En un nuevo capítulo en el marco de la interna en la UCR, la Justicia Federal intimó este miércoles a la Junta Electoral partidaria a aprobar y poner en marcha el proceso electoral que garantice el desarrollo de los comicios del domingo próximo. En caso contrario, el juez Miguel Hugo Vaca Narvaja advirtió que intervendrá la Junta Electoral Partidaria.
Desde el espacio de Rodrigo de Loredo, enfrentado con el sector de Ramón Mestre, se espera una repuesta ante el recurso de queja presentado en la Cámara Nacional Electoral.
La resolución judicial de este miércoles exige a la Junta Electoral de la UCR que apruebe sin más demoras la oficialización de la lista de candidatos presentada por la alianza Más Radicalismo, que es el espacio que representa al exintendente Mestre, además de la distribución de las mesas de votación por circuito, la Carta Marina, el modelo de la Boleta Única de Sufragio, y los formatos de actas de apertura, cierre y escrutinio de mesa.
El juez federal puso, además, como fecha tope este miércoles, a las 16, para que los integrantes de la Junta Electoral presentaran los requisitos solicitados. En este caso, este órgano partidario está integrado por la mayoría por Graciela Bercoff (nicolasista); Ariel Sánchez (más cercano a Mario Negri) y Gustavo Botasso (deloredísta); y por la minoría (más próxima a Mestre), Diego Frossasco y Eduardo Martínez.
La orden apunta a los integrantes de la mayoría de la Junta Electoral, ya que el planteo ante el juez fue realizado por Frossasco y Martínez, los que advirtieron en la Justicia que no se había dado inicio al proceso.
En la resolución, el juez advirtió que, en caso de incumplimiento, se procederá al nombramiento de un interventor judicial que tomará las decisiones en lugar de la Junta Electoral, de acuerdo con normativas acorde a la Cámara Nacional Electoral. Desde las 16, integrantes del espacio de Mestre esperan en la Casa Radical una respuesta del órgano dispuesto para velar por este proceso.
Por parte de la Justicia, se informó, además, que ya se realizó la reserva de 1.830 urnas para las elecciones internas previstas para este domingo. Las que estarán disponibles para su retiro desde este jueves.
Qué votó el Congreso Partidario
La presentación de Frossasco y Martínez se realizó después de que el Congreso Partidario de la UCR decidiera anoche suspender las internas y ratificar que una lista radical pueda presentarse en alianza.
El espacio Generación X, que lidera De Loredo, junto con otros núcleos internos afines, logró imponerse en la votación (87-2), ya que el sector de Más Radicalismo no concurrió a la sesión extraordinaria.
Esta medida del órgano partidario fue rechazada por Mestre, quien anoche encabezó un acto en la explanada de la Casa Radical, desde donde denunció públicamente que “quieren vender la UCR”, y calificó la maniobra como un intento de vaciamiento institucional del partido al referirse a De Loredo.
La decisión del juez
Días antes, el Juzgado Federal con competencia electoral en Córdoba había emitido una resolución en la que convocaba a elecciones internas partidarias para el domingo 10, con el objetivo de garantizar la participación democrática dentro del partido UCR.
Esta convocatoria surgió tras una serie de impugnaciones cruzadas y falta de acuerdos internos, lo que derivó que Mestre judicializará el tema ante el no llamado a elecciones.
Desde el espacio que lidera De Loredo se aseguró que se aguarda una resolución de la Cámara Electoral Nacional, donde Generación X presentó un recurso de queja por entender que no es viable la realización de una interna debido a los plazos del cronograma electoral, además de que el 21 de julio el Congreso Partidario aprobó autorizar a la UCR ir en alianza con otros partidos, en una jugada del diputado para sellar un frente con La Libertad Avanza.
Una estrategia que está el límite del cronograma electoral debido a que este jueves es el cierre de las inscripciones de las alianzas de cara a las elecciones de octubre próximo.