18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Martín Llaryora

Panorama provincial. Llaryora, Fadea y una compleja negociación con las fuerzas del cielo

El gobernador apuesta fuerte por la fábrica de aviones, como símbolo de la confluencia público-privada del cordobesismo. Más urgente y menos auspiciosa se presenta la negociación por los recursos para la Caja.

9 de noviembre de 2024,

22:26
Virginia Guevara
Virginia Guevara
Llaryora, Fadea y una compleja negociación con las fuerzas del cielo
Martín Llaryora. Ilusrtración de Juan Delfini.

Lo más leído

1
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

2

Sucesos

Femicidio. Lencina y Aranda, quiénes son el “tío y el sobrino” imputados por el crimen de Brenda Torres

3

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

4

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

5

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

La negociación con la Nación por el traspaso de la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) a la Provincia es el primer hecho vinculado al gobierno de Javier Milei que genera entusiasmo en el gobierno de Martín Llaryora.

No sólo por el carácter simbólico de esa fábrica donde hace casi un siglo se fundó la aspiración industrial de Córdoba. También porque el proyecto que se discute desde hace seis meses, pero que comenzó a gestarse en diciembre pasado, apenas asumido Milei, sintetiza casi todo lo que el cordobesismo pretende representar en la política argentina. De la negociación participan el gobernador y su ministro de Economía, Guillermo Acosta; el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos; el secretario Diego Chaher –el responsable de la liquidación de todas las empresas y sociedades que la Nación no quiere conservar– y el equipo directivo de Fadea, encabezado por Fernando Sibilla (quien viene de ser titular de la Agencia de Competitividad de la Provincia),

Llaryora se propone demostrar que Fadea puede ser rentable, que puede volver a ser un polo de desarrollo tecnológico e innovación en rubros tales como la aerogeneración y los drones, y que en Córdoba la integración público-privada no es sólo una frase que Juan Schiaretti reitera por todo el país.

Lo que negocian es el traspaso del 100% del paquete accionario, que sería de propiedad provincial pero con estructura de una SA con gerenciamiento privado. Anticipan un esquema tipo holding, con diferentes unidades de negocios –mantenimiento de aviones (militares y aerocomerciales), aerogeneradores, drones, metalúrgica (aeropartes) e ingeniería–, las que tendrían al menos un socio privado en cada caso. Se plantea un modelo en que los privados asuman parte de los quebrantos iniciales, a cuenta de beneficios futuros.

Hablan de una iniciativa público-privada con el aval de la Unión Industrial de Córdoba. Aunque ese apoyo no se hizo explícito todavía, desde la entidad confirmaron que consideran relevante la continuidad de Fadea integrada a la producción cordobesa.

El proyecto que intentó Macri

El proyecto que impulsan Sibilla y su equipo –entre otros, Antonio Beltramone– es el mismo que ellos habían implementado durante la gestión de Mauricio Macri, cuando se equilibraron los números de Fadea y se abrieron opciones asociadas al mercado aerocomercial y al hub Córdoba.

Ese mismo equipo técnico aplicó desde diciembre pasado un ajuste de 4.500 millones de pesos en el gasto de Fadea, redujo 20% el plantel hasta llegar a 750 empleados y además acordó con el frente gremial un procedimiento preventivo de crisis que incluye suspensiones mientras la empresa siga a media máquina. Durante el gobierno de Alberto Fernández se perdieron los contratos de mantenimiento de flotas aerocomerciales. Ahora estarían a punto de reactivarse, con Latam en primer lugar.

Fadea tiene 97 años y en su historia tuvo 76 directorios. Pese a que posee uno de los dos talleres de mantenimiento de aviones aerocomerciales que hay en Latinoamérica, desde el actual directorio consideran que la distancia con los organismos nacionales que toman las decisiones y la constante inestabilidad en la conducción son factores que impidieron la consolidación de un proyecto productivo aeronáutico, que por definición es de mediano y largo plazo.

