22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Diputados

“Ley ómnibus”: el oficialismo busca emitir dictamen con cambios pero hay dudas en la oposición

En el PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal destacaron “mejoras” al proyecto original pero insisten con no aumentar retenciones. También hay grises en materia de jubilaciones y privatizaciones. Podrían firmarse dictámenes separados.

22 de enero de 2024,

21:39
Carolina Ramos
Carolina Ramos
“Ley ómnibus”: el oficialismo busca emitir dictamen con cambios pero hay dudas en la oposición
Se llevó a cabo un nuevo plenario de comisiones por la "ley ómnibus". (HCDN)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

2

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

Decidido a aprobar el proyecto esta semana en la Cámara de Diputados, el oficialismo busca acelerar la firma del dictamen de la “ley ómnibus” con las modificaciones que imprimió la Casa Rosada, pero en la oposición “dialoguista” rechazan el aumento de retenciones y tampoco conforman los cambios en materia de jubilaciones y privatizaciones.

Esos son los tres puntos en los que se concentraron las discusiones en las últimas horas, en una nueva jornada de reuniones contrarreloj que incluyó una visita sorpresa del gobernador cordobés, Martín Llaryora, a una reunión de los bloques Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal en el anexo de Diputados.

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, en el debate por la "ley ómnibus". (Clarín)

Política

“Ley ómnibus”: ahora habrá que informar a Seguridad las reuniones de “30 o más personas”

Corresponsalía Buenos Aires

Por el momento, el oficialismo busca convocar para el martes a las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto, con el objetivo de firmar dictamen y aprobar el proyecto esta semana cueste lo que cueste. Fue el mensaje que le bajó el presidente Javier Milei al diputado José Luis Espert en un encuentro en Casa de Gobierno.

La Libertad Avanza podría contar con apoyo del PRO en su dictamen, pero la UCR y Hacemos Coalición Federal ponen en duda el acompañamiento. Se debaten entre dos caminos: firmar el dictamen del oficialismo con disidencias parciales para evitar que se imponga el rechazo de Unión por la Patria (que tiene mayoría en las comisiones), o impulsar un despacho propio.

Mauricio Macri y Cristina Fernandez

Política

“Ley ómnibus”: el Gobierno de Milei propone eliminar las jubilaciones de privilegio para expresidentes

Redacción LAVOZ

La Casa Rosada envió el domingo por la noche un documento de 112 páginas donde aceptó limitar la declaración de emergencias y la delegación de facultades, y fijar una nueva fórmula jubilatoria a partir de abril. Pero mantienen las retenciones a distintos sectores y el paquete de privatizaciones, con algunos retoques.

En reuniones por separado, el PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal destacaron que hubo “mejoras” y “avances” respecto de la versión original, pero dejaron trascender que en algunos puntos todavía no hay acuerdo y seguirán presionando para que haya más cambios.

La suba de retenciones mantiene en pie de guerra a toda la oposición “dialoguista”, gobernadores mediante. Treinta y cinco economías regionales quedaron en cero, pero no así los productos industriales, la carne vacuna, el trigo y el maíz, que pasarían a tributar el 15%, mientras que los derivados de la soja pasarían del 31% al 33%.

Miguel Angel Pichetto, Emilio Monzó y Nicolás Masso

Política

La oposición “dialoguista” tiene dudas sobre los cambios a la “ley ómnibus” y espera seguir negociando

Carolina Ramos

En la reunión con Llaryora, los diputados pidieron que los gobernadores se pongan el tema el hombro y unifiquen el reclamo. Sostienen que el único camino para equilibrar las cuentas no puede ser el de aplicar retenciones y sugieren como alternativas revisar los gastos tributarios (en particular, el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego) y coparticipar el impuesto PAIS.

Las provincias no solo se verían afectadas por las retenciones, sino también porque no se beneficiarán con lo recaudado por el blanqueo de capitales que establece el proyecto. Allí se establece que “el producido del impuesto especial de regularización se destinará a la capitalización del Banco Central”, es decir que no se coparticipará.

Diputados

Política

“Ley ómnibus”: el Gobierno envió el proyecto al Congreso con cambios para buscar un acuerdo con la oposición

Redacción LAVOZ

“Nuestra postura no es obstruir. Queremos dar el debate y acompañar las demandas de cambio”, dijo Miguel Pichetto en un cuarto intermedio de la reunión de bloque. “Hubo un avance. Estamos mucho mejor que la semana pasada, pero la mayor parte del ajuste la paga la Nación con dinero de las provincias”, advirtió Nicolás Massot, del mismo espacio.

