14 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Presupuesto 2026

En estudio. Córdoba: el Gobierno analiza reabrir el bono colocado en junio

La caída del riesgo país abre una ventana. Evalúa reabrir la última colocación, aunque la decisión no sería inmediata. También mira el mercado local. Prioridad para dos obras de infraestructura.

13 de noviembre de 2025,

23:30
Pablo Petovel
Pablo Petovel
Córdoba: el Gobierno analiza reabrir el bono colocado en junio
El gobernador Martín Llaryora en el acto de la preadjudicación de la obra para completar la Autopista 19. (Prensa Gobierno de Córdoba)

Lo más leído

1
Adolfo Rutgerson Diesel Gas

Negocios

Proyecto. Un inventor cordobés logra que su camioneta diésel funcione con 90% de GNC y viaja a Brasil para demostrarlo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.321 del miércoles 12 de noviembre

3

Servicios

Trabajo. Mercado Libre, Arcor e YPF buscan empleados: cómo postularse

4

Negocios

Desarrollo. Infinito Open, el megaparque que busca atraer a 450 mil visitantes en Córdoba, abre a principios de enero

5

Ciudadanos

Salud. El estudio clave para detectar a tiempo el cáncer de próstata: cómo se realiza y quiénes deben hacerlo

El Presupuesto 2026 proyecta subas moderadas en el Inmobiliario y algunos ajustes concretos en las alícuotas de Ingresos Brutos para pequeños sectores comerciales. Por el lado del gasto, la Provincia espera que en la mayoría de las partidas se seguirá la línea de la inflación.

La otra variable clave es el financiamiento. En este sentido, como estaba dicho, la administración de Martín Llaryora analiza la posibilidad de volver al mercado internacional, aprovechando la fuerte caída del riesgo país tras el resultado de las elecciones legislativas. Sin embargo, según confirmaron a La Voz altas fuentes del Panal, una de las alternativas probables es reabrir el bono emitido en junio pasado, con el que la Provincia obtuvo U$S 725 millones que ya se están utilizando para cubrir los vencimientos de capital del último trimestre de 2025.

“Es una opción, no hay certezas aún”, señalaron desde el Centro Cívico.

En términos financieros, “reabrir un bono” significa emitir más deuda bajo las mismas condiciones de un bono que ya existe. Es decir, en lugar de lanzar una nueva emisión con nuevas condiciones (algo que también se hará si lo ven conveniente), se amplía la emisión original.

Esto se hace cuando el bono original fue bien recibido por el mercado y todavía hay demanda por ese instrumento. Al reabrirlo, se suman nuevos fondos sin necesidad de estructurar un bono nuevo. Por un lado, los nuevos compradores reciben bonos idénticos a los anteriores (mismo cupón, misma fecha de vencimiento); por el otro, mejora la liquidez del bono en el mercado secundario al aumentar su volumen.

En paralelo, desde el Gobierno provincial siguen de cerca los movimientos de otras jurisdicciones subnacionales, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (que buscará financiamiento el 4 de diciembre), Santa Fe (próxima a salir al mercado) y varias grandes empresas. Córdoba entiende que el mercado internacional de bonos argentinos está por estos días algo saturado. A eso se suma el receso invernal en Estados Unidos, que suele postergar decisiones de este tipo.

Mercado doméstico

También está sobre la mesa la posibilidad de salir al mercado local, apalancados en la baja de tasas que comenzó a operar desde el triunfo de La Libertad Avanza el 26 de octubre.

En este terreno, Córdoba tiene autorización para tomar el equivalente en pesos a U$S 485 millones.

Un punto clave es que toda emisión en el exterior requiere avales del Gobierno nacional, lo que introduce una variable política en la relación Nación-Provincia.

En el Panal, si bien reconocen que “deuda” suena a mala palabra, remarcan que siempre fue utilizada para financiar obras de infraestructura. Además, destacan que el stock de deuda en relación con la recaudación sigue bajando: al cierre de 2025, se necesitarán poco más de tres meses de ingresos para cubrirlo por completo.

La emisión de junio pasado fue la primera colocación de deuda externa de una entidad pública argentina desde 2017. El Gobierno provincial colocó un bono por U$S 725 millones bajo ley del Estado de Nueva York, con vencimiento en 2032 y un esquema de amortización en tres pagos iguales entre 2030 y 2032. El cupón anual fue del 9,5% y una tasa interna de retorno (TIR), del 9,75%. La demanda del mercado fue fuerte: se recibieron ofertas por más de U$S 1.000 millones. El instrumento tuvo una participación destacada de inversores locales (más del 40%) y recibió calificaciones de Caa2 (Moody’s) y de CCC+ (Fitch).

Llaryora prioriza dos obras clave y espera por más financiamiento

El proyecto de Presupuesto 2026 que ingresará a la Unicameral tendrá como aspecto destacado una previsión de inversión en materia de obra pública por debajo de la media para las administraciones peronistas.

Según pudo saber La Voz de fuentes oficiales, en las planillas referidas a obras de infraestructura se destacan dos obras que el Centro Cívico considera vitales para el próximo año. Se trata de la finalización de la circunvalación de Río Cuarto, un proyecto en ejecución prioritario para la capital provincial alterna.

