15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Corte Suprema

Cristina presa. La filtración de la Corte buscó amortiguar el impacto del fallo contra Cristina Fernández

La semana pasada, desde los tribunales porteños se difundió que este martes habría un fallo sobre la causa Vialidad. A mediados del mes pasado, los operadores judiciales de CFK le habían adelantado que no podría ser candidata.

10 de junio de 2025,

20:28
Julián Cañas
Julián Cañas
La filtración de la Corte buscó amortiguar el impacto del fallo contra Cristina Fernández
Anticipo. Cristina Fernández de Kirchner sabía desde mediados del mes pasado que sería ratificada su condena y no podría ser candidata en la provincia de Buenos Aires. (Clarín)

Lo más leído

1
Catambrone y Saillén. (Archivo/José Gabriel Hernández)

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

2

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

3

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

4

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

5

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Un encumbrado miembro del Poder Judicial de Córdoba alguna vez admitió en privado que los fallos de un tribunal de última instancia casi siempre “son políticos, pero ajustados a derecho”. Eso significa que los altos tribunales no pueden desentenderse del impacto y las consecuencias que genera un fallo de última instancia.

Es lo que parece haber sucedido en el proceso de esta decisión de la Corte Suprema de Justicia. La ratificación de la condena de seis años e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos para Cristina Fernández de Kirchner parecía un hecho consumado. Incluso para la expresidenta. El propio Tribunal se encargó de que así fuera, en los últimos días.

La Corte es presidida por Horacio Rosatti, un destacado jurista, con varios libros escritos, pero que antes de ser juez fue político. Y peronista.

Rosatti debe saber a lo que se refirió el magistrado cordobés mencionado, cuyo nombre se preservó.

En el Poder Judicial “todos son iguales ante la ley” a la hora de aplicar el Código Penal. Aunque hay diferencias en el impacto de una sentencia sobre un ciudadano común y una expresidenta, que fue reelegida en 2011 con el 54% de los votos, fue vicepresidenta e impuso a un candidato (Alberto Fernández), que luego fue presidente por el voto popular. Además de ser hoy la principal referente de la oposición nacional.

Fondo Federal

Política

Elecciones 2025. El plan de Llaryora para alimentar el cordobesismo

Julián Cañas

En este contexto, si bien nadie lo admitirá, hay algunos hechos que avalan que el máximo tribunal filtró información para amortiguar el impacto del fallo que sacó definitivamente a Cristina Fernández de las disputas electorales. Aunque –probablemente– no de su influencia en el PJ nacional.

Protagonista. Cristina Fernández le habló a la militancia que fue a apoyarla a la sede del PJ nacional, que la expresidente aún encabeza. (AP)
Protagonista. Cristina Fernández le habló a la militancia que fue a apoyarla a la sede del PJ nacional, que la expresidente aún encabeza. (AP)

La primera filtración fue hacia el entorno cristinista. Fuentes K aseguran que, a mediados de mayo, dos de sus principales operadores judiciales le comunicaron a Cristina Fernández que “era inminente” la decisión de la Corte Suprema de ratificar la condena. En buen criollo, no podría ser candidata este año.

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti le mostraron los dientes a Milei

Julián Cañas

La expresidenta y su grupo más íntimo de dirigentes y abogados tenían la esperanza de que la Corte Suprema no fallara en un año electoral. Algo habitual en el máximo tribunal.

Por eso, desde hace varias semanas, Cristina Kirchner tenía decidido ser candidata a legisladora bonaerense por la tercera sección electoral, el territorio donde mejor mide en las encuestas.

Sin un fallo de la Corte, la banca de legisladora provincial le brindaba inmunidad de detención al menos por cuatro años.

La expresidenta había insinuado hace tiempo la posibilidad de ir a la Legislatura bonaerense, pero nadie la tomó en serio. Había dejado trascender esa sorpresiva jugada electoral el 31 de marzo pasado, durante una asado que compartió con más de 40 peronistas bonaerenses en el camping de los empleados de la Anses, en Ciudad Evita, distrito de La Matanza.

En aquel momento, el gobernador Axel Kicillof ya amagaba con rebelarse y desdoblar las elecciones bonaerenses de las legislativas nacionales.

Todos los peronistas, hasta sus más íntimos, creían que Cristina competiría encabezando la lista de aspirantes a diputados nacionales bonaerenses, el 26 de octubre.

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas

El dato del “inminente” fallo de la Corte que le dieron sus fuentes de los Tribunales apuró los tiempos. El lunes 2 de junio, Cristina Kirchner se presentó en los estudios de C5N y, en una entrevista con el periodista Gustavo Sylvestre, confirmó que sería candidata a legisladora provincial en el territorio más populoso del conurbano bonaerense.

