21 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Indec. Leve rebote de la inflación: 2,1% en septiembre, la más alta desde abril

Aunque se sostiene la desaceleración respecto de 2024, el dato mostró una aceleración mensual. La tensión cambiaria y el calendario electoral marcan el ritmo.

15 de octubre de 2025,

07:36
Pablo Petovel
Pablo Petovel
Leve rebote de la inflación: 2,1% en septiembre, la más alta desde abril
Los alimentos y bebidas subieron 1,6% en septiembre en Córdoba (Archivo).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.314 del domingo 19 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.398 del domingo 19 de octubre

3

Servicios

AWS. Falla global de Amazon deja sin servicio a Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales

4

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

5

Motores

Comunicado. Alpine explotó contra Colapinto por desobedecer órdenes de equipo y superar a Gasly en Austin

Mientras en la Casa Blanca Donald Trump declaraba: “Queremos ayudar a la Argentina”, “creemos que Milei va en la dirección correcta”, y advertía que “si no gana, no seremos igual de generosos”, a 8.396 kilómetros de distancia, en la sede central del Indec en Buenos Aires, el Gobierno nacional recibía una noticia que, al igual que el respaldo del magnate, puede leerse de dos maneras: la inflación.

El 2,1% que marcó el índice de precios al consumidor en septiembre es una cifra positiva, como el espaldarazo de 20 mil millones de dólares de Trump, porque confirma una tendencia: se mantiene en torno al 2% mensual desde marzo. Además, la variación interanual continúa a la baja: se ubicó en 31,8%.

Sin embargo, no todo es tan alentador. El dato del organismo que dirige Marco Lavagna muestra un repunte respecto de los meses previos y deja en claro que, tras un trimestre completo, la inflación mensual volvió a subir, marcando la tasa más elevada desde abril (2,8%). Con este ritmo, el objetivo del ministro Luis Caputo de cerrar 2025 con una inflación punta a punta por debajo del 25% ya no luce posible. Para lograrlo, necesitaría que el IPC no supere el 1% en ninguno de los tres meses finales del año, algo impracticable.

Milei con Trump.

Política

EE.UU. Trump respaldó a Milei con una advertencia: El acuerdo está sujeto a quien gane las elecciones

Redacción LAVOZ

De acuerdo con los datos oficiales, la división del IPC nacional que más subió en el mes fue “Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles”, con un alza del 3,1%, impulsada principalmente por incrementos en los alquileres. En segundo lugar se ubicó “Educación”, también con una suba del 3,1%. En cuanto al impacto regional, “Alimentos y bebidas no alcohólicas” fue la división con mayor incidencia en la mayoría del país.

Las menores subas del mes se dieron en “Recreación y cultura” (1,3%) y en “Restaurantes y hoteles” (1,1%). Al analizar el comportamiento por categorías, los precios Regulados encabezaron las subas con un 2,6%, seguidos por los Estacionales (2,2%) y el IPC Núcleo (1,9%).

Las principales consultoras privadas esperaban un leve repunte en la inflación de septiembre, que finalmente fue algo menor al anticipado. EcoGo proyectaba un 2,3% mensual, señalando una dinámica “especialmente sensible” en las semanas previas a las elecciones del 26 de octubre, con presión sobre los alimentos y el tipo de cambio. En la misma línea, el relevamiento de Orlando Ferreres estimó un 2,2% para el índice general.

Otros informes, como el del Instituto de Estadística de los Trabajadores (UMET) y la Dirección de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires, también registraron una inflación mensual del 2,2%, marcando una aceleración respecto de agosto.

Octubre y elecciones

En relación con la inflación de octubre, la consultora EcoGo estima que se ubicará en el 2,6% mensual. Atribuye esa proyección a la “incertidumbre” que persiste en el tramo final hacia las elecciones, tanto por el posible resultado como por el rumbo que tomará la política económica tras los comicios. Esa situación, señala, mantiene la inflación en esos niveles.

EcoGo destaca, no obstante, que “el salvataje de [Scott] Bessent, con la intervención en el mercado de cambios y el anuncio de un swap, junto con las últimas declaraciones de Caputo que apuntaron a que no habría dolarización por ahora, contribuyeron a calmar los mercados”.

Por su parte, el último informe del Centro de Estudios de la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano, que dirige Víctor Beker, sostiene que la economía argentina logró evitar una “megadevaluación” gracias al acuerdo de urgencia con las cerealeras y al respaldo del Tesoro de Estados Unidos. Sin embargo, advierte que “la letra chica del apoyo estadounidense” es clave y continúa presionando sobre los dólares financieros.