El otro ítem esencial en el plan de Llaryora es la finalización de los tramos pendientes de la autopista 19, que une la Capital con la ciudad de San Francisco, una traza vital para el transporte de carga de la provincia que conecta Córdoba desde la Capital con Brasil.

Ante la falta de avances por parte de Nación, el Gobierno provincial logró el traspaso de esa obra para finalizarla. Queda pendiente, sin embargo, lograr el traspaso de Nación a la Provincia de un crédito ya otorgado por el BID con financiamiento por 122 millones para la obra.

“Vamos a priorizar estas dos obras que el gobernador considera esenciales por lo que representan. Y luego, en función de la posibilidad de lograr financiamiento externo, avanzaremos con otros proyectos que están en carpetas pero que ahora están supeditados a lograr fondos extras”, dijo a este medio una fuente del Panal.

Los voceros oficiales destacaron que la “prioridad” del gobernador fue no afectar partidas para inversión social y poner por delante esos objetivos respecto de la obra pública.

De todas maneras, el ministro de Finanzas, Guillermo Acosta, tiene la tarea de obtener ese financiamiento para apuntar las obras de infraestructura, uno de los sellos distintivos de las gestiones del peronismo.

El tema cobra relevancia extra porque este presupuesto será el que terminará impactando en términos electorales en 2027, ya que las versiones indican que las elecciones provinciales podrían realizarse en el arranque de ese año. De ser así, lo ejecutado en 2026 marcará el pulso de lo que podrá mostrar Llaryora en materia de obra pública.

Temas Relacionados

  • Presupuesto 2026
Más de Política
El allanamiento se realizó este viernes en la Secretaría Administrativa de la Legislatura.

Política

Allanamiento en la Legislatura. La Justicia investiga otros posibles casos de contratados “fantasmas”

Verónica Suppo
Milei amcham.

Política

Reformas. Milei negó que el Gobierno tenga en sus planes eliminar el monotributo: “Es todo mentira”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La Serranita.

Espacio de marca

Club La Voz

Escapada familiar. Finde XL con sorteo: viví una aventura en Parque La Serranita

Club La Voz
¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Relax. ¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Aguas Cordobesas
Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Grupo Edisur
Flats del Parque apuesta por un entorno urbano planificado, cómodo y verde

Espacio de marca

Grupo Edisur

Manantiales II. Flats del Parque apuesta por un entorno urbano planificado, cómodo y verde

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, “colaborativo” con Milei, se mira en el espejo de Macri-Schiaretti

Julián Cañas
8 DE NOVIEMBRE. La apertura del primer local de Declathlon en su regreso a la Argentina, en Vicente López, recibió un aluvión de 10.000 consumidores. (Gentileza Decathlon)

Negocios

Importaciones. Decathlon versus Shein: dos caras muy distintas del “boom” importador

Florencia Ripoll
Cuota Simple: el Gobierno redujo la tasa de interés del programa

Ciudadanos

Cuentas claras. Cómo zafar del “infierno” del pago mínimo de la tarjeta

Gabriel Esbry
La Cámara de Casación busca acelerar el juicio de los cuadernos: se exigen audiencias presenciales

Opinión

Justicia. Por qué la causa Cuadernos puede no terminar bien

Carlos Ríos
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:08

    Fuerte explosión en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza

    Conmoción. Los videos de la fuerte explosión en Ezeiza

  • Buenos Aires: quiso robarle a una turista rusa y ella logró detenerlo hasta que llegó la Policía (Captura de pantalla gentileza)

    Video. Buenos Aires: quiso robarle a una turista rusa y ella logró detenerlo hasta que llegó la Policía

  • Semilla Bucciarelli

    Video. Semilla Bucciarelli repasa los shows de Los Redondos en Córdoba a través de las notas de La Voz

  • 00:49

    La Renga

    "Yo soy el León..." La Renga habló del uso que hace Javier Milei de su canción: Se la robó como se está robando todo el país

  • 06:52

    Grego Rosello y Paloma Silberberg

    "El simpático". Agarraron a Paloma Silberberg a los besos con Grego Rosello: qué dijo la modelo

  • 00:39

    Papelón con el primer robot ruso.

    Humanoide. Video viral: papelón en la presentación del robot ruso AIdol que “se desmayó” ante una multitud

  • Indignación en Palermo: hombre con retraso madurativo patea a nena de 7 años en la calle

    Palermo. Indignante ataque en plena calle: un hombre le pegó una patada a una niña

  • El video que enloqueció a México: aparecieron dos siluetas en la montaña y algunos afirman que son gigantes

    Hay teorías. El video que enloqueció a México: aparecieron dos siluetas en la montaña y algunos afirman que son gigantes

Últimas noticias

Chumbi. 15 de noviembre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Fuerte explosión en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza

Sucesos

Buenos Aires. “Volaron los techos y los vidrios”: qué contaron los vecinos de Ezeiza luego de la impactante explosión

Redacción LAVOZ
Fuerte explosión en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza

Sucesos

Conmoción. Los videos de la fuerte explosión en Ezeiza

Redacción LAVOZ
Lanús

Fútbol

Torneo Clausura. Por la fecha 16, Lanús goleó a Atlético Tucumán y ya piensa en la final de Copa Sudamericana

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10647. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design