20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Córdoba

Legislatura de Córdoba: en tensa sesión, el PJ consiguió aliados y evitó derogar la ley del Tribunal de Cuentas

El bloque de Hacemos Unidos por Córdoba tuvo 36 votos e impidió que la oposición derogue la reciente normativa sobre las atribuciones de los vocales. Juntos por el Cambio, Encuentro Vecinal y la izquierda defendieron con 34 legisladores la derogación.

14 de diciembre de 2023,

00:00
Verónica Suppo
Verónica Suppo
Legislatura de Córdoba: en tensa sesión, el PJ consiguió aliados y evitó derogar la ley del Tribunal de Cuentas
El oficialismo consiguió tres aliados legislativos y no se derogó la ley del Tribunal de Cuentas.

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

5

Sucesos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria de autos por abuso contractual y múltiples denuncias

En la primera sesión legislativa de esta nueva conformación del cuerpo de parlamentarios, que se inició este miércoles en la Unicameral cordobesa con un período con alto nivel de tensión entre el oficialismo y la oposición. El PJ consiguió tres legisladores aliados de otras bancadas y frenó dos proyectos en los que Juntos por el Cambio y Encuentro Vecinal planteaban la derogación de la reciente ley del Tribunal de Cuentas.

En más de seis horas de debate, numerosas interrupciones, cruces y hasta “viejas facturas” de gestiones anteriores, Hacemos Unidos por Córdoba y el interbloque de Juntos por el Cambio se midieron en una sesión, que también sirvió como debut de la vicegobernadora Myrian Prunotto, como presidente del cuerpo legislativo.

De un total de 70 legisladores, en las primeras cinco horas de debate, al menos, 19 miembros pidieron la palabra. Se trató de un enfrentamiento que fue sostenido no sólo en los temas en discusión en el recinto, a excepción de una ley de psicomotricidad, sino también en la Comisión de Labor Parlamentaria.

Suman nueve los legisladores que solicitaron licencia y serán reemplazados este miércoles. ( Ramiro Pereyra /La Voz)

Política

Legislatura de Córdoba: nueva jura de legisladores y llegada de los reemplazos

Verónica Suppo

Hacemos Unidos por Córdoba llegó con los 33 legisladores que había conseguido en las últimas elecciones -previamente en la sesión se dio la asunción de los parlamentarios que llegaron, principalmente, en reemplazo de quienes ocupan cargos en el Ejecutivo-; mientras que Juntos por el Cambio se sentó en sus bancas con 32 integrantes (divididos en cinco bloques) que pidieron en un discurso unificado por la derogación de la ley del Tribunal de Cuentas.

Esta bancada opositora había conseguido 33 parlamentarios, pero antes de asumir como legisladora, la dirigente del PRO Karina Bruno decidió escindirse en un monobloque. Por lo que este miércoles en un debate trabado, en el que Nadia Fernández y Miguel Siciliano, presidente del bloque de Hacemos Unidos por Córdoba, defendieron la reciente ley por su modernización, el PJ consiguió en su debut legislativo inclinar la balanza a su favor.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, firma su primer proyecto de ley sobre seguridad pública. A su lado Juan Pablo Quinteros, ministro de Seguridad; y Julián López, ministro de Justicia y Trabajo

Política

Llaryora envió a la Legislatura su proyecto de reforma en materia de seguridad

Redacción LAVOZ

A los 33 legisladores sumó como aliados a Bruno; al libertario Agustín Spaccesi; y a Federico Alesandri, alineado con el kirchnerismo.

Con este acuerdo, al oficialismo tuvo 36 votos (en esta sesión no se aplicó la votación electrónica), mientras que Juntos por el Cambio tuvo los 32, más el apoyo para derogar esta normativa de la legisladora de la izquierda Luciana Echevarría, y de Rodrigo Agrelo (Encuentro Vecinal), quien puso en consideración un proyecto similar. La otra propuesta que se discutió en la misma línea fue la del juecista y presidente del bloque del Frente Cívico, Walter Nostrala.

“En el Poder Judicial, que un juez les responda si consideran que esta ley es inconstitucional, con respeto se los digo. Pregunto si realmente quieren volver a la época de las cavernas para controlar, cortando tickets cuando otros poderes están digitalizados”, lanzó Fernández.

“Trajeron unos carteles en la sesión anterior con la frase si no van a robar, déjense controlar, pero me gusta que discutan, pero con qué argumento jurídico lo dicen, con una forma marketinera y maliciosamente”, sumó Fernández. También salió el cruce de los fundamentos del proyecto de derogación de Agrelo por referirse a una campaña nacional del gobernador Martín Llaryora y evitar controlar los gastos públicos.

Juraron los legisladores del nuevo período legislativo.

Política

Legislatura de Córdoba: juraron los legisladores y hubo un fuerte cruce por la elección de autoridades

Verónica Suppo

Siciliano reiteró en varias oportunidades que el comienzo legislativo de Juntos por el Cambio fue “poner palos en la rueda”.

