La Cámara en lo Contencioso Administrativo de primera nominación dispuso que la Municipalidad de Córdoba deberá informar en los próximos 10 días hábiles cuántos inmuebles alquila, un detalle que fue solicitado por el concejal radical Sergio Piguillem, a quien la Justicia le dio la razón. El fallo tiene una particularidad: reconoció a Piguillem su derecho a pedir información como ciudadano, lo que sienta un precedente en acceso a la información pública.
La resolución favorable al radical fue debatido por los vocales Leonardo Massimino, Francisco Gordillo Saravia y Gabriela Cáceres, quienes consideraron que el acceso a la información pública “constituye un pilar esencial del sistema democrático y republicano de gobierno”.

Piguillen recurrió a la Justicia luego de haber presentado en noviembre del año pasado un pedido de información pública sobre cuántos inmuebles alquila la Municipalidad de Córdoba, cuánto dinero destina por mes para la operatoria global y quiénes son los locatarios. Desde la llegada de Martín Llaryora a la Municipalidad, y durante la pandemia, se comenzaron a liberar de oficinas propias en el Palacio 6 de Julio y contratar edificios y oficinas de categoría. Eso continuó con Daniel Passerini. Además, se alquilaron inmuebles para la operatoria de los CPC.
Aunque Piguillen es concejal, hizo el planteo como ciudadano. La Cámara convalidó su reclamo en ese rol, lo que constituye un precedente para cualquier vecino.
En su voto, el vocal Massimino expresó: “Se desprende que la Administración Municipal ha negado el acceso a la información pública, la cual fortalece la transparencia del Estado. En igual sentido, dando conocimiento de la información al actor, se cumple el deber de publicar los actos de gobierno, que requiere el accionante”.
Para Piguillem, el fallo de la Cámara “no es menor en términos institucionales: se trata de un avance en materia de transparencia. Ahora se dilucidará la cuestión de fondo, esto es, cuántos cientos de millones de las arcas de los ciudadanos se van en alquileres. Y quiénes son los beneficiarios”.