La Libertad Avanza ganó las elecciones a nivel provincial y accedería a 5 bancas de diputados si se confirman los guarismos.
La lista es encabezada por Gonzalo Roca, mientras que en segundo lugar se ubica al lista de Provincias Unidas con Juan Schiaretti; y Natalia de la Sota en tercer lugar con Defendamos Córdoba. A nivel nacional también obtiene un triunfo que entusiasma al gobierno de Javier Milei.
La jornada registró un 67,85% de participación a nivel nacional, según datos de la Secretaría Electoral.
La Libertad Avanza ganó en Córdoba
Gonzalo Roca, quien encabezó la lista de La Libertad Avanza en Córdoba, obtuvo la mayoría de los votos.
Desde el búnker, el nuevo diputado nacional aseguró que “ahora nos toca también otra etapa, no solo empezar con la defensa que empezamos en el 2023″.
“Córdoba ahora pasó a ser bisagra y lo entendió y por eso vamos a llevar a los 5 nuevos diputados”, aseguró Roca, al mismo tiempo afirmó que van a llevar adelante las transformaciones que se necesitan.
“El país se pintó de violeta. Se acabó el populismo, se acabaron los impuestos altos”, dijo.
Y cerró: “En córdoba esta idea de la libertad recién empieza”.
Reconocimiento provincial y reacciones aliadas
La proyección de la victoria de La Libertad Avanza fue rápidamente reconocida por las autoridades provinciales. Estas autoridades habían impulsado la candidatura de Juan Schiaretti bajo la Alianza Provincias Unidas.
Mientras la tendencia confirmaba el triunfo de LLA con Roca, un ministro de Gobierno (hablando desde la sede de Alianza Provincias Unidas) aseguró que su objetivo era “recuperar dos bancas y ganar una más”.
La celebración se extendió entre los referentes cercanos al Gobierno nacional. El diputado radical De Loredo celebró el amplio triunfo de LLA en Córdoba. Utilizando su cuenta en la red social X, publicó que LLA “hizo una gran elección en Córdoba”, y extendió sus felicitaciones a Milei y a Gonzalo Roca.
De Loredo también interpretó el resultado a nivel nacional, señalando que con esta elección, “Argentina elige no ir para atrás y esa es una buena decisión para los desafíos que aún tiene nuestro país”.



























