17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Córdoba

Relación política. Llaryora, apoyo para Milei pero sólo en el Congreso

El gobernador respaldó el reclamo de los universitarios por mayor presupuesto. El vínculo con la Casa Rosada es el ministro Francos, para aprobar la “ley bases”. En lo demás, son todas diferencias.

25 de abril de 2024,

09:20
Julián Cañas
Julián Cañas
Llaryora, apoyo para Milei pero sólo en el Congreso
Obras. El martes, mientras se desarrollaba el reclamo de los universitarios, el gobernador Llaryora entregaba fondos para obras en Salsipuedes.

Lo más leído

1
El lugar donde encontraron los restos de Brenda Torres. (Pedro Castillo/La Voz)

Sucesos

Femicidio. Lencina y Aranda, quiénes son el “tío y el sobrino” imputados por el crimen de Brenda Torres

2

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

3

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

4

Negocios

Análisis. Faltan 70 cuadras y Caputo se quedó sin asfalto

5

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

“Se acabó la era del Estado presente, que terminó en un estrepitoso fracaso, con el 60% de la población en la pobreza. Nunca más vamos a volver a eso”, dijo, de manera contundente, el presidente Javier Milei el lunes pasado cuando “celebró” haber terminado el primer trimestre del año con superávit fiscal.

En la otra vereda, el gobernador Martín Llaryora, todos los días, cuando encabeza actos oficiales, reivindica el rol del Estado.

“Cuando las obras y la economía están detenidas, es cuando el Estado tiene que estar, es cuando el Gobierno no tiene que dejar solo a ningún cordobés”, sostuvo el mandatario provincial el martes pasado cuando se desarrollaban en todo el país masivas protestas reclamando más presupuesto para las universidades.

Precisamente, luego de varias semanas de mostrarse alineado con la Casa Rosada para aprobar la “ley bases” y apoyando la realización del “pacto de mayo” en Córdoba, el gobernador no ocultó su diferencia con el Gobierno nacional al apoyar el reclamo de los universitarios.

El presidente de Argentina, Javier Milei, habla durante el Foro Económico Internacional de las Américas (IEFA) en Buenos Aires, Argentina, el martes 26 de marzo de 2024. (Foto AP/Natacha Pisarenko)

Política

"Pacto de mayo". Silencio de Milei, dudas y trabajo contrarreloj en el Congreso

Julián Cañas

“Ningún país tiene futuro si no prioriza la educación. Como hijo de nuestra querida UNC, pido al Gobierno nacional que garantice y actualice el presupuesto universitario necesario para que la educación superior siga siendo el norte de nuestro país. #UniversidadPublica”, escribió Llaryora en sus redes sociales cuando el reclamo multitudinario colmaba las calles del Centro de la ciudad de Córdoba.

Definición. El lunes pasado, el presidente Javier Milei ratificó en la Cadena Nacional que su gobierno no hará más obra pública. Mientras el gobernador Llaryora dice que el Estado debe impulsar proyectos. (La Voz)
Definición. El lunes pasado, el presidente Javier Milei ratificó en la Cadena Nacional que su gobierno no hará más obra pública. Mientras el gobernador Llaryora dice que el Estado debe impulsar proyectos. (La Voz)

En sus discursos, el gobernador sostiene siempre –de manera tajante- que el Estado debe ser protagonista para garantizar educación, salud, seguridad y obra pública.

El pronunciamiento público del gobernador sobre el conflicto universitario expuso una vez más las profundas diferencias ideológicas entre el gobernador y el Presidente.

Estas diferencias tuvieron su piso de tensión el 7 de febrero pasado, cuando luego de retirar el proyecto de “ley ómnibus” de la Cámara de Diputados, Milei acusó a Llaryora, y a otros gobernadores, como el santafesino Maximiliano Pullaro, de “traidores” por aquel fracaso legislativo.

Javier Milei y Karina en Tesla

Política

La trastienda política. El “pacto de mayo”, atravesado por la incertidumbre

Julián Cañas

Desde el entorno de Llaryora descartaron que corra riesgo la relación “institucional” entre la Casa Rosada y el Centro Cívico, por estas diferencias, respecto al tema universitario.

“Martín siempre dijo que no es libertario y que nunca lo será. Como gobernador, respalda la institucionalidad, y es partidario de brindarle al Presidente las herramientas para poder gobernar, como son las leyes. Siempre y cuando, esas leyes no perjudiquen a Córdoba. Eso se mantiene y se mantendrá”, reflexionó el día después de la protesta de los universitarios, un encumbrado funcionario llaryorista.

Vínculos

El gobernador Llaryora tiene un único vínculo permanente con el Gobierno nacional: el ministro del Interior, Guillermo Francos.

