A las 21.22 de este domingo 26 de octubre, la treintena de jóvenes que copaba el lobby del hotel Orfeo Suite estalló. La pantalla mostró el mapa de Argentina pintado prácticamente de violeta, un gol de campeonato al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires y un golpe de nocaut a Provincias Unidas, el fallido experimento electoral con el cual los gobernadores proyectaban “plantarse” a Javier Milei.
En las urnas cordobesas, había 818.616 votos para La Libertad Avanza, el 42,3 por ciento, los que consagraron a Gonzalo Roca, Laura Soldano, Marcos Patiño Brizuela, Laura Rodríguez Machado y a Enrique Lluch como diputados: cinco de las nueve bancas que se renovaron ayer.
En la ciudad de Córdoba y el Gran Córdoba, la diferencia a favor de La Libertad Avanza fue mayor: 44,2 por ciento en la capital provincial, 44,7 por ciento en Colón y 45 por ciento en Río Segundo.
En votos, en la ciudad de Córdoba la ventaja de La Libertad Avanza sobre Provincias Unidas fue de 135.750 votos, ni los 59.689 que juntó Natalia de la Sota le habrían evitado la derrota al Gobierno provincial.
Los festejos
La celebración libertaria de concentró en el hotel Orfeo Suites, en el norte de la ciudad.
El dueño del hotel donde se montó el búnker, Euclides Bugliotti, también celebraba. Es el mismo hotel que cobijó otrora a los comandos de campaña del Frente para la Victoria y de Juntos por el Cambio, con el dueño de casa como socio de esos espacios.
En un salón reservado, los festejos se salían de control, con Gabriel Bornoroni como gran ganador de la noche aunque no era el candidato. La victoria, contundente en la provincia y escandalosa en la ciudad por la diferencia, encontró a los libertarios sin el currículum vitae de Enrique Lluch a mano.

Luego supieron (incluso los libertarios que trabajaron en la campaña) que el “quinto diputado“ tiene una empresa de servicios informáticos y ocupa la jefatura de Vialidad Nacional en Córdoba; y que también es tropa de Bornoroni.
Con el resultado de este domingo, desde diciembre el “bloque Córdoba” de La Libertad Avanza en Diputados tendrá ocho bancas. Son dos bancas más de las que tiene el Gobierno provincial y que desde diciembre tendrá como principal figura política a Juan Schiaretti.
En ese sub-bancada de diputados libertarios por Córdoba están Bornoroni, jefe del bloque, y Laura Rodríguez Machado, quien pretende seguir comandando la estratégica comisión de Legislación Penal, clave en la agenda que La Libertad Avanza pretende discutir en el segundo tramo del Gobierno de Javier Milei.
Los discursos
En medio de la euforia, “el Gonchi” Roca, el vencedor de la jornada, dijo que “Córdoba siempre fue el caballo que tiró del carro en la reforma de la historia de la Argentina, y esta vez no fue la excepción: pintamos de violeta la provincia”.
“Los cordobeses entendimos el mensaje, el mensaje que le teníamos que dar al país y al mundo: ser el faro de la libertad, seguir por el camino correcto que elegimos en 2023 para transformar la Argentina”, agregó al poner a Milei como “el líder de un cambio profundo que recién empieza”.
En ese sentido, eufórico, dijo: “Ahora nos toca otra etapa: defender los cambios que empezamos en 2023 y llevar las reformas que el país necesita. Córdoba entendió que era un momento de bisagra, y sumó cinco diputados al bloque que conduce Gabriel (Bornoroni)”.
Cuando le tocó hablar, Bornoroni se puso el traje de jefe parlamentario: “Tomemos nota que los cordobeses dejamos atrás el populismo; es un mensaje para todos los diputados por Córdoba, que defiendan las ideas de la libertad”, un guiño hacia la rosca del Congreso que viene, en la que el Gobierno nacional quiere implantar sus reformas.

























