31 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Alberto Fernández

La relación entre Fernández y Cristina, en su peor momento

La situación plantea interrogantes por los efectos institucionales y sobre la gestión. El mandatario volvió a pedir unidad.

18 de marzo de 2022,

00:00
Javier Álvarez
Javier Álvarez
La relación entre Fernández y Cristina, en su peor momento
La vicepresidente Cristina Fernández y el presidente de la Nación, Alberto Fernández. ( Los Andes)

Lo más leído

1
Lluvia

Ciudadanos

Tormentas. Los 10 puntos de Córdoba donde más llovió en la madrugada del sábado

2

Servicios

Clima. Tormenta Santa Rosa: los 20 lugares de Córdoba donde más llovió

3

Fútbol

Elegido. Pablo Guiñazú vuelve a dirigir y ya tiene nuevo club

4

Ciudadanos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria denunciada por estafas millonarias y 250 empleados en call center

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.809 del sábado 30 de agosto de 2025

La relación personal y política entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner ha tenido altibajos a lo largo de estos casi tres años de alianza entre ambos, pero ahora está en su peor momento: el diálogo se rompió.

Esto fue confirmado el jueves por la portavoz presidencial y otrora dirigente cristinista, Gabriela Cerruti. La funcionaria dividió las aguas al afirmar que el Presidente y su vice no se hablan, pero seguirán adelante con el acuerdo político para sostener el Gobierno.

En la habitual conferencia de prensa de los jueves en Casa Rosada, Cerruti fue consultada sobre por qué el Presidente no se había solidarizado públicamente con la vice por la pedrada que sufrió el despacho de la titular del Senado el 10 de marzo cuando sesionaba Diputados. Sin rodeos, respondió que Fernández llamó a la vicepresidente y ni ella ni su secretario lo atendieron. Afirmó que todo seguirá “como siempre”. Y señaló: “Las relaciones personales, son relaciones personales. Y las relaciones políticas son otra cosa”.

La ruptura en la relación personal se dio por las fuertes discusiones internas en torno al acuerdo que el Gobierno nacional alcanzó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar la deuda de 45.000 millones de dólares.

alejandra vigo

Política

Vigo reclamó que el acuerdo con el FMI vaya acompañado de “medidas concretas y urgentes”

Corresponsalía Buenos Aires

En ese contexto, sacudido por una disparada inflacionaria, algunas fuentes de la coalición señalan que la vicepresidente pidió también nuevos cambios en el Gabinete que le fueron negados por el jefe de Estado. Cristina exige a Fernández que cambie a los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, a los cuales responsabiliza por la escalada inflacionaria. Pero Fernández ratificó a ambos el último fin de semana.

En el Poder Ejecutivo también se ríen de trascendidos, como la supuesta inminente renuncia de Julián Domínguez a Agricultura o el desembarco de Martín Redrado en Economía. Y miran de reojo a La Cámpora como sembradora de rumores para molestar.

En el entorno del cristinismo no niegan, por otro lado, que la vicepresidenta estalló de furia cuando vio el miércoles una foto de Juan Manzur, el jefe de Gabinete, en las escalinatas de la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires pidiendo el fin de la invasión militar rusa a Ucrania.

Manzur lidera el tejido de una red de contención para el Presidente, que cuenta en distintos puntos con gobernadores peronistas, intendentes del Gran Buenos Aires, la CGT, movimientos sociales y el denominado Grupo Callao.

Inflación.

Política

Alberto Fernández presenta su plan para iniciar la “guerra” contra la inflación

Leandro Boyer

El jefe de Gabinete acompañó este jueves a Fernández a Salta y por la tarde se lo llevó a Tucumán, su territorio. Es una provincia a la que, por casualidad o causalidad, Fernández viaja siempre que se pelea con Cristina, la dueña mayoritaria de los votos del oficialista Frente de Todos.