El informe señala que el “salvataje” de 7.000 millones de dólares aportado por las exportadoras se concretó en un contexto de fuerte corrida cambiaria, y que la eliminación de retenciones por 72 horas fue una medida “hecha a la medida del sector exportador”. Advierte también que este tipo de concesiones, si bien útiles en el corto plazo, pueden generar tensiones hacia adelante: “¿Aceptarán los productores liquidar la producción sin el incentivo de recibir el precio pleno?”, plantea.

En el plano social, el trabajo entiende que el impacto del ajuste “ya está pasando factura”. Con base en datos de empleo e ingresos relevados por la consultora Bumeran, Beker advierte que “el 86% de los encuestados afirmó que sus ingresos no le permiten llegar a fin de mes” y que la informalidad laboral alcanzó el 43,2%. El informe vincula estos datos con el resultado adverso que tuvo el oficialismo en los comicios en la provincia de Buenos Aires y se pregunta si ese malestar podría replicarse en otros distritos durante las elecciones del 26 de octubre.

Condición

Las elecciones del 26 de octubre serán determinantes para la evolución de precios en noviembre y diciembre, por su impacto político, cambiario y fiscal inmediato. Definirá el margen de maniobra para ajustar tarifas, por ejemplo.

En Córdoba, 1,8% el mes pasado y 23% en 2025

Alimentos y bebidas. Subieron 1,6% en septiembre. Se mantienen por debajo de ese incremento desde mayo.

Estacionales. Fuerte aumento de frutas (+10) y verduras (6,4%).Esto impactó en la suba de los alimentos.

En baja. El ítem “Calzado” bajó en el mes de septiembre (-0,1%). La indumentaria subió 1,3% y acumula sólo 7% en 2025.

Facturas de servicios. El agua en Córdoba subió 1,9% en septiembre; la luz, 1,6%; y el gas natural, 1,4%.

Nafta. En Córdoba, hubo aumentos de la nafta (3%), de las cuotas de los colegios (2,8%) y de las prepagas (1,9%).

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Inflación
Más de Política
Indec frente fachada edificio

Política

Economía. Fuerte superávit comercial en septiembre: Argentina cosechó U$S 921 millones tras la baja de retenciones

Redacción LAVOZ
.

Política

En Argentina. Fabiola Yañez pidió que Alberto Fernández se revincule con su hijo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Laurta fue trasladado por la Policía de Córdoba y ya está en manos del Servicio Penitenciario. (Gentileza)

Política

Bajo palabra. Ruido entre Nación y Córdoba por la detención de Laurta

Redacción LAVOZ
Javier Milei y Donald Trump

Política

Es por acá, pese a Milei

Laura González
Dron. Uno de los artefactos que fueron “neutralizados” en la Cárcel de Bouwer.

Sucesos

Drogas. Radiografía de los “narcodrones”, un fenómeno delictivo de alto vuelo en Córdoba

Claudio Gleser
Planta Industrial de maní Gastaldi Hnos en General Deheza, Córdoba. (Gentileza)

Ciudadanos

Sostenibilidad. Es cordobesa la primera empresa del mundo en obtener una certificación ambiental para maní

Analía Martoglio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Paris: un muerto y varios heridos tras el paso de un tornado en el norte de la capital

    Impactante. Paris: un muerto y varios heridos tras el paso de un tornado en el norte de la capital

  • Córdoba: un hombre de 73 años fue atropellado por un colectivo

    Video. Córdoba: un hombre de 73 años fue atropellado por un colectivo

  • La Voz en Vivo

    Elecciones 2025. Al ritmo del tunga tunga: Patricia Bullrich publicó un video en Córdoba a días del cierre de campaña

  • 01:25

    Pablo Laurta

    Videos. Bajo un fuerte operativo, así trasladaron a Pablo Laurta a Córdoba capital

  • 00:29

    Naranjita detenido en Alta Córdoba. (Policía de Córdoba)

    Video. Así detuvieron a un “naranjita” que tenía pedido de captura en Córdoba

  • Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

    Video. Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
La nueva actualización de ChatGPT incluirá contenido erótico: lo que tenés que saber

Tecnología

IA. La nueva actualización de ChatGPT incluirá contenido erótico: lo que tenés que saber

Redacción LAVOZ
Las 3 posturas de yoga que te ayudan a combatir el insomnio. Imagen ilustrativa / Web

Salud

Bienestar. Las 3 posturas de yoga que te ayudan a combatir el insomnio

Redacción LAVOZ
Amistad

Opinión

Fraternidad religiosa. Acerca de la sabiduría

Ángel Rossi*
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10623. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design