26 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Panorama provincial

Panorama provincial. La única certeza del segundo semestre: conflictos no van a faltar

La conflictividad gremial se multiplica y el poder cordobés inicia la transición frente a Milei: del colaboracionismo al reclamo.

6 de julio de 2024,

22:47
Virginia Guevara
Virginia Guevara
La única certeza del segundo semestre: conflictos no van a faltar
Ilustración de Juan Delfini

Lo más leído

1
Argentina

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

2

Ciudadanos

Justicia. La automotriz se demoró en darle su 0 km y la condenaron en Córdoba a pagarle millones

3

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

4

Ciudadanos

Logro argentino. Científicas de UNC y UTN descubrieron que “bacterias albañiles” pueden reparar microfisuras en construcciones

5

Fútbol

Análisis. El entrenador Tevez entiende qué se juega Talleres... ¿quién más?

El transporte interurbano cordobés paralizado por 72 horas en el inicio de las vacaciones de invierno porque los choferes no cobraron sus aguinaldos ni sus sueldos completos. Ese es un símbolo de los meses que vienen: la conflictividad gremial se extiende en los distintos sectores de la economía tanto como la recesión se extiende en el tiempo. El segundo semestre vuelve a defraudar.

Ocurre –y siempre es más visible– en las actividades vinculadas con el Estado, con el corte drástico de los recursos nacionales y con el consecuente ajuste provincial. Pero ocurre también en muchos rubros de la actividad privada: en Córdoba no hay prácticamente ninguno que se haya visto beneficiado en el gobierno de Javier Milei.

Transcurridos siete meses, los conflictos están a la vista y las consecuencias de la recesión se miden en puestos de trabajo que se pierden, después de que la devaluación diezmara los ingresos. Si el pago del medio aguinaldo es un desafío titánico para numerosas empresas, la supervivencia es cada vez más dificultosa para cantidades de cuentapropistas.

Los docentes provinciales rechazaron la segunda oferta salarial de Martín Llaryora y anunciaron un paro de 48 horas al regreso de las vacaciones. El Gobierno culpa a la conducción trotskista de la UEPC Capital, pero lo real es que el conflicto docente también es inédito por su intensidad en el interior provincial y que las alternativas para la Provincia son escasas: enfrenta las severas consecuencias que la falta de clases genera a nivel social y político o enfrenta el riesgo de desfinanciar sus ajustadas cuentas.

Es un hecho que una suba mayor a los docentes genera el inmediato reclamo de los demás estatales –en los hospitales, el clima empeora justo cuando las enfermedades respiratorias desbordan las guardias– y es todavía más evidente que los ingresos de la Provincia se derrumbaron. La merma total, descontada la inflación, fue del 9% en el primer semestre, pero si se mira sólo junio, la caída interanual de los ingresos llegó el mes pasado al 17%. Los impuestos coparticipados por la Nación cayeron 23% ese mismo mes.

Además, desde enero es igual a 0 lo que Milei transfiere en concepto de asistencia a la Caja de Jubilaciones, subsidios al transporte y Fondo de Incentivo Docente. Llaryora sigue hablando de superávit, pero a nadie le dan las cuentas.

Conflictos interjuridiccionales

Los profesores universitarios avisan que no tomarán exámenes en el segundo turno de julio y que tampoco comenzarán las clases en agosto, ya que aun si suman dos sueldos de referencia no llegan a cubrir la canasta básica. Se trata de un conflicto de difícil resolución, que depende enteramente de una Nación que eliminó el Ministerio de Educación.

En la Universidad Nacional de Córdoba, además, se vive un crudo conflicto laboral por el plan de achicamiento que tiene por objetivo reducir a un tercio la cantidad de trabajadores que hasta principios de año tenían los Servicios de Radio y Televisión (SRT). La conducción de John Boretto apeló al “no hay plata” y no está dispuesta a frenar con el presupuesto universitario el derrumbe de una tradición de décadas en los medios de Córdoba.

Cada conflicto tiene particularidades, actores y dinámicas diferentes. Todos son consecuencia de un orden asistido por recursos estatales que desaparecieron desde el 10 de diciembre pasado. Nada surgió en reemplazo de esos recursos. En el primer trimestre del año, en la provincia se perdieron 8.600 empleos formales y nadie espera mejores datos del segundo trimestre. El problema es que sí se esperaban para el segundo semestre y nada indica que estén: ese es el gran problema político que enfrenta Milei, aun contando con la Ley Bases o con el deslucido “pacto de mayo” que 18 gobernadores firmarán en la medianoche de mañana lunes.

Llaryora fue el primer gobernador en confirmar que este lunes estará en Tucumán. Abundan las fotos entre el gobernador cordobés y los funcionarios de Milei, pero también se acelera el ritmo de las críticas del Panal hacia la Nación.

