18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Legislatura de Córdoba

Acceso a la información. La Unicameral se negó a dar los nombres y la cantidad de contratados por legislador

Tras la presentación de un amparo, la Legislatura respondió este miércoles a un pedido de información de La Voz. Pero se negó a dar los datos más relevantes: invoca motivos de privacidad para no dar a conocer los nombres de los 1.043 contratados y tampoco informa dónde se desempeñan.

12 de marzo de 2025,

20:34
Virginia Guevara
Virginia Guevara
La Unicameral se negó a dar los nombres y la cantidad de contratados por legislador
Facundo Torres, presidente provisorio de la Legislatura de Córdoba.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

4

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

5

Ciudadanos

Investigación. Cuál es el queso que generó el brote de listeriosis en varias provincias

Tras la presentación de un amparo por mora de La Voz, la Legislatura de la Provincia de Córdoba respondió un pedido de información pública presentado hace un mes por este medio. No obstante, la contestación eludió la mayor parte de las respuestas solicitadas.

La respuesta fue remitida este miércoles, horas antes de que venciera el plazo de cinco días que había fijado la Cámara Contencioso Administrativa de Primera Nominación para que la Legislatura “produzca informe sobre el objeto del amparo”.

Kraisman y Luciana Castro. (Foto: Mariano Nievas)

Política

Anticorrupción. Guillermo Kraisman, más complicado y con prisión preventiva

Verónica Suppo

Pese a que la información fue solicitada a la vicegobernadora Myrian Prunotto, la contestación del pedido de información lleva la firma de Facundo Torres Lima, el presidente provisorio de la Legislatura, en virtud de que la titular de la Unicameral se encuentra de licencia.

La Unicameral de Córdoba se negó a dar los nombres y la cantidad de contratados por legislador

En los hechos, ninguna de las preguntas fue respondida de manera plena y en algunos de los ítems directamente se negaron los datos invocando una cuestión de “intimidad” de las personas contratadas. Ni siquiera se informó la cantidad de contratados por legislador.

Por ejemplo, La Voz solicitó la cantidad de personal de la Unicameral al 31 de diciembre de cada año, desde 2000 a la fecha, con el detalle de planta permanente, contratados y monotributistas. La respuesta sólo incluye la cantidad de contratados al 11 de marzo de 2025: son 1.043 según lo informado. El personal de planta permanente asciende a 389 agentes. No se informó sobre monotributistas porque “la respuesta resulta de imposible determinación” y se afirmó que “no forman parte de la planta de personal”.

Respecto de los contratados, 159 reportan como “asistente funcional” para apoyo administrativo. Otros 884 reportan como asistentes legislativos y su función es la “asistencia parlamentaria”. En ambos casos, se distribuyen en siete categorías distintas.

Los datos históricos que habían sido solicitados para analizar la evolución desde que la Legislatura era bicameral hasta la actualidad no fueron proporcionados. Se explicó que para el período 2000 a 2005 “no existe documento que contenga la información solicitada”. Para el resto de los años, se remitió a la página de www.cba.gov.ar

Pocos datos

Los puntos principales del pedido de información de La Voz son los que apuntan a conocer nombre y apellido de los empleados contratados asignados en 2025 a cada legislador y a cada comisión. La respuesta a esos puntos fue negada con el argumento de la protección de datos de la intimidad de cada contratado.

Para llegar a esa respuesta, Torres Lima apeló a dos elementos: un supuesto planteo del Sindicato de Empleados Legislativos oponiéndose a la divulgación de los nombres de quienes se desempeñan en la Legislatura y la jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia en la causa del gremio Suoem contra la Municipalidad de Córdoba. En aquella ocasión el gremio municipal cuestionó que se informara el salario de cada agente asociado al nombre, al DNI y al área de trabajo y a la categoría. Ahora, en el caso de la Legislatura, la ciudadanía ni siquiera puede conocer la nómina de los contratados, y tampoco la función, ya que según indica la respuesta cursada ayer a nuestro medio, tanto el rol como el lugar donde se desempeña ese rol son acordados entre cada asistente parlamentario y el legislador del cual dependen.

El otro dato relevante que la respuesta de Torres Lima omite sin explicación alguna es cuántos contratados tiene cada legislador y cuántos se desempeñan en las comisiones. Son datos centrales frente a la sospecha de que los contratos se manejan con discrecionalidad y un criterio eminentemente político.

Guillermo Kraisman, en una imagen de 2005 en Córdoba capital.

Política

Unicameral. Anticorrupción pedirá la prisión preventiva para Kraisman y Castro

Verónica Suppo
Guillermo Kraisman detenido cuando intentaba cobrar un millón de pesos que la Legislatura había depositado a una contratada que nunca trabajó.
Guillermo Kraisman detenido cuando intentaba cobrar un millón de pesos que la Legislatura había depositado a una contratada que nunca trabajó.

El interés periodístico sobre el tema surge del escándalo que rodeó la detención del dirigente peronista Guillermo Kraisman y de una empleada municipal cuando intentaban extraer un millón de pesos con un DNI de otra persona en una sucursal Bancor. La cuenta estaba a nombre de una contratada de la Legislatura de Córdoba que, al parecer, nunca había pisado la Unicameral. Tras ese episodio, la vicegobernación informó que eran más de mil los contratados, además del personal estable, pero nunca explicó a qué se dedican esos empleados ni cómo están asignados. Tampoco lo hizo ahora.

Trabajan donde diga el legislador

La Voz también solicitó información respecto del sistema de control de desempeño de los contratados: quién ejerce ese control, qué obligaciones laborales tienen y dónde cumplen sus funciones. Se trata de las respuestas más largas a la solitud de acceso a información. Torres Lima indicó –citando la reglamentación a la ley 9.880– que los 159 contratados para asistencia funcional “desempeñan funciones de apoyo administrativo de forma personal y directa a las órdenes de una autoridad de la Legislatura”.

Mucho menos precisa es la respuesta respecto de los 884 contratados como asistentes parlamentarios. “Estos realizan las tareas que le ordene el legislador, autoridad parlamentaria o bloque, en el marco de sus funciones y en virtud de la naturaleza propia del contrato”, indica Torres Lima.

Respecto al lugar donde los contratados de asistencia legislativa desarrollan sus tareas, la respuesta indica: “Pueden ejecutarse en las oficinas distribuidas y asignadas a cada legislador dentro del edificio del Poder Legislativo, o fuera del establecimiento, lo cual varía y se encuentra sujeto a los objetivos y políticas que el legislador provincial, autoridad o bloque legislativo tiene para el ejercicio de sus roles y atribuciones”.

Luego, hay una explicación que apunta al hecho de que muchos de esos contratados ni siquiera reportan en ningún momento en la Unicameral. Ese argumento hace referencia a que los roles, atribuciones y actividades de los legisladores “no se agotan en la tarea de legislar, que se desarrolla en el marco de las reuniones de comisión y en las sesiones ordinarias o extraordinarias celebradas dentro del recinto. El legislador, además, tiene como función la de representar a los ciudadanos, instituciones (públicas y privadas) y organizaciones que componen e integran el tejido social de todo el territorio de la Provincia de Córdoba (capital e interior) para lo cual debe valerse de recursos materiales y humanos que le permitan cumplir funciones fuera del edificio legislativo y en la totalidad de los distritos o departamentos que representan”.

En definitiva, de la respuesta de Torres Lima no es posible conocer quiénes son los contratados, ni a las órdenes de qué legislador trabajan, ni dónde lo hacen.

Cabe aclarar que son públicos los listados de empleados y contratados por las cámaras de Diputados y de Senadores de la Nación y hasta del Concejo Deliberante de Córdoba. Hay numerosas administraciones públicas que no sólo publican sus nóminas de empleados sino también sus salarios.

Temas Relacionados

  • Legislatura de Córdoba
  • Legisladores
  • Personal
  • La Voz del Interior
Más de Política
Javier y Karina Milei, los responsables de los armados en las provincias.

Política

Análisis. Cierre de listas: una apuesta arriesgada de Milei en Córdoba

Mariano Bergero
Hector Baldassi en Voz y Voto

Política

Legislativa 2025. Restos del PRO, libertarios blue, conservadores y la izquierda, para una larga boleta única

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Inteligencia Artificial y salud mental, un vínculo que cada vez es más estrecho

Ciudadanos

Inteligencia Artificial. Medios argentinos adhieren a principios de integridad de las noticias en la era de la IA

Redacción LAVOZ
Pymes, antes el desafío de renovarse.

Opinión

Contexto empresarial. La mirada hacia adentro: el nuevo desafío de las pymes argentinas

Martín Yechua
Axel

Editorial

Videos falsos y deepfakes. Riesgos que la democracia no debe normalizar

Redacción LAVOZ
Chumbi. 18 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design