El plan de negocios que impulsa Sibilla apunta a que en dos años los ingresos de la empresa provengan en un 50% del Estado (Defensa, por el mantenimiento de la flota de las Fuerzas Armadas) y que el otro 50% provenga de negocios privados.

La Provincia debería aportar recursos para los sueldos e inversiones impostergables –la pista de aterrizaje está en malas condiciones–, además de garantizar la operatoria durante este período. Es la razón por la cual la administración Llaryora considera que el traspaso debería ser sin otro costo para el Gobierno provincial. Además de la totalidad del paquete accionario, la operación incluye también las 200 hectáreas sobre las que están las instalaciones y la pista, que están siendo tasadas.

Hasta los detractores de la transferencia de Fadea a la Provincia admiten que aún si la empresa se cerrara, las tierras por sí mismas garantizan un gigantesco negocio inmobiliario.

Entre los sectores empresarios cordobeses, se distinguen quienes consideran que el Estado no tiene nada que hacer en Fadea –se inclinan por la privatización o el cierre– y quienes, conteniendo la desconfianza respecto del Estado-empresario, entienden que Fadea es relevante para Córdoba y vale el intento. Desde el Panal, aseguran que ninguna empresa provincial arroja pérdidas.

En la dirigencia política local hasta ahora predomina la cautela. Las opiniones taxativamente en contra provienen de sectores minoritarios. El juecismo y el radicalismo no le cerraron de antemano la puerta al proyecto; no está claro si es por las razones que plantea la Provincia o por el hecho de que a Milei le interesa sacarse de encima todas y cada una de las empresas estatales.

Caja de problemas

Claro que no es Fadea lo único que Llaryora tiene que discutir con la Nación; hay cuestiones mucho más vitales para la Provincia, que confirma su adhesión al régimen de compensación de deudas que planteó Milei, con la expectativa de recuperar –aun cuando sea recibiendo un bono– los 750 millones de dólares que se reclaman a la Nación en concepto de envíos no realizados a la Caja de Jubilaciones y de obras que debía pagar la Nación y pagó la Provincia. También se reclamará la deuda por el alojamiento de presos federales en las cárceles de Córdoba.

Por el lado de la Nación, hay un reclamo a la Provincia, pero menor: créditos de municipios con el Enohsa, que tenían garantía de coparticipación.

La Provincia pretende que esa discusión por plata –cada vez más compleja y más incierta– transcurra al margen de la negociación por Fadea. Pero sobre todo, necesita que incluya alguna liberación de recursos corrientes en 2025 para el pago de las jubilaciones: una vez más, la Caja es el problema principal de las cuentas provinciales.

El viernes próximo quedará develado, con la presentación del presupuesto provincial, a qué sectores les tocará poner más para cubrir lo que la Anses dejó de enviar a las cajas provinciales. La Corte Suprema de Justicia de la Nación, que estuvo muy atenta a los reclamos de la Ciudad de Buenos Aires, sigue mirando para otro lado cuando los reclamos provienen de las provincias: así funciona el federalismo argentino.

Temas Relacionados

  • Martín Llaryora
  • Juan Schiaretti
  • Javier Milei
  • Fadea
  • Exclusivo
Más de Política
Javier y Karina Milei, los responsables de los armados en las provincias.

Política

Análisis. Cierre de listas: una apuesta arriesgada de Milei en Córdoba

Mariano Bergero
Hector Baldassi en Voz y Voto

Política

Legislativa 2025. Restos del PRO, libertarios blue, conservadores y la izquierda, para una larga boleta única

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Inteligencia Artificial y salud mental, un vínculo que cada vez es más estrecho

Ciudadanos

Inteligencia Artificial. Medios argentinos adhieren a principios de integridad de las noticias en la era de la IA

Redacción LAVOZ
Pymes, antes el desafío de renovarse.

Opinión

Contexto empresarial. La mirada hacia adentro: el nuevo desafío de las pymes argentinas

Martín Yechua
Axel

Editorial

Videos falsos y deepfakes. Riesgos que la democracia no debe normalizar

Redacción LAVOZ
Chumbi. 18 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design