Tras la aprobación de la Ley Bases, el poder cordobés inició la transición frente al Gobierno libertario: pasa del colaboracionismo al reclamo. La conflictividad es ley en el segundo semestre.

El frente económico y el peso asfixiante que supone para la Provincia el desfinanciamiento de la Caja de Jubilaciones explican buena parte de ese cambio en defensa propia. El incipiente deterioro del humor social influye, pero son las necesidades políticas las que también pesan: el cordobesismo llega desdibujado al cuarto de siglo en el poder provincial, y con conflictos de identidad que empiezan a preocupar a quienes están pensando en las elecciones de 2025. Es decir, todos y cada uno de los dirigentes políticos.

La proyección de Schiaretti se empezó a volver una obsesión para el cordobesismo de cara a la elección de medio término. También la necesidad de marcar diferencias con el discurso libertario sin acercarse al discurso kirchnerista.

Controlar la situación social es la otra obsesión en el Panal, ante el crecimiento de la conflictividad. Las partidas para alimentos y planes de asistencia directa se vienen elevando y ayer mismo Llaryora anunció que destinará 2.500 millones de pesos a la asistencia de cooperativas de empleo y mutuales. Desfinanciar a la mayor parte de esas organizaciones fue uno de los objetivos iniciales de Milei; Córdoba va por el sendero contrario.

La insistencia con la obra pública es la otra bandera de diferenciación que cada vez levanta más alto el cordobesismo. Lo dejaron en claro Llaryora y el intendente capitalino Daniel Passerini a la hora de inaugurar –a 16 años de que se iniciaran las obras– el edificio del Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba. El intendente cerró una etapa con ese corte de cintas, horas después de otro cierre que el municipio prefería que pasara inadvertido pero el Suoem anunció con bombos y platillos: una paritaria que el gremio de Rubén Daniele considera un triunfo.

La conflictividad gremial crece en todos lados menos en la Municipalidad de Capital, donde también empiezan a marcar diferencias políticas.

Temas Relacionados

  • Panorama provincial
  • Martín Llaryora
  • Daniel Passerini
  • Javier Milei
  • Exclusivo
Más de Política
Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Audios. Presuntas coimas: peritan teléfonos y Milei se sumó al comunicado de la droguería

Redacción LAVOZ
Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Encuesta nacional. El 73% de la población considera grave el caso Spagnuolo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
El "triángulo de hierro" enfrenta su primera gran crisis

Política

Análisis. Milei frente al triángulo de hierro

Edgardo Moreno
Talleres

Fútbol

Análisis. Jugar para no descender y los “héroes” que deben surgir en Talleres

Hugo García
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Bomberos. El rescate ocurrió en la ciudad de Córdoba. (Policía)

    Emotivo video. Bomberos rescataron un gato tras un incendio en un departamento en Córdoba

  • Entre Ríos: alumnas pusieron una cámara oculta y descubrieron que su maestra les robaba

    Video. Entre Ríos: alumnas pusieron una cámara oculta y descubrieron que su profesora les robaba

  • Un vecino en Nueva Córdoba filmó el robo de un motochoro: “Sabía que iban a robar porque pasa todos los días”

    Video. Un vecino en Nueva Córdoba filmó el robo de un motochoro: “Sabía que iban a robar porque pasa todos los días”

  • Le inhibieron la alarma y en segundos le desvalijaron la camioneta en Córdoba

    Inseguridad. Video: le inhibieron la alarma de la camioneta y en segundos la desvalijaron en Córdoba

  • 00:33

    Misterio.

    Fantasmal. ¡Misterio viral! Cámaras de seguridad captan a un “Hombre Espectro” desapareciendo en plena calle

  • 01:38

    Alejandro Fantino

    Se inmoló. Alejandro Fantino enfrentó a Rial y Canosa para bancar al presidente: Tengo confianza ciega en los Milei

  • Santiago del Estero: un piloto de 26 años falleció en un choque en cadena en plena carrera de motos

    Video. Así fue el choque en el que murió un joven piloto de moto en una carrera en Santiago del Estero

  • 00:14

    Lamine Yamal y Nicki Nicole

    Tan enamorados. Nicki Nicole publicó una profunda reflexión por su cumpleaños: ¿qué le regaló Lamine Yamal?

Últimas noticias

Chumbi. 27 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del martes 26 de agosto

Redacción LAVOZ
Donald Trump y Nicolás Maduro.  Archivo

Mundo

Cerco a Venezuela. Con más poderío naval, Trump aumenta la presión contra Maduro

Europa Press, Redacción LAVOZ
petroquímica río tercero

Sucesos

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10567. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design