En algunas oportunidades, Llaryora tuvo algún diálogo telefónico con el influyente asesor presidencial, Santiago Caputo, y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, pero la relación más sólida es con Francos.

Con el titular de la cartera política, el gobernador viene negociando el apoyo de los diputados del PJ cordobés a la “ley bases”.

Hay tres que le responden a Llaryora (Ignacio García Aresca, Carlos Gutiérrez y Alejandra Torres), mientras que Natalia de la Sota y el democristiano Juan Brugge muestran algunos movimientos independentista. Este miércoles dieron cuórum en la sesión especial que convocó el kirchnerismo.

De todas formas, Llaryora confía en que al menos cuatro de los diputados apoyen la “ley ómnibus”. Hay algunas dudas con Natalia de la Sota.

Esa norma, que podría tener media sanción en Diputados, el martes de la semana próxima, le brinda facultades especiales al Presidente para tomar algunas medidas, pero también les garantiza más fondos a las provincias. Al menos, es el argumento con el cual el ministro Francos trata de convencer a los gobernadores.

Martín Llaryora

Política

Región Centro. Llaryora: El ajuste fiscal no debe hacerse a costa de las provincias

Julián Cañas

Es más, en las conversaciones reservadas, el ministro libertario les promete a los gobernadores que en el segundo semestre habrá un repunte de la economía. Y junto con ello, se podrían reactivar algunas obras públicas nacionales en las provincias, que están paralizadas, con un alto porcentaje de avance.

Llaryora ya le pasó a Francos un listado de las obras que pretende que la Nación finalice en Córdoba. Encabezan esa lista dos autovías: San Francisco-Córdoba y Homlberg-Río Cuarto.

En este contexto, el gobernador está convencido de que un nuevo fracaso legislativo de la gestión libertaria podría generar una crisis institucional, de consecuencias difíciles de pronosticar.

De eso hablaron en privado con sus colegas de la Región Centro el santafesino Pullaro y el entrerriano Rogelio Frigerio, en la cumbre de la semana pasada, en Santa Fe.

Llaryora también respalda la convocatoria del Presidente al “pacto de mayo”, que está programado para el 25 de mayo en la ciudad de Córdoba.

Coincide con la mayoría de los 10 ejes que planteó el presidente Milei en su convocatoria.

Aunque no lo dirá en público, lejos de los micrófonos, admite que será “muy difícil” llegar a un acuerdo entre la Nación y todos los gobernadores, por temas tan sensibles, como una nueva ley de coparticipación federal o bajar impuestos, por ejemplo.

Más que la convocatoria, a Llaryora lo entusiasma que la sede elegida sea la capital provincial, que de concretarse la cumbre, durante varios días Córdoba estará en el centro del candelero político nacional.

Cuestión política

Llaryora apoyará el proyecto de “ley bases” y la cumbre en Córdoba, pero está convencido que en lo político, en el futuro cercano, estará lejos de Milei.

En este convencimiento también influyó el público acercamiento del senador Luis Juez con el Presidente.

“El año que viene habrá elecciones legislativas, y en la provincia, el PJ cordobés tendrá candidatos propios, que competirán con el resto, incluidos los libertarios. Nunca habrá un acuerdo electoral con Milei, porque tenemos visión muy diferente, en casi todos los temas”, resumió un dirigente llayorista, que no integra el gabinete provincial, pero conoce de cerca el pensamiento político del gobernador.

En definitiva, Llaryora evitará los cruces frontales con Milei, como ocurrió en febrero pasado, pero su decisión es estar en la vereda de enfrente del Presidente.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Gobierno Nacional
  • Gobierno de Milei
  • Guillermo Francos
  • Luis Caputo
  • Congreso
  • Exclusivo
Más de Política
Carolina Basualdo en el programa Voz y Voto.

Política

🔴 Minuto a minuto | Elecciones 2025: el cierre de las listas en Córdoba

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 17 de agosto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

Últimas noticias

Un funcionario electoral muestra a los votantes la papeleta presidencial durante las elecciones generales en Jesús de Machaca, Bolivia, el domingo 17 de agosto de 2025. (AP / Juan Karita)

Mundo

🔴 Minuto a minuto | Elecciones en Bolivia: Luis Arce emitió su voto y aseguró un “transito democrático”

Redacción LAVOZ
El viaje, documental de Pepe Tobal.

Cine y series

Entrevista. Pepe Tobal presenta El viaje, un documental con sus 40 años de archivo audiovisual

Diego Tabachnik
River

Fútbol

Hora, TV y formaciones Un River alternativo recibe a Godoy Cruz en el Monumental

Redacción LAVOZ
Jey Mammon

Tevé

Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design