22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

“Ley ómnibus”: el Gobierno de Milei propone eliminar las jubilaciones de privilegio para expresidentes

Este lunes, el oficialismo entregó a los jefes de bloques del Congreso un borrador que incluye los cambios a la ley inicial, que se someterá esta semana al voto de las comisiones.

22 de enero de 2024,

17:24
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
“Ley ómnibus”: el Gobierno de Milei propone eliminar las jubilaciones de privilegio para expresidentes
Mauricio Macri y Cristina Fernandez de Kirchner

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

2

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

Luego de los intercambios en comisiones, el oficialismo presentó una nueva versión de la “ley ómnibus”. Entre los cambios, se destaca el que busca cambiar la fórmula previsional con actualizaciones de haberes jubilatorios según la inflación mensual, la eliminación de YPF en el listado de empresas sujetas a privatización y, a nivel simbólico, la eliminación de las jubilaciones de privilegio sólo para presidente y vice, pero conserva el beneficio para los jueces de la Corte Suprema.

Además, al no ser retroactiva, todos los expresidentes y exvicepresidentes seguirán cobrando

El borrador del proyecto final que ingresó al Congreso dice: “se eliminan las jubilaciones de privilegio para presidente y Vicepresidente. Se le pone fin a un privilegio de la casta en donde los Presidentes accedían a una jubilación millonaria y vitalicia”, y agrega: “Elimínese las asignaciones mensuales vitalicias destinadas a Presidente y Vicepresidente de la Nación, establecidas por ley 24.018, para quienes culminen sus mandatos con fecha posterior a la sanción de esta ley”.

Este borrador deja de manera explícita aclarado que Jueces de la Corte Suprema no se verán afectados por la normativa. En su Artículo 75, artículo 1° destaca “Los Jueces de la Corte Suprema de la Nación quedan comprendidos en el régimen de asignaciones mensuales vitalicias que se establecen en el presente capítulo a partir del cese en sus funciones.”

En la red social “X”, Milei declaró: “A partir de este Gobierno se termina la jubilación de privilegio. Cuando digo a partir es, INCLUYENDO este gobierno, es decir NO COBRAREMOS JUBILACION DE PRIVILEGIOS una vez terminado el mandato”.

A partir de este Gobierno se termina la jubilación de privilegio.
Cuando digo a partir es, INCLUYENDO este gobierno, es decir NO COBRAREMOS JUBILACION DE PRIVILEGIOS una vez terminado el mandato. pic.twitter.com/qXPv4pUkL9

— Presidente Javier Milei (@JMileiElecto) January 22, 2024

Jubilaciones de Privilegio

La Ley 24.018 es la que regula las “asignaciones mensuales vitalicias” para los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y para ex presidentes y vicepresidentes. Esta ley fue sancionada 1991, y establece que los ex presidentes tienen derecho a percibir el 100% de lo que cobre un juez de la Corte en actividad y los ex vicepresidentes, un 75% de ese monto.

Se trata de una pensión que no tiene carácter “contributivo”, es decir, que no se otorga como resultado de aportes equivalentes realizados durante determinado período de tiempo. Por eso, todos los ex presidentes y ex vicepresidentes tienen derecho a cobrar este beneficio, salvo quienes hayan sido removidos vía juicio político o quienes hayan ocupado estos cargos durante la última dictadura militar (1976-1983). Este no es el caso de Fernández de Kirchner.

Cambios en la Ley Ómnibus:

Este lunes se conoció el borrador, que presentó el Gobierno a los jefes de bloques del Congreso, de la nueva versión los cambios a la ley inicial. Se trata de las devoluciones a las modificaciones que solicitó una parte de la oposición a la ley “Bases” enviada por el Poder Ejecutivo.

El objetivo es obtener un dictamen positivo en comisiones y que se apruebe en el reconto de esta semana. La nueva versión pasa de 664 artículos a 523.

El texto presentado dice, “es sano exponer los privilegios de unos pocos, es sano mover nuestro marco normativo hacia adelante modificando cosas que el tiempo había enquistado. También es sano escuchar, corregir, aprender. Todo esto y mucho más ocurrieron durante este debate. El resultado es una nueva versión del proyecto que ha sabido recoger muchos de los puntos de la discusión”.

Estos son algunos de los cambios destacados:

Privatizaciones:

  • Se eliminó del listado de empresas sujetas a privatización a YPF. Para Nucleoeléctrica, Banco Nación y ARSAT se estableció que el Estado solamente puede realizar una privatización parcial, debiendo mantener el control de la empresa.

Fórmula de movilidad:

  • A partir de abril, comienza una actualización automática por inflación mensual en base al último dato de inflación disponible del Indec.
  • Se establece la eliminación de las jubilaciones de privilegio para presidente y vice.

Cultura:

  • El Incaa va a seguir recibiendo un monto indeterminado de recursos de manera automática, en tanto del Fondo nacional de las Artes, el 70 por ciento de los recursos son gastos administrativos y se garantiza que no se propicia su cierre, sino que se buscan mecanismos favorables a los artistas. Entre ellos, que los directores deberán ser ad-honorem y los gastos no pueden representar más del 20 por ciento.
  • En cuanto al Instituto de la Música y Bibliotecas Populares, “se restringen gastos, los cuáles no deben ser mayores al 20% de sus ingresos, en tanto que el Instituto del Teatro será absorbidas por la Secretaria de Cultura y los fondos no se verán afectados”.

