09 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Economía

La reacción en Córdoba tras el primer día pos anuncios económicos

Empresarios y analistas financieros deslizaron sus percepciones acerca de la suba de tasas de interés y la apertura de la importación de alimentos.

16 de mayo de 2023,

00:00
Walter Giannoni
Walter Giannoni
La reacción en Córdoba tras el primer día pos anuncios económicos
La baja de las tasas en Ahora 12 fue valorada por el sector comercial, aunque pide más medidas.

Lo más leído

1
Los ministros de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. (AP/Rodrigo Abd/Archivo)

Política

Fallo. La Corte revocó la decisión de darle una pensión graciable a la viuda de un ex preso político de Córdoba

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.392 del domingo 7 de septiembre

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.302 del domingo 7 de septiembre

4

Sucesos

De terror. El calvario de una docente por un video filmado por su nieta: fue acusada de abuso sexual infantil

5

Tevé

Telefe. La Voz Argentina 2025: ¿por qué se volverá a cancelar el programa este martes?

El “minipaquete” de medidas anunciado el domingo por el Ministerio de Economía de la Nación, no generó demasiado entusiasmo en el ambiente económico y empresarial de Córdoba donde se consideran necesarias medidas de fondo para revertir el deterioro de las principales variables.

Parte de esa desconfianza se vio en la evolución del dólar parlalelo en la plaza cordobesa que se situó por encima de los valores de comercialización en la City porteña. En efecto, la divisa concluyó el primer día tras los anuncios con un incremento de ocho pesos, a $ 480 para la compra y $ 488 en la punta vendedora.

Entre los analistas locales crece la idea de que el margen de maniobra del Gobierno es estrecho. “Por lo anunciado hasta ahora, le quedan muy pocas herramientas para controlar esto”, entendió Carlos María Escalera.

“Seguir aumentando la tasa hasta el infinito me parece que más asusta que lo que seduce. Veremos si en los próximos días anuncian algo más de fondo, por el momento, es sabor a poco”, señaló.

La evolución de los mercados financieros también depende de que haya más señales, dijo Escalera. “Es muy poco lo que pueden hacer para calmar al mercado, de hecho hoy (por ayer) se vió (con las subas) en el blue e incluso en el dólar MEP, pese a que efectivamente está interviniendo el Banco Central”, agregó.

Banco Central

Política

Suba de tasas: cuáles son los límites que fijó el BCRA para los saldos sobre tarjetas de crédito

Roberto Pico

Estímulos a la demanda

Respecto de la baja de las tasas en el programa Ahora 12 para alentar el consumo, Rafael Cerezo, titular de la Federación Comercial de Córdoba, la consideró “necesaria a los fines de fomentar el consumo de bienes que implican una mayor erogación” para el cliente.

“El incremento constante de la tasa hacían que no fuera atractivo el uso de tarjetas, sobre todos para comerciantes que tenían la obligación de no cobrar costos adicionales y les incidía una pérdida de rentabilidad muy notable. Vamos a ver cómo evoluciona”, describió.

De cualquier modo, opinó que de no cambiar las condiciones macroeconómicas, “será muy difícil alentar el consumo”.

En lo atinente a la refinanciación de deudas tributarias, Cerezo explicó que lo anunciado implica una “postergación de pagos”, cuando el sector a través de la confederación Came, “viene pidiendo una reducción de los intereses”, que es otra cosa.

“Estamos pidiendo una verdadera ley de alivio fiscal sobre para planes de pago asumidos con anterioridad y tenían una alta incidencia de las tasas. Es mejor el plan que teníamos nosotros vía Came”, afirmó.

Inflación febrero

Política

El análisis de la agencia Reuters después de una nueva suba de tasas: “Argentina, un país de mendigos”

Redacción LAVOZ

Falta un plan

Por su parte, Luis Macario, presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) consideró “un parche” las medidas. “Mientras no se cierre el déficit fiscal y se deje de emitir, va a ser difícil que la inflación tenga un curso descendente”, dijo.

En cuanto a la suba de tasas, advirtió que su consecuencia “es un aumento de la recesión, es de manual”. “Está bien que el Banco Central aumente el ritmo de mejora del tipo de cambio oficial según la inflación, en un contexto donde hay pocas reservas”, agregó.

“Acelerar acuerdos con el FMI, el swap con China o la ayuda de los Brics pueden paliar temporalmente la falta de dólares para atender la demanda de la importación, pero no hay una solución de fondo”, analizó.