“Dicen que hay corrupción, cuando no se les dan las cosas, no control, robar, pero les digo que no hay ningún gasto sin control, ni de un pasaje ni la obra pública que no se controle... Buscan instalar esto maliciosamente, qué quieren no adaptarse a estos tiempos (la ley anterior había sido sancionada en 1987)”, preguntó Siciliano.

“Si es que no quieren poner palos en la rueda, por qué no plantearon una modificación... No se trata de venir a poner carteles...”, insistió.

Desde la oposición

Agrelo, quien fue uno de los primeros en tomar la palabra para fundamentar la derogación, había expresado con antelación: “Tuvieron casi 25 años, la escribanía en la Legislatura se les estaba cerrando y decidieron en nombre de la modernización instaurar la oscuridad. La ley que sancionaron atrasa y mucho. La regla general es el control de los recursos de la administración pública. Y resulta que exigen dos tercios que aprueba esta Legislatura para que los vocales puedan controlar con una auditoría”. “Esto es el desguace de los organismos de control”, aseguró.

En la última sesión, los legisladores declararon a Brochero como patrono de la provincia.

Política

Legislatura de Córdoba: hubo elogios, agradecimientos y chicanas en el fin del ciclo legislativo

Verónica Suppo

Desde el interbloque de Juntos por el Cambio pidieron la palabra para fundamentar la derogación los radicales Alejandra Ferrero, Brenda Austin, Daniela Gudiño, Miguel Nicolás, Graciela Bisotti, Gustavo Botasso; y Dante Rossi (Construyendo Córdoba). Mientras que por el juecismo hablaron, además de Nostrala; en duros términos Walter Gisper; y el legislador Gregorio Hernández Maqueda, de la Coalición Cívica-ARI.

Los cuestionamientos fueron coincidentes en asegurar que se trata de una norma “inconstitucional”, violatoria del artículo 127 de la Constitución Provincial, que fija el rol del Tribunal de Cuentas; además de una reducción en los controles en los gastos. “Venimos en defensa de un principio que es la supremacía de la Constitución Provincial, a la que todos nosotros debemos obedecer”, dijo Hernández Maqueda.

“Vienen a querer modernizar cuando advirtieron que perdían el control de este organismo con raigambre constitucional”, expresó Austin. “Gobernar no es sólo hacer obras públicas, es rendir cuentas de manera transparente y aceptar ser controlados”, sumó Ferrero. “Esto es un manoseo para su legitimidad, es necesaria la derogación de la ley”, insistió Gudiño, a lo que le siguieron más exposición alineadas del interbloque.

“Les tengo una mala noticia, no nos pueden llevar más a los empujones... Tenemos una Legislatura empardada, lo del Tribunal de Cuentas fue un atropello”, aseguró Nostrala, al advertir que la casi paridad entre oficialistas y opositores traerá un intenso debate legislativo.

Ministro, en la Legislatura

Esta noche, al cierre de esta edición, continuaba el debate en la Legislatura por la constitución y funcionamiento de las comisiones, así como la conformación de una mesa de trabajo legislativa sobre el reciente proyecto de seguridad enviado por Gobierno provincial. Se espera que este jueves se presente en la Legislatura para profundizar el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Legislatura de Córdoba
  • Edición impresa
  • Gobierno de Llaryora
Más de Política
Cómo es el proyecto que busca cambiar el huso horario en Argentina. (Web)

Política

Congreso. Cómo es el proyecto que busca cambiar el huso horario en Argentina: ¿cuánto deberías atrasar el reloj?

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este miércoles 20 de agosto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Insituto perdió con Unión en Alta Córdoba

Fútbol

Sequía preocupante. Instituto, tierra de goleadores que hoy extraña a sus “9”

Agustín Caretó
Trump y Putin.

Mundo

Negociaciones de paz. Trump y Putin: en el juego del magnate y del espía, Ucrania deberá ceder

Mario Pino
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

  • (Infobae)

    Desde la cuna. Una nena de tres años compartió su ranking de canciones de cancha: “La pasión viene por su papá”

  • 08:10

    .

    Tan enamorados. Pampita contó por qué volvió con Martín Pepa: Empezamos de cero

  • 01:18

    .

    Otra bomba. Afirman que Gimena Accardi ya le había sido infiel a Nico Vázquez en 2018 y que él la perdonó

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

Últimas noticias

Ecuador - Chile

Fútbol

Mercado. Qué pasó con las gestiones de Kevin Rodríguez en Talleres

Hugo García
Andrés Gariano árbitro

Fútbol

Fecha 6. Gariano, el árbitro de Talleres - Atlético Tucumán: el historial con ambos clubes

Redacción LAVOZ
Minae Mizumura

Cultura

Literatura. Minae Mizumura: Los temas que un escritor elige no siempre obedecen a su gusto personal

Javier Mattio
Wanda Nara vs. Mauro Icardi. Foto: captura pantalla

Mirá

No termina más. El contraataque judicial de Mauro Icardi tras ser declarado deudor alimentario

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design