Las declaraciones de Mario Lugones tuvieron lugar en su cuenta de X, donde citó una publicación de la cuenta oficial del Hospital Garrahan.
Utilizó la publicación del Hospital para afirmar que “ordenar el hospital y mejorar cada proceso es la única manera de asegurar que el Garrahan siga siendo el orgullo de todos los argentinos.”
Estas declaraciones se dan en el marco de una nueva marcha de los trabajadores del Hospital Garrahan. En su publicación, el Ministro no mencionó la movilización, pero dijo que los médicos y el personal de salud tienen que hacer lo que saben hacer mejor que nadie: salvar vidas.
Mientras se lleva a cabo una movilización, donde los trabajadores exigen mejoras salariales, Mario Lugones afirma que esta gestión vino “a arreglar un sistema que dejaron destruido”.
Además, el funcionario sostuvo que el presupuesto del centro de salud aumentó “124 puntos por encima de la inflación”.
Para el Ministro, la situación del Garrahan habría mejorado desde que Javier Milei asumió: “Los K recortaron el presupuesto en 75 puntos por debajo de la inflación”.
“El problema del hospital nunca fue solo de recursos: es de gestión y eficiencia. Por eso aumentamos el presupuesto, eliminamos privilegios y corregimos desvíos para que cada peso vaya donde tiene que ir: a la salud”, escribió en X.
Movilización de los trabajadores del Hospital Garrahan
Este jueves, miles de personas acompañaron el reclamo de trabajadores y doctores del hospital de pediatría más importante del país. Denunciaron “ajuste” oficial y pidieron mayor estabilidad para los médicos residentes. Hubo cortes en diferentes puntos de la Ciudad de Buenos Aires. Paralelamente a la manifestación, la cuenta oficial del Garrahan en X contó que se llevaron a cabo cinco intervenciones de alta complejidad.
- Una donación hepática de una madre y el trasplante a su bebé, transmitido en vivo en el marco del Curso Internacional de Trasplante Pediátrico.
- Dos neurointervenciones por malformaciones arteriovenosas cerebrales congénitas.
- La primera etapa de una cirugía espinal compleja por escoliosis sindrómica en un niño que había sido operado en su provincia de origen, pero fue derivado al Garrahan.
Esta publicación fue la elegida por el Ministro de Salud para realizar su descargo.