El ministro nacional de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, afirmó por su cuenta de X que un inmueble perteneciente al Banco Ciudad en Cosquín fue vendido a la municipalidad local, pero esto no sucedió de esa manera, por lo que la publicación del funcionario nacional es imprecisa.
“Hace algunos años, cuando era presidente del Banco Ciudad, descubrí que el banco tenía un predio de varias hectáreas en Cosquín con seis bungalows donde ocasionalmente veraneaban empleados de la institución (...) Poco tiempo después rematamos el predio, que fue adquirido por la Municipalidad de Cosquín”, expresó Sturzenegger en la red social.
El dato sobre la venta fue refutado por el actual intendente de Cosquín, Raúl Cardinali, y también por los exintendentes Gabriel Musso y Marcelo Villanueva.
La publicación de Sturzenegger en X tuvo unas 533 mil visualizaciones, más de mil compartidos y siete mil me gusta.
La operación se realizó entre el Banco Ciudad y un ente privado (sobre el que no hay información) en el momento en que Sturzenegger era el presidente de la entidad (2009-2013), según difundieron los funcionarios cordobeses.
La Municipalidad de la ciudad cordobesa salió a negar las declaraciones del ministro Sturzenegger y manifestó su preocupación respecto de que un funcionario nacional divulgue “información inexacta” sobre venta de inmuebles e involucre a agentes que al parecer no tuvieron participación.
“Esa información es incorrecta. La Municipalidad de Cosquín nunca compró ese terreno. La operación de compraventa fue realizada por el Banco Ciudad y un privado, como consta en los registros oficiales de dominio. No existe ningún expediente, contrato ni antecedente administrativo que vincule al municipio con la adquisición de ese inmueble”, expresó el municipio coscoíno mediante un comunicado difundido por Cardinali.
La publicación del ministro del Gobierno nacional fue a modo de ejemplo. La privatización que realizó como presidente del Banco sobre este predio de varias hectáreas tenía la intención de apoyar el trabajo de Daniel Scioli, ministro de Turismo, Medio Ambiente y Deporte, en el inicio del proceso de privatización de los establecimientos estatales en Chapadmalal y Embalse.
La Municipalidad de Cosquín, a cargo de Cardinali, afirmó que es necesario aclarar esta situación para proteger la integridad de la información pública y evitar malos entendidos.
Esta fue su posición: “Los datos deben ser precisos y verificables. En este caso, se difundió una versión incorrecta que involucra injustamente a un gobierno local en una operación que nunca existió”.
Villanueva y Musso también desmintieron lo que dijo Sturzenegger
La Voz consultó al exintendente Marcelo Villanueva, que estaba en función durante el proceso de venta del inmueble, quien afirmó que “ese predio nunca le perteneció a la municipalidad”. Además, recordó cómo fue el diálogo con el expresidente del Banco Ciudad en aquel momento: “Yo le propuse a Sturzenegger que el Banco le vendiera los lotes a sus mejores clientes y el municipio ayudara con la apertura de calles y servicios, pero no recibí respuesta. Sé que se los vendieron a un matrimonio de Buenos Aires. Alrededor del 2013 o 2014 se concretó la venta. Era beneficioso para ambas partes, pero nunca me contestó”.
Además, este medio consultó a otro exintendente, Gabriel Musso (estuvo a cargo del municipio desde 2015 hasta 2023), quien corroboró que el inmueble mencionado “no se compró” durante su período y que tampoco perteneció a la Municipalidad antes de su gestión.
La publicación de Cardinali

La publicación de Sturzenegger

Qué es La Voz Chequea
La Voz Chequea es un programa de La Voz que adhiere a la cultura del fact-checking y a la lucha contra la desinformación. Es un espacio transversal de trabajo periodístico integrado por profesionales del medio que trabajan de forma colaborativa en la verificación de contenidos y en la observación del discurso público.
* Práctica preprofesional de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC).