19 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Presupuesto 2026

Presupuesto 2026. La Unicameral activa el debate por el plan fiscal que promete baja de impuestos

El proyecto económico inicia su tratamiento legislativo con foco en el discurso oficial de la reducción impositiva para pequeños comercios y más de la mitad de los inmuebles.

16 de noviembre de 2025,

19:53
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La Unicameral activa el debate por el plan fiscal que promete baja de impuestos
El ministro Acosta presentó el viernes el paquete presupuetario e impositivo para 2o26. (Archivo)

Lo más leído

1
Locura en Brasil. El conductor embistió y luego arrolló a uno de los delincuentes. (Clarín)

Mundo

Imágenes impactantes. Locura en Brasil: embistió con su camioneta a un motochoro, hizo marcha atrás y lo pasó por arriba

2

Sucesos

Córdoba. Arquitecto pagó $ 600 mil para evitar el juicio por haberse quedado con los aportes de sus empleados

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.322 del domingo 16 de noviembre

4

Actualidad

Maquinaria agrícola. Nacionalizan otra familia de cosechadoras que comenzará a fabricarse en Córdoba

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.402 del domingo 16 de noviembre

El Gobierno provincial pondrá en marcha esta semana el tratamiento legislativo del paquete económico para 2026, que incluye el Presupuesto General, la Ley Impositiva Anual y modificaciones al Código Tributario.

El proyecto, presentado el viernes por el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, ya ingresó a la Legislatura y tomará estado parlamentario esta semana, para iniciar el recorrido formal hacia su aprobación.

Como todos los años, el trámite se realiza en doble lectura. Después de transitar por tres comisiones, se prevé que la primera votación se realice en la sesión del miércoles de la semana que viene. Luego, y tras la audiencia pública, llegará la segunda lectura, con la aprobación definitiva probablemente entre el 9 y el 12 de diciembre.

Para esto, el oficialismo ya comenzó a trabajar para tener los votos propios y de los legisladores aliados para asegurar una aprobación sin sobresaltos.

Este año, el discurso oficial de la “ley de leyes” gira en torno a la reducción impositiva. “Es un alivio fiscal sin precedentes”, dijo Acosta al exponer el paquete de medidas, que implicaría una resignación de recursos superior a los 4 900 mil millones. Basta decir que la minuta enviada a la prensa a modo de resumen se titula “Plan histórico de reducción de Impuestos”.

El foco de la narrativa oficial se centra en una baja nominal en los montos a pagar en concepto de Impuesto Inmobiliario para la mitad de los contribuyentes y aumentos en torno a la inflación para casi todo el resto.

Otro punto clave en el argumento oficial es la baja de un punto en la alícuota de Ingresos Brutos para los pequeños comercios; además de una serie de beneficios para el agro, la industria, la salud y la educación. “La reducción impositiva es histórica. El camino que elegimos es el de acompañar el crecimiento de la Argentina, generando las condiciones necesarias para dinamizar la economía, atraer inversiones y promover la creación de más puestos de trabajo”, dijo ayer en X el gobernador Martín Llaryora.

En detalle

Para el sector comercial, el punto más promocionado del proyecto es la reducción del 3,5% al 2,5% en la alícuota de Ingresos Brutos para quienes facturen hasta $ 88,1 millones anuales. El monto es bajo: significa facturar $ 350 mil diarios, $ 7,3 millones al mes.

Según la Provincia, esa rebaja beneficiará al 64% de los contribuyentes alcanzados por este impuesto, unos 52 mil pequeños comercios.

Sin embargo, algunos especialistas marcaron observaciones. Como publicó La Voz el fin de semana, el tope de facturación para acceder a la alícuota reducida no se ajusta por inflación desde hace años, por lo que ese techo debería rondar los $ 550 millones si se tomaran los valores acumulados desde 2018.

Llaryora anunció que eliminará los ingresos brutos a la industria

Política

Presupuesto 2026. Ingresos Brutos: la rebaja no corrige lo que se “comió” la inflación

Laura González

Así, muchos comercios que eran considerados “chicos” quedaron fuera del beneficio y pasaron a tributar con la alícuota general, del 4,75%, o incluso la agravada, que puede llegar al 7% según el rubro.

Esta distorsión afecta la progresividad del sistema. Con los niveles actuales, autoservicios pequeños o medianos pagan igual que grandes superficies comerciales.

Repercusiones

El anuncio fue recibido con matices por los distintos sectores económicos. Desde la Cámara de Comercio de Córdoba, Sebastián Parra, su presidente, valoró la rebaja como una “señal positiva”, especialmente para las actividades de baja facturación, que venían reclamando una actualización de escalas ante el avance de la inflación.

comercio

Política

Presupuesto 2026. Con distintas realidades, los sectores económicos empiezan a evaluar los cambios

Walter Giannoni

Parra dijo que el reclamo del comercio minorista venía manifestándose desde hace tiempo, particularmente por la competencia creciente de las plataformas digitales. En relación con las grandes superficies comerciales y negocios de alto volumen, como los dedicados a materiales para la construcción, dijo que “no cambió nada pero vamos a seguir trabajando”.

En la composición general del impuesto, el comercio mayorista –que no tendrá cambios y continuará con el 5%– representa el 22% de la recaudación de Ingresos Brutos. El comercio minorista explica el 27%. Los servicios financieros mantienen un 22% del total provincial.

En el sector supermercadista, Víctor Palpacelli, anticipó que la entidad hará mañana un análisis pormenorizado. De todos modos, advirtió que la medida deja afuera a la mayor parte del rubro, en especial a las cadenas de más facturación, que vienen operando con márgenes muy reducidos.

La industria continuará exenta de Ingresos Brutos si factura menos de $ 3.200 millones al año. Además, la nueva Ley de Promoción Industrial establece beneficios extra si las empresas destinan al menos el 1,2% de sus ingresos a inversiones.

Temas Relacionados

  • Presupuesto 2026
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Impuestos
  • Ingresos Brutos
Más de Política
.

Política

Patrimonio. Causa Vialidad: la Justicia ordenó decomisar todos los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez

Redacción LAVOZ
La CGT renovó su conducción en triunvirato en medio de la tensión con Barrionuevo y la UTA

Política

Sindicatos. La CGT endureció su postura ante la reforma laboral: “Si no nos llaman, chocarán con la pared de siempre”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Amarok: potencia, diseño renovado y financiación a tasa 0% en Maipú Volkswagen

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Amarok. Potencia, diseño renovado y financiación a tasa 0% en Maipú Volkswagen

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Unión y Marcos Juárez.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Jóvenes. La Agencia Córdoba Joven recorrió Unión y Marcos Juárez con programas para estudiantes y visitas a emprendedores

Agencia Córdoba Joven
Con el contrato de mantenimiento Volkswagen tenés previsibilidad, respaldo y ahorro garantizado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Beneficios. Con el contrato de mantenimiento Volkswagen tenés previsibilidad, respaldo y ahorro garantizado

Mundo Maipú
Ducati Scrambler con entrega inmediata y financiación disponible

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Ducati Scrambler con entrega inmediata y financiación disponible

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei se reunió con los gobernadores para impulsar las reformas que propone el Gobierno

Política

Análisis. Milei y el consenso implícito: por qué los acuerdos parecen susurros

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa. (Ivan S/Pexels.com)

Sucesos

Córdoba. Arquitecto pagó $ 600 mil para evitar el juicio por haberse quedado con los aportes de sus empleados

Federico Noguera
Atención monotributistas: así quedarán las escalas con el nuevo proyecto de ley del Gobierno

Política

Argentina. ¿Monotributo en debate?: lo que debería cambiar y lo que no

Ana Viganó*
poste electrificado

Ciudadanos

Córdoba. Seguridad eléctrica: la idea de ingenieros de la UNC para prevenir muertes en espacios públicos

Rocío Ledesma
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Así quedó el bar Posto tras la caída de toneladas de ladrillos.

    Exclusiva. Derrumbe fatal en Córdoba: por dentro, el primer video del bar tras la caída de toneladas de ladrillos

  • Pinamar: echaron a una empleada por robar fondos del municipio y enfrentará cargos por defraudación al Estado

    Escándalo. Pinamar: echaron a una empleada por robar fondos del municipio y enfrentará cargos por defraudación al Estado

  • 00:38

    Fuerte explosión en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza

    Investigación. El video de la primera explosión en el polo industrial de Ezeiza que analiza la Justicia

  • 00:18

    google

    Inteligencia. Google lanzó “Ofertas de vuelos” para planificar viajes con IA

  • 01:51

    Fue a España, consiguió dos trabajos y mostró su día completo: “No es fácil pero vale la pena”

    Esfuerzo. Fue a España, consiguió dos trabajos y mostró su día completo: “No es fácil pero vale la pena”

  • La Renga tocó en el Estadio Kempes

    Panic Show. Mariana Brey apuntó contra La Renga por ridiculizar a Milei en un show: Son conocidos gracias al presidente

  • 00:43

    Temporal en Caleta Olivia.

    Tiempo. Temporal extremo en la Patagonia: el viento hundió tres barcos en Caleta Olivia y dejó daños en toda Santa Cruz

  • 00:52

    Las vacas sueltas en la Ruta 38. (Imagen: Facundo Figueroa)

    Video. Córdoba: 23 vacas quedaron sueltas tras el vuelco de un camión en la ruta

Últimas noticias

Chumbi, 19 de noviembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Nueva Amarok: potencia, diseño renovado y financiación a tasa 0% en Maipú Volkswagen

Espacio de marca

Nueva Amarok. Potencia, diseño renovado y financiación a tasa 0% en Maipú Volkswagen

Mundo Maipú
Instituto San Martín

Básquet

Liga Nacional. Instituto se quedó en el segundo tiempo, perdió con San Martín y sufrió la tercera caída seguida

Redacción LAVOZ
Belgrano vs. Ferro, este martes en el Gigante de Alberdi

Fútbol

En Alberdi. Belgrano sigue a paso firme: le ganó a Ferro y avanzó a las semifinales de la Primera A Femenina

Ana Dalmasso
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10652. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design