En el PRO también hay dudas sobre el capítulo retenciones, pero incluso hay diferencias no saldadas al interior del bloque. “Todavía hay algunos puntos que están dificultando llegar a un acuerdo, pero esperamos que las negociaciones avancen y se pueda llegar a buen puerto. El proyecto en su conjunto avanza sobre cambios y desregulaciones positivas para el país”, sostuvieron en la bancada que encabeza Cristian Ritondo.

Desde la UCR, la vicejefa del bloque, Karina Banfi, sostuvo: “Vamos a tener que volver a revisar el tema de las retenciones sobre las economías industriales y el listado de lo que refieren como aquellas economías regionales que están exentas. Creemos que hay algunas como la pesca o la malta que deberían quedar exentas también”.

martin menem diputados

Política

“Ley ómnibus”: un acuerdo que podría terminar en la sesión más larga de la historia

Corresponsalía Buenos Aires

Cambios

La nueva versión reduce la cantidad de emergencias declaradas de 11 a 9 (se quitan la social y la de defensa) y acota a un año las facultades delegadas al presidente Javier Milei, con posibilidad de prórroga. Esa extensión la dictará el Congreso y no el Poder Ejecutivo, como se había sugerido en el primer borrador.

En cuanto a las jubilaciones, se realizará el ajuste trimestral en marzo cumpliendo con la fórmula vigente, y a partir de abril se establecerá una actualización automática por inflación mensual “en base al último dato de inflación disponible del Indec”. En el radicalismo ven un problema de empalme entre las dos fórmulas y creen que el tema debería quedar afuera de la discusión.

Por otra parte, en el listado de empresas a privatizar se excluyó definitivamente a YPF, y en los casos de Banco Nación, Arsat y Nucleoeléctrica, el Estado retendrá el control de la empresa y solo se podrá realizar una privatización parcial. En todos los casos intervendrá la Bicameral de Privatizaciones. En la oposición siguen en contra de votar en paquete.

martin menem diputados

Política

Para Martín Menem, el martes “habría un dictamen de mayoría” para la “ley ómnibus”

Redacción LAVOZ

Otro cambio, celebrado con énfasis desde el PRO, fue la eliminación de las jubilaciones de privilegio de presidente y vice. Era un proyecto de ley de la diputada María Eugenia Vidal, en línea con lo que hizo en su gobierno en la provincia de Buenos Aires. Los jueces de la Corte Suprema, sin embargo, seguirán percibiendo la asignación vitalicia.

Además, se eliminó el artículo 645, por el cual se ratificaba el DNU 70/2023 de desregulación económica. Por otra parte, no se aceptaron cambios sobre la transferencia de los activos del FGS (Fondo de Garantía de Sustentabilidad) al Tesoro Nacional ni sobre la posibilidad de tomar deuda externa sin autorización del Congreso.

Entre los cambios en materia social, el polémico artículo que obligaba a informar al Ministerio de Seguridad sobre las reuniones de “tres o más personas” no solo no se eliminó, como había anunciado la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sino que se modificó y ahora habla de “30 o más personas”.

Asimismo, retiraron del proyecto la reforma electoral (con excepción de los artículos sobre financiamiento político), el juicio por jurados, los cambios en las leyes de Sociedades y de Salud Mental y el traspaso de la Justicia Nacional a la Ciudad de Buenos Aires.

Temas Relacionados

  • Diputados
  • ley ómnibus
  • Edición impresa
Más de Política
Senado, este jueves

Política

Congreso. Otro revés para el Gobierno: el Senado respaldó al Garrahan y declaró la emergencia pediátrica

Redacción LAVOZ
La senadora Carmen Álvarez Rivero

Política

Congreso. La senadora Álvarez Rivero se disculpó por sus dichos sobre el Garrahan: “La frase fue desafortunada”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Una campaña entre dos oficialismos, con dificultad para ir por el medio

Roberto Battaglino
Fernando Blanco Muiño

Negocios

Normativa. Nación prepara un nuevo código que reemplazará la Ley de Defensa del Consumidor

Diego Dávila
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

    Justicia. Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

Últimas noticias

Senado, este jueves

Política

Congreso. Otro revés para el Gobierno: el Senado respaldó al Garrahan y declaró la emergencia pediátrica

Redacción LAVOZ
Se reportó un terremoto de 7.5° que sacudió el Pasaje de Drake, cerca de la antártica chilena

Mundo

Alerta. Se reportó un terremoto de 8° que sacudió el Pasaje de Drake, cerca de la antártica chilena

Redacción LAVOZ
Llaryora anunció aportes para instituciones que trabajan con personas con discapacidad

Espacio institucional

Sociedad. Llaryora entregará aportes para instituciones que trabajan con personas con discapacidad

Gobierno de Córdoba
Dólares.

Editorial

Inflación. Alertas sobre la marcha de la economía

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design