18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Córdoba

La trastienda política. La historia del conflicto docente y la encrucijada de Llaryora

El gobernador está convencido de que la oposición está detrás del paro de los maestros y de que no hay oferta salarial que lo resuelva. El resto de los estatales observa cómo se desarrollará esta pulseada.

6 de julio de 2024,

20:20
Julián Cañas
Julián Cañas
La historia del conflicto docente y la encrucijada de Llaryora
Conflicto prolongado. El gobernador Martín Llaryora está convencido que se politizó el conflicto con los docentes. Está dispuesto a afrontar un conflicto a largo plazo. Su antecesor Juan Schiaretti ya había tenido problemas en el último año de su gestión. (Javier Ferreyra).

Lo más leído

1
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

2

Sucesos

Femicidio. Lencina y Aranda, quiénes son el “tío y el sobrino” imputados por el crimen de Brenda Torres

3

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

4

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

5

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

“Si la izquierda maneja la asamblea provincial de la UEPC, no hay mucho por hacer. Cualquier oferta que hagamos será rechazada”, se escuchó el jueves por la noche en el despacho principal del Centro Cívico, en una reunión entre el gobernador Martín Llaryora y algunos de sus funcionarios más cercanos.

Esa charla fue horas previas a que la UEPC, el gremio docente provincial, rechazara la última oferta salarial y convocara a un paro de 48 horas para después del receso invernal. Un día antes, el Gobierno ya sabía de la decisión.

En el Centro Cívico están convencidos de que detrás del conflicto está la oposición: la izquierda, el juecismo, el radicalismo y los “desencantados” con los políticos, a quienes sintetizan como “mileístas”. Aunque no sean precisamente militantes de La Libertad Avanza.

Decisión. La asamblea provincial docente rechazó la oferta del Gobierno provincial y convocó a un paro por 48 horas, luego del receso invernal. (Prensa UEPC).
Decisión. La asamblea provincial docente rechazó la oferta del Gobierno provincial y convocó a un paro por 48 horas, luego del receso invernal. (Prensa UEPC).

Lo que recitan sus funcionarios es lo que el gobernador repite en privado, con mezcla de bronca y desilusión. “El conflicto ya es político, no económico. Si les ofrecemos pagarles el mejor salario docente del país y lo rechazan”, difunden los llaryoristas.

Misa por aniversario de la muerte de Perón

Política

Pacto de Mayo. Ahora, Llaryora y Schiaretti ven una oportunidad para “los moderados”

Julián Cañas

Entre los docentes no hay una postura unificada. Hay miradas políticas disímiles, pero en las bases sobrevuela un común denominador mayoritario que se reflejó en las asambleas escolares: el salario no alcanza.

La versión del Gobierno sobre la supuesta politización del gremio docente es discutible, pero tiene una larga historia en Córdoba.

Hay algunas definiciones políticas que no significan que sean verdades, pero quedaron grabadas como tales.

Por ejemplo, que el radical Ramón Bautista Mestre perdió las elecciones provinciales de diciembre de 1998, contra el peronista José Manuel de la Sota, por el prolongado enfrentamiento con los docentes.

En aquel momento, la UEPC era conducida por la lista Celeste que lideraba Walter Grahovac. El gobernador Mestre implementó un duro ajuste en Educación para enfrentar la crisis que heredó de su correligionario Eduardo Angeloz: impuso el presentismo entre los docentes y cerró muchas escuelas; sobre todo, rurales.

En aquella campaña, el gremio docente jugó decididamente a favor del PJ, que terminó ganando los comicios. Nunca se sabrá la incidencia de la UEPC en aquel triunfo, pero al menos para De la Sota fue importante: dicen que tentó a Grahovac para que asumiera en el Ministerio de Educación.

Ante el rechazo del sindicalista, que por entonces había sido reelegido en el gremio, el flamante gobernador designó a Juan Carlos Maqueda, actual miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Martín Llaryora

Política

Elecciones. Llaryora toma distancia y ve a Milei como rival en 2025

Julián Cañas

En los 25 años de gestiones peronistas que se cumplirán este 12 de julio, la UEPC tuvo momentos de conflictividad con el Gobierno, aunque siempre hubo una convicción que guio al gremio: una postura a favor del Estado. Además del buen vínculo de la mayoría de los gremialistas con los gobiernos peronistas.

Grahovac se convirtió en ministro de Educación recién en 2007, en un momento crítico para el PJ, luego de la ajustada victoria de Juan Schiaretti sobre Luis Juez.