Economía

  • Derechos de exportación. “se establecen en 0% para las economías regionales y se elimina la facultad del Poder Ejecutivo de poder subir esos derechos, en tanto que se mantiene únicamente la facultad de poder reducirlas”.
  • Pesca: el proyecto original no modificaba la exclusividad de los navíos argentinos para la actividad pesquera, por lo que esa palabra fue removida en esta versión para clarificar esa confusión, mientras que se mantiene la obligación de descargar en puerto y de contar con tripulación argentina.
  • Blanqueo de capitales: establece un capítulo de regularización que quedaría de la siguiente manera:
  1. Se establece que los sujetos no residentes que adhieran al presente Régimen de Regulación de Activos no podrán declarar bienes que se encuentren en posesión, anotados, registrados o depositados a nombre de terceros.
  2. Se incorpora como sujetos excluidos a los funcionarios que se hayan desempeñado en el rol en los últimos 5 años.
  3. Se excluye a los agentes de retención con procesamiento firme.
  4. Se define que lo producido del Impuesto Especial de Regularización se destinará a la capitalización del Banco Central de la República Argentina.

Reforma del Estado

  • Cambios en las facultades delegadas “a los efectos reflejar, con mayor claridad, la materia delegada y se especificaron con mayor detalle las competencias asignadas al Poder Ejecutivo Nacional”.
  • Sistema electoral, “se pasó para la discusión de ordinarias la reforma de las circunscripciones uninominales, las PASO y la actualización de la composición de la Cámara de Diputados”.

Bienes personales

  • Se establece un beneficio para sujetos cumplidores y se modificó el artículo 24, que había sido objetado por la oposición. De esta manera, se estableció que “no estarán alcanzados por el impuesto los bienes gravados -excepto los comprendidos en el artículo sin número incorporado a continuación del artículo 25 de esta ley- pertenecientes a los sujetos indicados en el inciso a) del artículo 17, cuando su valor en conjunto determinado de acuerdo con las normas de esta ley, resulten iguales o inferiores a cien millones de pesos ($ 100.000.000)”.
  • Se dispuso que, de tratarse de inmuebles destinados a casa-habitación del contribuyente, o del causante en el caso de sucesiones indivisas, no estarán alcanzados por el impuesto cuando su valor determinado de acuerdo con las normas de esta ley, resulten iguales o inferiores a trescientos cincuenta millones de pesos ($350.000.000).

Gobierno de Milei: navegá punto por punto la “ley ómnibus”

El análisis del proyecto de ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos fue realizado por la consultora Sicchar con el liderazgo técnico de Juan Pablo Paillet y licenciado para su uso por La Voz del Interior.

Hacé clic en el menú de navegación (las tres rayitas en el margen superior izquierdo) y accedé a cada artículo de la Ley.

En el margen inferior izquierdo tenés dos íconos, el primero es para acceder a cada uno de los 664 artículos de la “ley ómnibus”, con la interpretación y las posibles consecuencias positivas y negativas de su implementación. El segundo ícono para hacerle preguntas a “Lex”, el modelo de inteligencia artificial que te permite profundizar el análisis del decreto.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Diputados
Más de Política
Pasajeros en Aeroparque. (Télam/Victoria Gesualdi)

Ciudadanos

Vuelos. Paro de controladores aéreos: este es el cronograma de medidas desde este viernes

Redacción LAVOZ
Juan Carlos De Pablo, economista.

Negocios

Economía "argentum". Para De Pablo, los gobernadores sólo quieren “manguear” a Milei

Daniel Alonso

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Diego Aguero,

Comer y beber

Agua de Oro. La historia y los secretos de la receta de los ravioles de El Búho

Nicolás Marchetti
Fernando Blanco Muiño

Negocios

Normativa. Nación prepara un nuevo código que reemplazará la Ley de Defensa del Consumidor

Diego Dávila
Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Una campaña entre dos oficialismos, con dificultad para ir por el medio

Roberto Battaglino
palcos racing

Fútbol

Palcos, butacas y sintético. Racing proyecta obras históricas con el dinero de la venta de Vignolo

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

    Justicia. Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

Últimas noticias

Diego Aguero,

Comer y beber

Agua de Oro. La historia y los secretos de la receta de los ravioles de El Búho

Nicolás Marchetti
Imagen ilustrativa. (Carlos Cruz Artegrafía/Pexels.com)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

Federico Noguera
China Suárez. Foto: captura pantalla

Mirá

Contundente. La respuesta de La China Suárez luego de que Wanda Nara insinuara que está embarazada

Redacción LAVOZ
Firma de compromiso climático entre seis provincias en la Conferencia Climática Córdoba.

Ciudadanos

Política ambiental. Córdoba reúne al resto de las provincias y reactiva el Parlamento del Clima, contra el negacionismo ambiental de Milei

Ary Garbovetzky
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design