17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno Nacional

Congreso. La presión del FMI, la última carta para convencer a Milei de tener Presupuesto

El Gobierno debería incluir el debate de la norma en sesiones extraordinarias. Los gobernadores dudan de esta posibilidad. Martín Llaryora es uno de los mandatarios provinciales que considera que no habrá “ley de leyes”.

23 de noviembre de 2024,

20:20
Julián Cañas
Julián Cañas
La presión del FMI, la última carta para convencer a Milei de tener Presupuesto
Fracaso. El martes pasado, el presidente de la Comisión de Presupuesto, el oficialista José Luis Espert, debió levantar la reunión, al no tener los votos para el dictamen del Presupuesto 2025. Hasta ahora, los libertarios no aceptan modificar el texto original, aunque apareció la presión del FMI. (Prensa Congreso nacional)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

3

Servicios

Lluvias. Llueve en algunos puntos de Córdoba: el pronóstico para este sábado 16 de agosto

4

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

5

Sucesos

Violencia urbana. El “perejil” Zárate mató a un hombre luego de discutir en un partido de fútbol

Varios gobernadores, entre ellos Martín Llaryora, están convencidos de que el presidente Javier Milei no quiere negociar el Presupuesto 2025, para de este modo tener las manos libres para reconducir el del año 2023, como lo hizo durante el este primer año de su gestión.

Sin embargo, en las últimas horas, surgió una posibilidad que es una señal muy débil para torcer lo que parece una decisión tomada en la Casa Rosada: el Fondo Monetario Internacional (FMI) presiona para que el Gobierno tenga un Presupuesto aprobado, lo que también sería un guiño positivo para los mercados financieros.

El jueves pasado, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, le habría transmitido a algunos presidentes de bloques “dialoguistas” que el Gobierno estaría dispuesto a realizar algunos cambios, aunque lejos de las exigencias que ya plantearon la mayoría de los gobernadores.

Llaryora y Passerini en avenida Maipú

Política

La trastienda. Llaryora y Passerini se preparan para “vivir con lo propio”

Julián Cañas

El posible cambio de postura del oficialismo tendría que ver directamente con la presión del FMI, más que con el reclamo de los gobernadores “dialoguistas”.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibirá entre martes y miércoles a los gobernadores Rogelio Frigerio (PRO-Entre Ríos) y el mendocino radical Alfredo Cornejo. Los mandatarios le solicitarán al Gobierno que incluya el debate por el Presupuesto 2025 en las sesiones extraordinarias.

Uno de los diputados peronistas que responde al gobernador Llaryora admitió que hay una “tenue posibilidad” para que el oficialismo acepte discutir “la ley de leyes” en extraordinarias.

Si esto es así, será por presión del FMI, no por el pedido de los mandatarios provinciales.

No obstante, fuentes oficiales del Centro Cívico aseguran que Llaryora está convencido que no habrá Presupuesto para el año que viene.

Pesimista. El gobernador Martín Llaryora siempre dijo que sus diputados estaban dispuesto a colaborar para aprobar el Presupuesto 2025, pero el presidente Javier Mile se muestra inflexible para hacer cambios. (La Voz / Archivo)
Pesimista. El gobernador Martín Llaryora siempre dijo que sus diputados estaban dispuesto a colaborar para aprobar el Presupuesto 2025, pero el presidente Javier Mile se muestra inflexible para hacer cambios. (La Voz / Archivo)

De allí, la decisión y la planificación del gobernador, que incluye al intendente Daniel Passerini, de prepararse para “vivir con lo propio” el año próximo, sin esperar recursos que vengan del poder central.

Suoem

Política

Paritarias. Llaryora y Passerini llegan a diciembre con menos presión gremial

Julián Cañas

Los gobernadores de lo que fue la alianza Juntos por el Cambio, más otros peronistas alejados del kirchnerismo, como el propio Llaryora, habían acordado cinco puntos para exigirle al Gobierno que figuren en el Presupuesto 2025.

Estas cinco claves, son: un plan de pago de las deudas con las 13 cajas previsionales no transferidas a la Nación (entre ellas, la de Córdoba); la restitución del 1,9% de los impuestos coparticipables que antes financiaban la ahora extinta Afip; la distribución del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que el Ejecutivo no utiliza; el financiamiento de la compensación establecida en el Pacto Fiscal de 2017; y la coparticipación del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL).

Los gobernadores ya han renunciado a reclamar otros fondos, como el Incentivo Docente (Fonid) y los subsidios para el transporte, aportes de la Nación que ya dan por perdidos, como ocurrió durante este año.

Rechazo

Para el Gobierno, estas exigencias de las provincias “son incumplibles” para sostener el déficit cero, la columna vertebral del plan del ministro de Economía, Luis Caputo.

El martes pasado, el presidente de la Comisión de Presupuesto, el oficialista José Luis Espert, levantó la sesión al no conseguir los votos para sacar el dictamen del Presupuesto.