Al margen de las diferencias conceptuales acerca de cómo deberían resolverse los problemas de los argentinos, entre Alberto y Cristina (y su entorno) hay algo más. Apenas el “albertismo” empezó a jugar el 1 de marzo con la idea de la reelección del Presidente, la vice dejó de atender el teléfono. Y La Cámpora –organización política que lidera Máximo Kirchner- recrudeció su bombardeo a la Casa Rosada. Como si hubiera puesto en marcha otra vez la estrategia de vacío que le aplicó a Daniel Scioli en la campaña electoral de 2015.

Por otro lado, la ruptura de la relación personal entre el Presidente y la vice acelera los tiempos de una posible reconfiguración del escenario político hacia 2023. Con el oficialismo en seria crisis, Juntos por el Cambio multiplica sus chances de volver a la Casa Rosada.

Mientras, Fernández sigue apostando a la unidad para sostener la gobernabilidad. Y en eso cuenta con el apoyo del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. Ambos saben que no estarían junto a Cristina si no fue por necesidad electoral.

Cristina Kirchner

Política

Con la incógnita sobre el voto K, avanza el debate sobre el acuerdo con el FMI

Corresponsalía Buenos Aires

En Salta, Fernández entregó el jueves la vivienda 40.000 de su gestión. Allí agradeció a los legisladores que votaron a favor del acuerdo con el FMI en el Congreso. “Aquellos que dicen que habrá ajuste, ¿me pueden decir dónde está el ajuste? Con este acuerdo no hay ajuste. Ajuste hubiéramos tenido que hacer si caíamos en default. Porque ahí sí no teníamos salida ni escapatoria”, dijo el Presidente.

Según Fernández, desde este viernes habrá un horizonte “más despejado” en materia de deuda para enfocar la gestión en otros problemas, como el de la inflación. En ese sentido, señaló: “tenemos que hacer el esfuerzo de encontrar respuestas a este nuevo desafío que nos imponen”.

Y, una vez más, pidió que no se rompa el Frente de todos: “Las respuestas las podemos encontrar de un solo modo, así, juntos, unidos, no hay otro modo, no hay otra manera. Hay una Argentina en la que la gente piensa de distinto modo, pero en esa Argentina todos tienen los mismos problemas. Tener presente que tenemos que encarar un tiempo distinto donde unidos podamos resolver los problemas que tienen los argentinos en un escenario tan cambiante como el que vive el mundo es una obligación que tenemos”.

El Fondo advirtió del “impacto en los precios” por la guerra

En medio de la dura puja interna que atraviesa al Frente de Todos, el FMI consideró el jueves que el programa que firmará con la Argentina necesita un “amplio apoyo político y social” para que pueda tener éxito.

“Como ya dijimos antes, nuestro punto de vista es que un amplio apoyo político y social en la Argentina será crítico para el éxito general del programa económico. Una amplia aceptación del propio programa es clave”, sostuvo el vocero del organismo, Gerry Rice.

En conferencia de prensa, el funcionario del Fondo Monetario garantizó que el directorio discutirá la aprobación del acuerdo una vez que el Senado vote en positivo, aunque evitó dar una fecha acerca de cuándo se concretará esa reunión. En ese sentido, Rice defendió el programa económico que forma parte del acuerdo –y que quedó afuera del tratamiento parlamentario– al calificarlo de “pragmático y realista”.

“Es un programa pragmático y realista para ser apoyado por el FMI con políticas económicas creíbles, destinadas a fortalecer la macroeconomía y afrontar los profundos desafíos que enfrenta la Argentina para alcanzar un crecimiento sostenido”, enfatizó.

Y añadió: “Es importante indicar que el programa persigue comenzar a reducir la persistente alta inflación mediante medidas que encaren múltiples frentes, que incluyen la reducción del financiamiento del déficit, más un nuevo marco de implementación de la política monetaria con tasas de interés positivas que sostengan la demanda de activos en pesos”. También destacó: “Estamos muy estrechamente comprometidos con las autoridades argentinas” en las negociaciones.

