23 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Legislatura de Córdoba

La discusión por la ley que limita la “re-re” de intendentes y legisladores pasaría a 2022

El Gobierno provincial cerró la posibilidad en lo que queda del año. En la UCR y el PRO hay posturas encontradas. La hipótesis judicial.

20 de noviembre de 2021,

00:06
Juan Manuel González
Juan Manuel González
La discusión por la ley que limita la “re-re” de intendentes y legisladores pasaría a 2022
Un cambio en la ley electoral debe ser autorizado por la Legislatura (Archivo).

Lo más leído

1
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

3

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

4

Fútbol

Caos. Grave denuncia de la esposa de Rodrigo Rey contra hinchas de la U de Chile: detalla abusos y violencia extrema

5

Fútbol

Copa Argentina. Belgrano ante Newell’s, con día y fecha tentativo para el cruce de cuartos

Por ahora, nadie quiere mover el peón que de inicio a la partida. La posibilidad de que se caiga el tapón legal a la re-reelección de intendentes, legisladores, concejales y tribunos de cuentas está descartada en 2021, pero sigue viva.

Quien inicie la jugada sabe que, en el contexto actual, quedará emparentado con el Frente de Todos, que buscar quitarle a 93 intendentes bonaerenses el límite legal que les impide buscar una segunda reelección consecutiva en 2023. Justamente por esto, el Gobierno provincial hizo saber a través de distintos funcionarios y legisladores que “no hay margen” para intentar este año –y vale remarcar “este año”– una suspensión de ese ítem del Código Electoral.

legislatura

Política

La suspensión de la ley que limita la re reelección de intendentes, bajo análisis

Juan Manuel González

En Córdoba, la limitación a la re-re abre interrogantes en localidades importantes para esquemas de poder del peronismo y Juntos por el Cambio: entre otros intendentes, los de San Francisco, Santa Rosa de Calamuchita, Colonia Caroya, Estación Juarez Celman, Mendiolaza, Saldán, Salsipuedes, Unquillo, Cruz de Eje, Huinca Renancó, Dean Funes, Villa Nueva, General Deheza, La Carlota, Cosquin, Santa María de Punilla, Malagueño, Brickmann y Totoral no podrán presentarse para un nuevo período en 2023.

Entre los legisladores, se destacan los nombres de referentes como Francisco Fortuna, Oscar González, Orlando Arduh, Elisa Caffaratti, Mariana Caserio, Antonio Rins o José Pihen, entre otros, quienes también están por ahora vedados para postularse para el mismo cargo en el próximo turno electoral.

“Hay una presión real de los intendentes. Pero no creo que ningún bloque inicie por sí mismo el reclamo para suspender la ley o para tomar como primer período el 2019-2023. Si lo hacemos, el costo político tiene que ser compartido”, reconoce a La Voz un jefe comunal del PRO que pretende postularse en 2023, aunque por ahora está impedido de hacerlo. El CoMuPro, el foro que nuclea a los intendentes amarillos y varios vecinalistas, declinó opinar: “Hay posturas contrarias, debemos seguir debatiendo”, explicaron al ser consultadas sus autoridades.

En el peronismo hubo planteos idénticos, pero estos no emergieron a la superficie: “Es un gran problema político que casi 300 intendentes, la mayoría de Hacemos por Córdoba, queden a la deriva en un año en el que se jugará el futuro de la administración”, reconocen en El Panal, aunque mantienen la decisión de no re discutir (”por ahora”) el límite a las reelecciones.

Debate radical

El radicalismo comenzó a tratar el tema formalmente, confirmó el presidente del partido, Marcos Carasso. Él no está alcanzado por el límite, ya que General Cabrera, la ciudad que conduce, impide en su carta orgánica la “re-re”. Carasso dijo que el Comité Central hará una ronda de consultas en los próximos días, particularmente con el Foro de Intendentes, y luego dará una opinión.

El intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, hoy principal referente de los jefes comunales radicales tras su rol en el triunfo de Juntos por el Cambio, rechazó de plano la posibilidad de suspender o postergar la norma que restringe las reelecciones.

“Estoy absolutamente en contra de una discusión en ese sentido; atrasa 20 años. Hay generaciones de buenos dirigentes perdidas porque no se producen los recambios necesarios. Es imposible enriquecer el debate en la política si los actores son siempre los mismos, y en muchos casos son los mismos hace mas de 40 años”, opinó al ser consultado por La Voz.

Marcos Ferrer, intendente de Río Tercero (José Hernández).
Marcos Ferrer, intendente de Río Tercero (José Hernández).

