El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, desató una ola de comentarios tras revelar detalles inéditos y sorprendentes sobre la reacción del presidente Javier Milei a los proyectos de desregulación que luego darían forma a la controvertida Ley Bases.
Sus declaraciones, hechas en un programa de streaming, ofrecen una ventana singular al fervor del mandatario por las reformas.
La referencia sexual de Sturzenegger sobre Milei
Según Sturzenegger, la reunión clave con Milei tuvo lugar antes del balotaje presidencial de noviembre de 2023.
El actual ministro describió cómo el entonces candidato Milei acogió los proyectos con un entusiasmo desbordante, al punto de que su reacción física fue inusual.
“Gemía, parecía que estaba teniendo sexo, ¿me entendés? Le daban orgasmos a medida que yo le decía ‘Esto, esto y esto’”, afirmó Sturzenegger. Estas expresiones, como “gemía” y “parecía que estaba teniendo un orgasmo”, fueron utilizadas por el funcionario para ilustrar la vehemencia de Milei al conocer las propuestas de desregulación.
Un trabajo desde 2021
Sturzenegger explicó que estos proyectos de desregulación no fueron ideados originalmente para Milei, sino que comenzaron a gestarse en 2021 con su equipo.
Durante dos años, hasta 2023, colaboró como asesor de Patricia Bullrich, para quien estaban destinados estos voluminosos informes.
El ministro mostró en su despacho dos grandes pilas de fojas, atadas con cintas con la bandera argentina, una de las cuales llevaba la elocuente leyenda “Deróguese”.
Estas pilas representaban el exhaustivo trabajo de organización y clasificación de las leyes argentinas, identificando cuáles debían ser derogadas, modificadas o mantenidas.
El giro se produjo cuando Patricia Bullrich, tras no obtener un buen resultado en la primera vuelta de las elecciones de 2023, le envió un mensaje a Sturzenegger al día siguiente de su derrota, instándolo a no desanimarse: “Federico, no te desanimes. El proyecto que hicimos juntos va a ver la luz mucho mejor con Javier, quien tiene una visión mucho más fuerte”.
La reunión con Milei
Fue entonces cuando Sturzenegger llevó estas “pilas” de proyectos, en una valija de mano, a una reunión de seis horas con Milei, donde se produjo la memorable reacción del actual mandatario.
El material presentado por Sturzenegger, sumado al trabajo previo del equipo de Milei —incluyendo a Nicolás Posse y Eduardo Javier Rodríguez Chirillo—, fue el germen de iniciativas clave del gobierno actual como el DNU 70 y la Ley Bases I.
Desde que Javier Milei asumió la presidencia en diciembre de 2023, Sturzenegger fue nombrado ministro y se consolidó como uno de los funcionarios más activos en la relación con la prensa, concediendo entrevistas extensas y explicativas.
A pesar del fervor inicial, Sturzenegger estimó que solo un “25%” de todo ese material de desregulación ha sido implementado hasta el momento.
Sin embargo, calificó como “milagroso” que un gobierno con la actual “potencia parlamentaria” de Milei haya logrado avanzar siquiera esa parte.