Por otra parte, Rice admitió que la Argentina “está siendo afectada por la guerra (en Ucrania) con la suba de precios”. Pero dijo que “el staff del Fondo está evaluando el impacto de esta suba de precios, pero ese impacto dependerá finalmente de la duración de la guerra”.

“Si el Directorio Ejecutivo del FMI estableciera un nuevo servicio con un período de reembolso más largo para el cual Argentina fuera elegible, el personal del FMI sin duda estaría feliz de trabajar con las autoridades argentinas para facilitar la solicitud de apoyo”.

Gerry Rice

Temas Relacionados

  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Cristina Kirchner
  • FMI
  • Edición impresa
Más de Política
Imagen ilustrativa. Elecciones en Corriente. (Poder Judicial Corrientes)

Política

🔴 Minuto a Minuto | Elecciones en Corrientes: cerraron los comicios y se esperan resultados después de las 20

Redacción LAVOZ
Milei

Política

En agosto. Con la actividad resentida, los envíos nacionales a Córdoba desaceleraron

Pablo Petovel

Espacio de marca

Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford SUVs. Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Mundo Maipú
En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La banda de los "Rompepiernas": cuando no pagaban, iban a buscar a los deudores. (Imagen ilustrativa).

Sucesos

Apretadores profesionales. Los “Rompepiernas”, una banda que cobraba a deudores sin mezquinar violencia en Córdoba

Matías Calderón
Mesa Permanente de Seguridad de la Región Centro

Política

Bajo palabra. Pullaro es esperado en el Panal y genera una fuerte incomodidad en la UCR

Redacción LAVOZ
politólogos Daniel Gattás, Valeria Brusco, Federico Zapata e Ignacio Liendo.

Política

Elecciones 2025. A menos de dos meses, cuatro politólogos coincidieron en un escenario polarizado en Córdoba

Verónica Suppo
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Con los libertarios aturdidos, Schiaretti primerea en el arranque

Virginia Guevara
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Siniestro en Villa Allende. Investigan si el conductor estaba alcoholizado. (Policía)

    Video. Chocó un poste y dejó sin luz una estación de servicio en Villa Allende: investigan si iba alcoholizado

  • Inseguridad. El violento episodio ocurrió en Mar del Plata. (Captura de video)

    En video. Le robaron la moto a un delivery y sus compañeros salieron a buscarla: encontraron y golpearon al ladrón

  • La máquina.

    Enamorado. Un argentino mostró una increíble máquina de gaseosas en un cine de Alemania y sorprendió a todos

  • Imprudente: en medio de la lluvia, cruzó una doble línea amarilla en las Altas Cumbres

    Córdoba. Imprudente: en medio de la lluvia, cruzó una doble línea amarilla en las Altas Cumbres

  • DFI DESARTICULÓ UNA BANDA TRANSNACIONAL DEDICADA A LA TRATA DE PERSONAS

    Buenos Aires. Desarticularon una banda extranjera dedicada a la trata de personas: ofrecían trabajo y los explotaban

  • 00:30

    Erreway

    Reencuentro y gira. Lali y Erreway cantaron juntos en Buenos Aires: cuándo llega la banda a Córdoba

  • 01:30

    Roly Serrano

    Cine. Roly Serrano se metió en la polémica de Homo Argentum: Me dolió mucho lo que dijo Francella

  • 01:47

    Omega/Desakta2

    Polémica. Una banda de cuarteto acusó a Desakta2 de bajarlos de un show: el duro descargo del cantante

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

Decepción. Video de La Voz: la reacción de la gente de Talleres después de la caída ante Riestra

Redacción LAVOZ
Fotobaires

Fútbol

🔴 EN JUEGO | River le gana 1-0 a San Martín de San Juan por la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
Costanera del Río Suquía después de las lluvias.

Ciudadanos

Temporal. En fotos y videos, la tormenta de Santa Rosa en Córdoba

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Los puntajes de La Voz. Los que fallaron y los que cumplieron: el 1x1 de Talleres en la derrota ante Riestra

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10572. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design