23 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Finanzas

Presupuesto 2025. Llaryora organiza el gasto para desembarcar con obras y ayuda en el interior

Con fina ingeniería tributaria, la Provincia suma fondos y herramientas para atender las demandas que llegarán desde los intendentes.

19 de noviembre de 2024,

13:30
Pablo Petovel
Pablo Petovel
Llaryora organiza el gasto para desembarcar con obras y ayuda en el interior
El gobernador Martín Llaryora en un acto de entrega de maquinarias a municipios (Prensa Gobierno de Córdoba).

Lo más leído

1
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

3

Fútbol

Caos. Grave denuncia de la esposa de Rodrigo Rey contra hinchas de la U de Chile: detalla abusos y violencia extrema

4

Fútbol

Copa Argentina. Belgrano ante Newell’s, con día y fecha tentativo para el cruce de cuartos

5

Servicios

Hasta 105 km/h. Clima en Córdoba: a qué hora llegan las fuertes ráfagas de viento y qué advirtió el Servicio Meteorológico

Las finanzas de buena parte de los municipios de Córdoba están al límite. Es que en distinto grado y con algunas honrosas excepciones, la recesión está golpeando a la amplia mayoría de intendentes y jefes comunales, que se lo han hecho saber a las autoridades provinciales.

La Nación, con la “motosierra” de Javier Milei, se desentendió completamente de todo apoyo monetario o en obras. La Provincia, especialmente en la primera mitad del 2024, estuvo más preocupada por cerrar sus cuentas. Y puertas adentro, la recaudación de cada comuna se desbarrancó a partir de las dificultades que tiene el grueso de sus vecinos.

El caso emblemático es Mendiolaza, que declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de los empleados hasta abril. No es la única, el mes pasado, Colonia Caroya y Jesús María fueron el epicentro de protestas gremiales para obtener una recomposición de sueldos.

Otra señal se produjo un mes antes, cuando una treintena de intendentes radicales y del PRO de los departamentos Unión, Marcos Juárez y Juárez Celman fueron en “tour” a la Casa Rosada a hablar con Guillermo Francos y funcionarios de Interior en busca fondos para obras, con resultado negativo. “No hay plata”, fue la nada sorpresiva respuesta.

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Milei monopoliza la política y en Córdoba pescan intendentes

Virginia Guevara

Es por esto, y por la necesidad de establecer una política territorial efectiva de cara a las elecciones del año que viene, que el Presupuesto 2025 presentado el viernes y que desde mañana recorrerá las comisiones de la Unicameral, contempla más herramientas (“plata”) para los intendentes.

Cambios

Entre las modificaciones en leyes tributarias y no tributarias propuestas para 2025, se destaca una ampliación en el destino de un fondo que sirve para rescatar intendentes en problemas.

La idea es que ahora también se pueda usar para obras u otros destinos. En el título 2, artículo 2, del proyecto de modificación al Código Tributario Provincial (Ley N° 6006 TO. 2023 y su modificatoria), se busca sustituir el artículo 4 de la Ley N° 8663 (coparticipación de la Provincia con los municipios) para que el fondo, originalmente destinado “a atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros temporarios”, ahora también pueda usarse para “la ejecución de obras de infraestructura en espacios bajo jurisdicción municipal, comunal o provincial, la adquisición de bienes de capital de cualquier naturaleza y para atender cualquier requerimiento formulado por las municipalidades o comunas”.

Presentan el proyecto del presupuesto en la Legislatura

Política

Presupuesto 2025. Llaryora incorpora Inteligencia Artificial para atención, trámites y calcular deudas

Pablo Petovel

El fondo se integra con el 1,5% del volumen coparticipable que corresponde a municipios y comunas (20% del total), que se integra con parte de Ingresos Brutos, Inmobiliario y la “copa” nacional.

La otra novedad respecto de este fondo es que el año que viene, si se aprueban los cambios, a ese 1,5% (del 20%) se sumará el 1% de la porción que le toca a la Provincia (80%), con lo que al menos se duplicará. Asimismo, continuará igual el 3% (del 20%) que constituye un fondo para financiar gastos de capital de las municipalidades y comunas.

Otra modificación apunta a crear un fondo nuevo que se utilizará para que los intendentes fortalezcan sus sistemas de cobros de tributos. Lo dice el artículo 10 en el proyecto 2025 de modificación del Código Tributario Provincial. El fondo se llamará “Programa Provincial Fondo de Innovación y Modernización en la Gestión Tributaria de Municipios y Comunas”.

En los artículos 11 y 12, se explica que será administrado por Economía y Gestión Pública y se integrará con el 80% del ingreso proveniente de la gestión de cobranza encomendada por cada municipio o comuna a la Dirección General de Rentas, en el marco de los distintos convenios de gestión de liquidación y recaudación que se celebraron entre las jurisdicciones.