Más allá de la cuestión electoral, la expresidenta le envió una señal a la Corte, ya sintiéndose condenada. “Tendrán que fallar con mi candidatura instalada”, fue el mensaje subliminal.

En medio del revuelo que generó la confirmación de que la expresidenta buscaría una banca en la Legislatura bonaerense, desde el Palacio de Tribunales porteño se filtró la información: este martes habría fallo. Todos, hasta la propia expresidenta, sabían que la decisión sería ratificar la condena.

La difusión de la información corrió como un reguero de pólvora entre todos los medios porteños. En los últimos días, Cristina Fernández encabezó dos actos –uno en Corrientes y otro la sede del PJ nacional– en los cuales enarboló un discurso de “presa política”.

Para no dejar dudas de que se trató de un caso especial, ayer la Corte Suprema informó al mediodía que por la tarde estaría el fallo. Y que los jueces fundamentarían el rechazo al recurso de CFK.

Sin sorpresas

La semana pasada, un exfuncionario que la acompañó en sus dos mandatos presidenciales admitió entre sus allegados que estaban buscando viviendas en San Telmo, cerca de donde vive Florencia Kirchner, para que la expresidenta cumpliera la prisión domiciliaria cerca de su hija y de su nieta Elena.

“No lo tiene decidido. Buscamos alternativas y luego decidirá ella. A El Calafate solo iría si Florencia decide acompañarla allá. Es poco probable”, reconoció el exfuncionario K.

No obstante, la decisión del lugar donde cumplirá la condena la expresidenta también estará fundamentada en la política: Cristina Kirchner no podrá ser candidata, pero tiene decidido no retirarse de la política, ni aún presa.

Aspira a seguir influyendo, al menos, en las decisiones que se tomen en el PJ bonaerense. El tiempo dirá si esa injerencia irá declinando por el hecho ineludible de que no podrá participar en ninguna disputa electoral.

Cristina Fernández brindó en la tarde de este martes, en las puertas de la sede del PJ nacional que aún preside, tal vez, el último discurso ante sus militantes, al menos por varios años.

Alentó a los suyos a “seguir militando” y dejó una frase que pareció más de una política en campaña que de una inminente expresidenta presa. “Los peronistas vamos a seguir poniendo el cuerpo acá. No nos profugamos como la derecha cobarde”, bramó, apuntando al exfuncionario macrista Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, exoperador judicial, quien estuvo varios años prófugo en Uruguay.

Javier Milei

Política

Elecciones 2025. Milei tomó la colina de Macri y ahora va por la de Cristina Kirchner

Julián Cañas

Por último, ante sus militantes, Cristina Kirchner no se privó de calificar de “triunvirato de impresentables” a los tres miembros de la Corte Suprema que rechazaron su último recurso de queja a su condena en doble instancia, y la enviaron a prisión.

Temas Relacionados

  • Corte Suprema
  • Poder Judicial
  • Cristina Kirchner
  • Mauricio Macri
  • Condena
  • Exclusivo
Más de Política
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este viernes 15 de agosto

Redacción LAVOZ
Fallo a favor de la Argentina por YPF: podrá apelar ante la justicia de EE.UU. sin entregar las acciones

Política

Nueva York. Fallo a favor de la Argentina por YPF: podrá apelar ante la justicia de EE.UU. sin entregar las acciones

Roberto Pico

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero

Ciudadanos

Cuentas claras. Del “plan platita” al “plan tasita”

Gabriel Esbry
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

Últimas noticias

Kathryn Beckett

Ciudadanos

Efecto All Blacks en Córdoba: “Las puertas de Nueva Zelanda están abiertas a estudiantes internacionales”

Redacción LAVOZ
Desvíos de tránsito por la obra del altonivel de Valle Escondido: dónde y hasta cuándo son

Servicios

Córdoba. Desvíos de tránsito por la obra del altonivel de Valle Escondido: dónde y hasta cuándo durarán

Redacción LAVOZ
Cerró sorpresivamente el Paso Cristo Redentor y dejó varado a cientos de vehículos: el motivo

Servicios

Frontera. Cerraron sorpresivamente el Paso Cristo Redentor y cientos de vehículos quedaron varados: el motivo

Redacción LAVOZ
Fallo a favor de la Argentina por YPF: podrá apelar ante la justicia de EE.UU. sin entregar las acciones

Política

Nueva York. Fallo a favor de la Argentina por YPF: podrá apelar ante la justicia de EE.UU. sin entregar las acciones

Roberto Pico
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design