22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobernadores

“Ley ómnibus”: un acuerdo que podría terminar en la sesión más larga de la historia

El oficialismo busca este lunes cerrar con los “dialoguistas” en Diputados, para firmar dictamen mañana. Falta acuerdo por las jubilaciones. La ley llegaría al recinto el jueves.

22 de enero de 2024,

00:20
Corresponsalía Buenos Aires
“Ley ómnibus”: un acuerdo que podría terminar en la sesión más larga de la historia
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en un encuentro con periodistas. (HCDN)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

2

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

El oficialismo buscará hoy cerrar un acuerdo en la Cámara de Diputados con los bloques opositores “dialoguistas” sobre las reformas que se incorporarán al proyecto de “ley ómnibus” para posibilitar l

a firma del dictamen mañana, y aprobar la iniciativa entre el jueves y el sábado, en una sesión maratónica que podría ser la más larga de la historia parlamentaria.

Las negociaciones son llevadas a cabo por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien cumple un rol central para articular los acuerdos con los opositores dialoguistas, con el fin de analizar los cambios centrales que se instrumentarán en el dictamen de mayoría que se debatirá mañana en un plenario de las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales, y Presupuesto y Hacienda.

Ayer, Menem anticipó que mañana se firmará un dictamen. “Todo indicaría que sí. Somos un bloque de 38 diputados y estamos trabajando en lograr los acuerdos para tener el martes un dictamen de mayoría. Tenemos ese objetivo”, aseguró.

ley ómnibus

Política

“Ley ómnibus”, proyecto final: navegá por los artículos y consultá detalles con inteligencia artificial

Redacción LAVOZ

Tras la prórroga de las sesiones extraordinarias, este lunes se podrá convocar al plenario que tendrá que analizar los dictámenes de mayoría y minoría, que luego se discutirán en el recinto en la extensa sesión que comenzaría en la mañana del jueves y que podría extenderse entre 48 y 72 horas, con lo cual se convertirá en el debate más extenso de la historia.

Con los acuerdos que se terminarán de consolidar hoy, el oficialismo podrá cumplir su objetivo de sancionar esta semana el proyecto de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, que contempla la declaración de la emergencia, cambios en el sistema de actualización de jubilaciones, privatización de empresas públicas y reformas en la Administración Pública.

Avances

Menem, junto al ministro del Interior, Guillermo Francos, y el asesor presidencial Santiago Caputo, avanzó el jueves pasado con acuerdos con los bloques del PRO, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal sobre el plazo sobre la emergencia pública, las retenciones agropecuarias e industriales, y las privatizaciones, pero aun falta un acuerdo central vinculado a la fórmula de actualización de las jubilaciones.

Acuerdo con el FMI

Política

Francos y Caputo analizaron con gobernadores de JxC aspectos del proyecto de la “ley ómnibus”

Redacción LAVOZ

Participaron los diputados del PRO Cristian Ritondo y María Eugenia Vidal, el radical Rodrigo de Loredo, y Miguel Ángel Pichetto, Emilio Monzó, Nicolás Massot de Hacemos, además de Pamella Calletti de Innovación.

Uno de los objetivos del proyecto es alcanzar el déficit cero y en ese contexto es clave cómo quedarán las retenciones e impuestos, la reorganización del Estado y, en especial, el sistema jubilatorio.

Sobre este punto, Francos señaló el viernes que están en estudio “dos o tres alternativas” para fijar los aumentos de los ingresos de los jubilados: dejar la fórmula como está “sería una” y las otras podrían estar vinculadas a “generar la actualización por algún índice”, como por caso por inflación.

El gobierno de Javier Milei pidió suspender la actual fórmula jubilatoria por la cual se aplican en forma trimestral los aumentos, y que consiste en un índice conformado en un 50% por ciento en el incremento de la recaudación y en un 50 por la suba salarial promedio dispuesta por Ripte, y fijar aumentos por decretos pero solo para la jubilación mínima.

Los diputados de la UCR y Hacemos Coalición Federal se oponen a otorgar esa facultad al Gobierno y quieren que exista un índice para actualizar los haberes de la clase pasiva y propone que para eso se tenga en cuenta el Costo de Vida.

Otros temas

Sí habría acuerdo en cuanto a sacar el artículo que propone ratificar el DNU que se estudiará en la Comisión Bicameral de Tratamiento Legislativo, aunque ésta aún no se conformó porque hay diferencias entre La Libertad Avanza y Unión por la Patria sobre la cantidad de integrantes que le corresponden al kirchnerismo.

En lo que sí hay acuerdo es sobre limitar el plazo de vigencia de la emergencia solicitada por 4 años a un año, más otro prorrogable por el Poder Ejecutivo (lo que suma dos en total), y se eliminan las facultades delegadas en materia de defensa, social, previsional y sanitaria.

martin menem diputados

Política

Martín Menem sobre la “ley ómnibus”: La idea es dictaminarla y sancionarla lo antes posible

Redacción LAVOZ

Sobre las retenciones, se fijan en 0% para economías regionales (que originalmente se iban a llevar a un 15%), pero se aceptan el aumento de dos puntos solicitados por el Gobierno para elevar de 31 a 33 la alícuota de soja, al tiempo que se limita/elimina la facultad para aumentar los derechos de exportación.

Sobre las empresas del Estado a privatizar, sólo se excluiría a YPF, aunque el bloque radical y Hacemos quieren incluir al Banco Nación, Ymad (Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio), Núcleo Eléctrica Argentina y Arsat.

En materia de producción se prevé un aumento en los cortes obligatorios de bioetanol (hasta alcanzar entre 18% y 27%) y biodiésel (alcanzar en 2026 hasta 15%), y se elimina la posibilidad de libre importación de biocombustibles. También se elimina la derogación de Ley de Azúcar.

Temas Relacionados

  • Gobernadores
  • ley ómnibus
  • Gobierno de Milei
  • Edición impresa
Más de Política
Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Política

La Voz En Vivo. Luis Juez y su postura en la sesión de Senado por el Garrahan: La gente se cansa de los extremos

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 22 de agosto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Una campaña entre dos oficialismos, con dificultad para ir por el medio

Roberto Battaglino
Fernando Blanco Muiño

Negocios

Normativa. Nación prepara un nuevo código que reemplazará la Ley de Defensa del Consumidor

Diego Dávila
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

    Justicia. Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

Últimas noticias

Sismo en Chile. (Captura/US Geological Survey)

Agencias

Paso Drake. Un terremoto de magnitud 7,5 sacude el sur de Chile y advierten de posible tsunami

Agencia AP
ORIENTE MEDIO-GUERRAS-GAZA

Mundo

Conflicto interminable. Israel dijo que Gaza podría ser destruida

Agencia AP
Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Política

La Voz En Vivo. Luis Juez y su postura en la sesión de Senado por el Garrahan: La gente se cansa de los extremos

Redacción LAVOZ
Operativo. (Mpfcordoba.gob.ar)

Sucesos

Narcomenudeo. Cayó una banda por vender drogas: 9 detenidos y secuestro de estupefacientes

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design