Ahora será un trabajo contrarreloj para que los opositores, sobre todo los gobernadores, logren convencer al presidente Milei de que incluya el debate por el Presupuesto en sesiones extraordinarias. El plazo vence el próximo 30 de noviembre.

Según los números del ministro Caputo, las cinco exigencias de los gobernadores representan 3.700 millones de dólares, que podrían amenazar el mantra de la gestión libertaria: el equilibrio fiscal.

Los gobernadores tienen otras cifras. Aseguran que cumplir sus exigencias no llegaría al 0,5% del Producto Bruto Interno (PBI).

Los mandatarios “dialoguistas” insisten que ellos proponen distintas alternativas para compensar ese gasto extra, para que el costo fiscal se mantenga en cero. Por ejemplo, recortando gastos tributarios.

Embalse: el gobernador Martín Llaryora y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en el lanzamiento de la base de Prefectura en Córdoba

Política

Escenario político. Luego de la buena sintonía Llaryora-Bullrich, ¿quién es oposición a Milei en Córdoba?

Julián Cañas

Esta negociación entre el oficialismo y los bloques opositores más dialoguistas, con influencia de los gobernadores, se resolverá antes del sábado próximo.

Si finalmente el Gobierno decide atender a algunos de los pedidos de los gobernadores será solamente por presión del FMI, no por el reclamo de las provincias.

Los próximos días también será agitados en el Congreso. Sectores opositores como radicales y el PRO insistirán con darle media sanción a la ficha limpia, cuando los libertarios, y sobre todo, los peronistas no quieren saber nada con esa iniciativa.

Aseguran que la ley tiene nombre y apellido: Cristina Fernández de Kirchner. Y el presidente Milei ya eligió a la expresidenta como rival.

Algunos bloques opositores insistirán con voltear el DNU 846 que le permite a Caputo negociar canje de deuda sin pasar por el Congreso. Por beneficio propio, la mayoría de los gobernadores quiere sostener ese decreto.

La embestida contra Villarruel

Por otro lado, la fuerte embestida del presidente Javier Milei contra la vicepresidenta Victoria Villarruel fue tema de comentarios en el Congreso, la caja de resonancia de la política.

Milei acusó a su vice de estar “cerca de la casta” y del “círculo rojo”. Fue confirmar lo que ya se sabía: el quiebre entre los dos dirigentes libertarios.

En uno de los mejores momentos del Gobierno, con un fuerte incremento en la imagen positiva el mes pasado, sorprendió que el Presidente alentara la interna con su vice.

“La lógica marcaba que el Presidente oficializar la interna en uno de los mejores momentos de su gestión, pero Milei no es un dirigente que aplique la lógica política”, argumento un diputado peronista cordobés, que está al tanto de lo que sucede en el escenario nacional.

Fotos de la semana

Política

Interna libertaria. Tras la embestida de Milei, Villarruel se mira en el espejo de Cobos

Julián Cañas

La versión más aceptada es que en base a encuestas, Milei tomó la decisión junto a su asesor Santiago Caputo para fustigar a la vice.

Si bien la imagen del Presidente subió en el último mes, estaba por debajo de los números positivos de Villarruel, que según la mayoría de las encuestas es la dirigente nacional con mejores números, en la comparación de imagen positiva contra la negativa.

“Milei aprovechó su veranito para desligar a Villarruel de la gestión. Con la vice corrida del oficialismo, el Presidente no compartirá los éxitos de su gestión”, argumentó otro legislador nacional.

Aunque los consultores ya están midiendo el impacto de la embestida de Milei. “Al quiebre con Villarruel no lo conocían los políticos. Ahora lo saben todos los argentinos. Hay que medir esta decisión”, aseguró un prestigioso consultor nacional.

Temas Relacionados

  • Gobierno Nacional
  • Gobierno de Milei
  • Martín Llaryora
  • Presupuesto 2025
  • Victoria Villarruel
  • Javier Milei
  • Provincias
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Gobierno de Córdoba
Más de Política
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Acto de campaña de Schiaretti

Política

Elecciones 2025. Córdoba: Schiaretti confirmado y los libertarios mantienen la incertidumbre

Julián Cañas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

Últimas noticias

Rugby

Desde adentro. El rugby le regaló otra fiesta al Kempes

Enrique Vivanco
Caso Saillén

Editorial

Causa Surrbac. Un juicio necesario

Redacción LAVOZ
Escuela argentina.

Opinión

Formación escolar. Por qué Brasil y Argentina decidieron priorizar la alfabetización de sus niños y niñas

Veveu Arruda y Florencia Mezzadra
65 Aniversario del Sanatorio Argentino

Espacio de publicidad

San Francisco. El Sanatorio Argentino cumplió 65 años y lo festejó a lo grande

Sanatorio Argentino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design