Con Grahovac en el ministerio y los dirigentes con los cuales compartió militancia gremial en la conducción de la UEPC, sumado el delasotista José “Pepe” Pihen al frente del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), tanto De la Sota como Schiaretti lograron sortear las diferencias con los estatales.

Tanto es así que los principales sobresaltos que tuvieron ambos mandatarios peronistas no provinieron de los gremios: en 2013, a De la Sota le estalló la Policía de Córdoba; en 2021, Schiaretti tuvo un duro revés con los médicos autoconvocados, que no respondían a los gremios establecidos.

Los cambios del presente

La realidad de hoy tiene algunas variantes. La lista Celeste sigue conduciendo la UEPC a nivel provincial, pero en las elecciones del año pasado cometió un error grave: se dividió en la Capital y le dejó el triunfo servido a una lista liderada por dirigentes de izquierda.

No fue el único traspié del oficialismo: tal vez producto del desgaste de 37 años en la conducción del gremio, también perdió en otras delegaciones importantes del interior.

Hoy Llaryora negocia con la UEPC, pero el gremio no le garantiza que el acuerdo pase la asamblea provincial. Es lo que ocurrió varias veces el año pasado. Y más ahora, con una oposición combativa en la Capital.

Cuando los funcionarios llaryoristas aseguran que el gremio está “tomado por los zurdos”, esquivan parte de la realidad.

La izquierda sacó el 22% de los votos a nivel provincial. No es poco, pero tampoco significa que manejen a la mayoría de los delegados.

Desde el Gobierno aseguran que los docentes cordobeses están entre los mejor pagos del país. Puede ser una realidad estadística, pero no es un dato que se refleje en las asambleas escolares. El disconformismo es mayoritario en las bases de los docentes.

Estatua homenaje a Sonia Torres

Política

Escenario político. Schiaretti se mueve, pero sin romper la regla de oro del PJ local

Julián Cañas

En este contexto, Llaryora está en una encrucijada: no puede ofrecer más plata, porque asegura que comprometería las finanzas provinciales.

Además, el resto de los gremios estatales están pendientes de la negociación con los docentes. Si hay más plata para estos, aquellos pedirán el mismo trato.

El Gobierno intenta politizar el conflicto, porque considera que no puede ofrecerles más aumento.

Todo parece indicar que será una pulseada prolongada. El horizonte se presenta complicado para el gobernador, pero tiene algo a favor: el tiempo. Recién está arrancando su mandato y puede afrontar un conflicto de largo plazo. Habrá que ver si los docentes están dispuestos a resistir tanto tiempo sin cobrar aumentos.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Córdoba
  • Gobierno de Martín Llaryora
  • Martín Llaryora
  • UEPC
  • Paritarias
  • De la Sota
  • Juan Schiaretti
  • Luis Juez
  • Educación
  • Exclusivo
Más de Política
La Voz en Vivo

Política

La Voz En Vivo. Miguel Siciliano, tercero de la lista de Schiaretti: Queremos llevar discusión productiva al Congreso

Redacción LAVOZ
La Voz en Vivo

Política

La Voz En Vivo. Gonzalo Roca, primer candidato de La Libertad Avanza en Córdoba: Este es un gran desafío, un honor

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Juez y Rodrigo de Loredo, fórmula ganadora de Juntos por el Cambio en Córdoba. (Facundo Luque)

Política

Elecciones. De aquel aluvión de Juntos por el Cambio a este “sálvense quien pueda”

Juan Manuel González
Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Grandes campeones Brangus en Palermo 2025

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

Últimas noticias

La Voz en Vivo

Política

La Voz En Vivo. Miguel Siciliano, tercero de la lista de Schiaretti: Queremos llevar discusión productiva al Congreso

Redacción LAVOZ
La Voz en Vivo

Política

La Voz En Vivo. Gonzalo Roca, primer candidato de La Libertad Avanza en Córdoba: Este es un gran desafío, un honor

Redacción LAVOZ
Carolina Basualdo, intendenta de Despeñaderos, en La Voz En Vivo.

Política

La Voz En Vivo. Carolina Basualdo, segunda de la lista de Schiaretti: Representamos al interior profundo

Redacción LAVOZ
Los Pumas

Rugby

La Voz en Vivo. Escribano sobre el ingreso millonario de Los Pumas-All Blacks y las chances de un partido en 2026

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design