En el artículo 19, en tanto, en el “título 5″ (otras disposiciones), se establece la continuidad en la anualidad 2025 de las transferencias determinadas en el “Acuerdo Federal Provincia Municipios de Diálogo y Convivencia Social” rubricado en 2018.

Los municipios y comunas reciben un 20% (cada uno en función del coeficiente de coparticipación) de lo que la Provincia recauda por coparticipación del Impuesto a los Bienes Personales y del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Ley Nacional 24.977).

“Pescando” en el interior

Como contabamos en La Voz hace un par de meses, la situación financiera de municipios y comunas es muy complicada, especialmente luego del pago del aguinaldo a mediados de año.

La caída real de la coparticipación nacional se traslada a ls partidas automáticas desde el Panal hacia el interior, lo que se suma a que las administraciones locales apenas si pueden cobrar sus tasas a entre el 30% y 50% de los frentistas.

Más de 200 municipios se sumaron a la plataforma Ciudadano Digital como primer paso para que la Dirección General de Rentas (junto a la ex-Kolektor) les cobren más eficientemente los impuestos y poder así garantizar ingresos mínimos.

Lo que está claro es que sobre esa complicada realidad es que se está construyendo la política territorial en Córdoba.

Anuncio en Embalse

Este lunes, en Embalse, el gobernador Llaryora anunció obras de infraestructura por $ 1.175 millones para municipios y comunas del departamento Calamuchita.

El mandatario adelantó que la Provincia construirá un nuevo polideportivo, con una inversión de $ 250 millones, para que el municipio cuente con un espacio de recreación y encuentro de la comunidad.

En el acto, Llaryora dijo que “la obra pública es un tema central” del Estado y que “el mercado está donde hay mercado, donde hay posibilidad de ganar y de recuperar la inversión”.

“El mercado está donde hay mercado, donde hay números, donde hay posibilidad de ganar y de recuperar la inversión. En el interior de Argentina hay muchos lugares, por lo grande que es nuestro país, y por lo grande que es especialmente nuestra provincia, donde claramente no están los números para que el mercado pueda hacer una obra”, agregó Llaryora.

El intendente local, Mario Rivarola, destacó el trabajo conjunto entre Municipios y Provincia y agradeció al gobernador por la continuidad de las obras en todo el territorio cordobés.

“El gobernador no se fija en los colores políticos, sino en lo que necesita la gente en cada pueblo. Y los intendentes somos el nexo”, dijo.

Mientras que, la vicegobernadora Myrian Prunotto, sostuvo que “en Córdoba sigue la obra pública, porque entendemos que es una forma de generar trabajo y de poder contribuir con el motor productivo de nuestra provincia”.

Al mismo tiempo, través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM), el gobierno Provincial entregará los recursos económicos a los intendentes y jefes comunales, para que los trabajos se realicen en cada localidad con mano de obra propia.

Temas Relacionados

  • Finanzas
  • Presupuesto 2025
  • Gobierno de Martín Llaryora
Más de Política
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
Diego Spagnuolo

Política

Escándalo. Presuntas coimas en Discapacidad: prohíben salir del país a Spagnuolo y a empresarios señalados

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acto de Milei en La Plata

Negocios

Economía electoral. De regreso a octubre

Daniel Alonso
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
En los Estados Unidos piden investigar a Milei, la jueza Servini quedó a cargo de la primera denuncia por el escándalo $Libra

Política

La trastienda. El extremismo de Milei logró el milagro: que Juez coincida con Llaryora

Julián Cañas
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El hombre forzó al tiburón.

    Repudiable. Se quiso sacar una foto con un tiburón y terminó hospitalizado

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

  • La señora.

    De película. “Yo me voy a casar con usted”: le contó su historia de amor a su nieto y enterneció a todos

  • La mujer se sorprendió por la cantidad de kioscos.

    Sorprendida. Una española llegó a Argentina y reveló lo que más le llamó la atención al caminar: “Es digno de estudio”

Últimas noticias

El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
El club del crimen de los jueves. Foto: Netflix.

Cine y series

Para ver. Recomendaciones de Netflix del 23 al 29 de agosto: El club del crimen de los jueves, Dos tumbas y más

Redacción LAVOZ
Expedición marina del Conicet

Mirá

¿Qué encontrán? Volvió a transmitir el canal streaming del instituto que exploró el fondo del mar: ahora están en Uruguay

Redacción LAVOZ
Marcellus Puig

Negocios

Automotriz. Un especialista en recursos humanos para fabricar vehículos

Diego Dávila
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10564. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design