“Somos más baratos”

Por otra parte, fuentes de la industria alimentaria cordobesa le vieron “pocas chances de éxito” a la importación de alimentos que impulsa el Gobierno. “Si no hay dólares para pagar bananas o ananas que son productos importados, menos se va a poder expandir a otros alimentos”, dijo una fuente.

“Todos los alimentos que se producen en la Argentina son baratos en términos internacionales, puede haber movimientos puntuales, como pasó con el azúcar, pero los precios están influenciados por la inflación local, la suba de los precios internacionales, como sucede con el maní”, explicó el interlocutor.

En esa línea, remarcó que en la actualidad las empresas más grandes tienen “mejores precios que muchas Pyme que no pueden trasladar a sus costos los incrementos que tienen”. “Las medidas son ensayos sin efectos”, recalcó.

Las SIRA, muy largas

Respecto de las medidas anunciadas para el comercio exterior, “todavía no tenemos en claro cómo va a ser la operatividad”, dijo a LA VOZ una fuente de la Cámara de Comercio Exterior, con relación a la flexibilización de las autorizaciones para importar algunos bienes (SIRA).

“Las operaciones de SIRA a 360 días es patear los vencimientos a la próxima gestión y para la operación de la economía real, tienen un impacto muy reducido”, se agregó desde esa entidad. “Son muy pocas, contadas con una mano, las empresas que pueden lograr ese financiamiento en el exterior”, explicó.

El problema con SIRA a tantos meses “pasa por cómo costeas la venta de corto plazo, ¿si tengo que salir a vender mañana en pesos qué cotización se toma?”, interrogó el interlocutor.

El resto de los temas vinculados con el comercio exterior, no tiene impacto. “La realidad se va a imponer”, entendió, tras señalar que la sequía y la falta de disponibilidad de materias primas incidirán fuerte en la economía real.

Temas Relacionados

  • Economía
  • Edición impresa
Más de Política
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre

Redacción LAVOZ
Javier Milei y Axel Kicillof

Política

Elecciones. Kicillof insiste en un encuentro con Milei: “Tenemos que tener un diálogo respetuoso”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Especial 0Km. Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Informe. Talleres: derechos económicos y plusvalías que publicó el club sobre las operaciones de jugadores

Hugo García
El estado nacional vende tierras fiscales. En Córdoba son dos terrenos.  Humberto Primo y Tucumán

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

Pablo Petovel
China Desfile

Negocios

Encuesta nacional. Cómo ven los argentinos (cordobeses incluidos) a China y el impacto de Shein y de Temu en el país

Florencia Ripoll
Elecciones en la provincia de Buenos Aires 2025

Política

Análisis. 49 días con los dientes apretados

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:22

    Nepal.

    Caos. Nepal: manifestantes persiguieron, golpearon, desnudaron y arrojaron a un río al ministro de Finanzas

  • La conversación causó furor en TikTok.

    De no creer. “No tenía auto”: la cita fallida que terminó con un mensaje demoledor y una cuenta impagable

  • El hombre contó las cosas que le llamaron la atención.

    No le gustó nada. Un español viajó a Argentina y criticó varias cosas del país: “Falta de respeto”

  • 01:20

    Cande Vetrano

    "Mi primer escándalo”. Cande Vetrano rompió el silencio sobre el romance falso entre Andrés Gil y Gime Accardi

  • 00:51

    Trueno y Teresa Prettel

    Pececitos enamorados. Trueno blanqueó su romance con una modelo española en unas vacaciones paradisíacas

  • 00:06

    El lugar donde se produjo el ataque en Doha.

    Máxima tensión. Israel ataca la delegación de Hamas en Qatar mientras discutían el alto el fuego

  • VENEZUELA-EMERGENCIA ECONÓMICA

    Insólito. Maduro volvió a adelantar la Navidad en Venezuela: arrancará el 1° de octubre

  • El humo se eleva desde el edificio residencial al-Roya luego de un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza (Gentileza/Mohamed Saber)

    Guerra. Israel advierte a los palestinos a evacuar Gaza: “¡Váyanse Ahora!”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Cómo tramitar la Visa para viajar a Estados Unidos

Servicios

Paso a paso. Aumentó el precio de la visa de turista para viajar a Estados Unidos: cómo es el trámite y los requisitos

Redacción LAVOZ
Giuliana Ríos, hija de la victima fatal, declasra en el juicio. Atrás, los dos acusados por el crimen, rodenado a un abogado defensor,. (La Voz)

Sucesos

A martillazos. Comenzó el juicio por el alevoso crimen de un paramédico de Traslasierra

Miguel Ortiz
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10581. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design