales entre los gobernadores coincidieron que en esta convocatoria al diálogo tiene mucha influencia el pedido del gobierno de los Estados Unidos de “buscar consensuar reformas centrales para el economía del país”.

Esta sugerencia fue realizada hace 10 días por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, el arquitecto del “salvataje financiero” a la gestión libertaria, que le permitió a Milei llegar a las urnas, el domingo pasado, con el dólar en calma.

Esta situación de mercados con cierta tranquilidad, le permitió a La Libertad Avanza conseguir un triunfo contundente en casi todo el país.

Tras su victoria, el presidente Milei emerge fortalecido. Los libertarios consolidaron su peso en el Congreso, aunque aún están lejos de alcanzar la mayoría propia para aprobar leyes sin negociar.

Aun así, el resultado del domingo le otorgó un nuevo margen de maniobra: con el número de diputados obtenido, el oficialismo podrá blindar los vetos presidenciales, varios de los cuales habían sido revertidos por la oposición en los últimos meses.

Discusión central

Los gobernadores llegarán a la Casa Rosada con una mezcla de cautela y pragmatismo. Escucharán al Presidente, e intentarán un diálogo, aunque sea informal co los ministros Francos y Caputo.

Elecciones legislativas 2025

Política

Provincias Unidas. Pese a la dura derrota, Schiaretti dijo que son “la voz federal”

Julián Cañas

El tema que concentra hoy las mayores expectativas entre los gobernadores es el Presupuesto 2026, cuya discusión se avecina en el Congreso.

“La ley de leyes”, como suele llamarse al Presupuesto, define el programa de ingresos y egresos del Estado nacional. Y, entre esos egresos, se encuentran los fondos que irán a las provincias el año próximo.

Los mandatarios provinciales intentarán recuperar, al menos parcialmente, los recursos que la Nación les recortó en los últimos dos años, cuando no hubo presupuesto aprobado y la gestión libertaria se rigió con el de 2023, ya desactualizado.

En los hechos, el ministro de Economía, Luis Caputo, administró durante ese tiempo los fondos sin una ley vigente, lo que le permitió ajustar partidas y programas a piacere. Es justamente eso lo que los gobernadores quieren evitar.

Están dispuestos a negociar un presupuesto, pero con una condición: recuperar recursos. Una meta difícil de alcanzar frente a un Presidente que, tras su reciente victoria en las urnas, se siente más empoderado que nunca.

Ajuste de Llaryora

Por otro lado, antes de volver a pisar la Casa Rosada, el gobernador Martín Llaryora anunció este miércoles una reducción en el número de las agencias provinciales, y el cambio de estructura legal de otras cuatro.

Cierre de campaña Milei (Gentileza)

Política

La trastienda. Una elección de medio término que Milei y Llaryora convirtieron en una final

Julián Cañas

Más allá de que el comunicado oficial se indica que se trata de una promesa del mandatario provincial, desde el Centro Cívico se anunció la decisión de achicamiento de la estructura del Estado provincial, medida que se dan a conocer luego de la derrota electoral del domingo pasado, y el fortalecimiento de La Libertad Avanza, que tiene como bandera la reducción del Estado.

El Gobierno de Córdoba anunció la eliminación de tres agencias (ProCórdoba; Innovar y Emprender, y Competitividad), y la transformación de otras cuatro en entes autárquicos: Deportes, Cultura, Turismo e Inversión y Financiamiento.

“La medida se enmarca en los procesos de modernización institucional , con el objetivo de optimizar la gestión, fortalecer la transparencia”, indicó el comunicado oficial de la gestión llaryorista.

Temas Relacionados

  • Gobierno Nacional
  • Gobierno de Milei
  • Casa Rosada
  • Gobernadores
  • Martín Llaryora
  • Maximiliano Pullaro
  • Provincias Unidas
  • Guillermo Francos
  • Luis Caputo
Más de Política
Causa cuadernos de las coimas: habló el periodista Daniel Santoro, con La Voz En Vivo.

Política

La Voz En Vivo. Arranca el juicio por la causa de los cuadernos de las coimas: “Los 31 arrepentidos fueron claves”

Redacción LAVOZ
Lionel Messi en el American Business Forum.

Política

La Voz En Vivo. La presencia de Messi en el American Business Forum: “Se está convirtiendo en el rey de todos”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Infancias digitales. La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Universidad Blas Pascal
Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Run & Chill running social

Ciudadanos

Tendencias. El fenómeno del “social running”: apagar pantallas y correr en busca de vínculos reales

Virginia Groh*
El Palacio de Tribunales, donde funciona el TSJ. (Archivo/Facundo Luque)

Ciudadanos

En Córdoba. El TSJ rechazó planteos y dejó firmes nueve condenas por violencia de género en un año

Ary Garbovetzky
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Política

Opinión. Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Una avioneta con 130 kilos de cocaína se precipitó en Salta (Gentileza).

    Salta. Hallaron droga enterrada cerca de la avioneta: el total llega a 360 kilos de cocaína

  • 01:17

    El blooper de Eduardo Feinmann en vivo: ChatGPT lo descolocó con una inesperada respuesta

    Exabrupto. Tras el cruce con trabajadores del Garrahan Eduardo Feinmann pidió disculpas a los televidentes

  • 00:38

    Incendio en Mendoza de un Ford Taunus.

    Mendoza. Video: salió a pasear en su auto de colección recién comprado y se le prendió fuego

  • MÉXICO-EEUU

    Reclamo. La presidenta Sheinbaum denunció el acoso que recibió en el Centro Histórico y lanzó una campaña nacional

  • Una venezolana que vive en Argentina se hizo viral por comparar cómo se vota en ambos países

    Sorprendida. Es venezolana, vive en Argentina y se hizo viral al comparar cómo se vota: “No me acostumbro a la libertad”

  • Pidió una TV por Temu y le llegó una miniatura de juguete: la reacción de su hijo se volvió viral

    Casi, pero no. Pidió una TV por Temu y no pudo creer lo que le llegó: el video viral

  • 00:17

    Un hombre acosó a la presidenta de México (Captura de video).

    Video. Grave falla en la seguridad de la presidenta de México: un hombre la acosó durante un acto

  • 00:28

    Estados Unidos: un avión de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

    Video. Estados Unidos: un avión de carga de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

Últimas noticias

Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Inseguridad en Córdoba. Apresaron a un chico de 13 años buscado por la Justicia y un hombre por agredir a policías

Redacción LAVOZ
Obra en Av. Colón y General Paz

Servicios

Salarios. Paritarias: cuánto cobran los empleados de la construcción en noviembre 2025

Redacción LAVOZ
Causa cuadernos de las coimas: habló el periodista Daniel Santoro, con La Voz En Vivo.

Política

La Voz En Vivo. Arranca el juicio por la causa de los cuadernos de las coimas: “Los 31 arrepentidos fueron claves”

Redacción LAVOZ
El choque dejó un muerto. (Policía)

Sucesos

Siniestro vial. Un motociclista murió en un triple choque en Brinkmann

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10639. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design