Un grupo de legisladores que trabaja con proyectos vinculados a la inclusión desde el deporte visitaron la sede y el estadio del Club Instituto Atlético Central Córdoba para interiorizarse sobre los espacios inclusivos que ofrece esta entidad de la ciudad de Córdoba.
La visita se concretó en sintonía con el impulso de los parlamentarios Carlos Carignano (UCR) y Dolores Romero (Hacemos Unidos por Córdoba), quienes trabajan en dos proyectos de ley que fomentan la inclusión de personas con discapacidades y niños con autismo en espectáculos públicos, deportivos y recreativos de carácter masivo.
En esta actividad participaron, además de los legisladores Carignano y Romero los parlamentarios Patricia Botta, Leonardo Limia, Edgardo Russo, Graciela Bisotto, Stella Maris Peralta y Gustavo Tévez, Cristina Pereyra y Carmen Suárez.
Por la comisión directiva del Club Instituto estuvieron presentes el tesorero, Pablo Nepote, y los vocales Daniel Mazzei, Alberto Ambrosio y Damián Bizzi.
Fabricio Villarreal, del área de Prensa del Club Instituto, contó lo que esta entidad realiza en materia de inclusión social. Después, los legisladores conocieron los espacios inclusivos, uno para niños y jóvenes con autismo, y otro para personas con movilidad reducida (rampas de acceso).
En este sentido, los legisladores observaron en el estadio de Instituto el “primer palco sensorialmente amable” del país, inaugurado el 2 de abril de 2023 (Día Mundial de Concientización sobre el Autismo), que se habilitó para que niños y jóvenes autistas acompañados por sus padres o familias puedan presenciar espectáculos deportivos sin ningún inconveniente, en un entorno amigable.
“Esta importante obra es pionera en el fútbol argentino y permite que todo niño y joven autista pueda disfrutar un partido junto a un acompañante; es un orgullo contar con esta cabina sensorial, que es una instalación modelo en el país. Instituto siempre está del lado de la inclusión”, destacó Villarreal.