El jefe del bloque de legisladores radicales, Marcelo Cossar, opinó en un mismo sentido: “Rechazo cualquier intento del Gobierno provincial por permitir una nueva reelección a los intendentes que actualmente ejercen su segundo mandato, como así también a los legisladores. La permanencia por largo tiempo de los funcionarios en un mismo cargo conduce a la personalización de la política y al debilitamiento de la calidad institucional, demorando también los procesos de recambio que deben tener todas las fuerzas políticas, incluyendo mi partido”.

Y agregó: “Sabemos que Hacemos por Córdoba es propensa a cambiar las reglas de juego electoral, como lo hizo en 2018, pero nos gustaría más verlos tratar, debatir y aprobar proyectos como el de ficha limpia, en lugar de ser voceros de quienes pretenden eternizarse en un cargo electivo”.

El jefe de la bancada de la primera minoría, Orlando Arduh, quien no podrá presentarse a otro período como legislador por la norma en discusión, dijo que “las leyes están para ser cumplidas”, pero pateó la pelota a los intendentes y el Gobierno provincial: “Si hay una suspensión o prórroga deberá ser por pedido de la Mesa Provincia-Municipios; si la Mesa decide y fundamenta algún tipo de prórroga, seguramente acompañaríamos, pero debe ser una decisión de la Mesa”.

Daniel Salibi, que no integra el Foro de Intendentes de su partido sino el colectivo Mu.Co.Ra. (Municipalidad y comunas radicales), dice que los jefes comunales siguen “esperando que el Ministerio de Gobierno los convoque para analizar el tema, porque debe ser una decisión consensuada”. “Hay que analizar cómo lo toma la opinión pública”, agrega.

En lo medular, da a entender que, “por el contexto sanitario”, avalaría la suspensión “por única vez” del límite a las reelecciones: “Muchos intendentes no pudieron realizar su plan de gobierno por haberse abocado a la pandemia”, dice Salibi.

La vía judicial

Si no hay salida política a la “encerrona”, queda, en el campo de las hipótesis, la “interpretación de la ley”: un planteo para que el Tribunal Superior de Justicia declare inconstitucional el artículo 7 de la ley 10460, sancionada en diciembre de 2016, el que estableció estableció que el período 2015-2019 debe considerarse como primero para establecer el límite de dos consecutivos para ser electo intendente, legislador o concejal.

Es decir: “las reglas de juego se cambiaron con el partido iniciado”, sería el planteo que apuntaría contra la aplicación retroactiva de las normas.

“Es el criterio que se aplicó con Eduardo Angeloz cuando se le permitió su tercer mandato: no puede haber leyes con efecto retroactivo”, dice uno de los intendentes electo en 2015 que no descarta la vía judicial para quedarse más allá del 2023. Él entiende que como primer período debe considerarse el actual, mientras que el segundo sería el que llega hasta 2027.

En una estrategia judicial similar, se plantearía que algunos legisladores fueron electos en la lista sábana y en el período siguiente se presentaron en el tramo departamental, o viceversa, por lo que serían elecciones distintas y el límite no correría.

Ambas, vale reiterarlo, son especulaciones teóricas. Por ahora.

Temas Relacionados

  • Legislatura de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Política
El presidente Javier Milei en el Congreso de las americas junto a la Camara Argentina de Comercio y Servicios en el Hotel Alvear. 21.08.2025 Foto Maxi Failla

Política

Andis. Qué dice la primera encuesta sobre la imagen de Milei tras el escándalo de las presuntas coimas

Redacción LAVOZ
Droguería Suizo Argentina

Política

Agencia de Discapacidad. Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, en la mira por el caso Spagnuolo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acto de Milei en La Plata

Negocios

Economía electoral. De regreso a octubre

Daniel Alonso
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
En los Estados Unidos piden investigar a Milei, la jueza Servini quedó a cargo de la primera denuncia por el escándalo $Libra

Política

La trastienda. El extremismo de Milei logró el milagro: que Juez coincida con Llaryora

Julián Cañas
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:52

    Lali

    Video. Lali fue invitada al show de Bersuit Vergarabat y se retiró ovacionada

  • Probó el vodka.

    ¿Gustó? Un ruso probó vodka argentino y su reacción sorprendió: Me siento olor de mi casa

  • El hombre forzó al tiburón.

    Repudiable. Se quiso sacar una foto con un tiburón y terminó hospitalizado

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

Últimas noticias

Los descargos de Viale y Fantino. Foto: captura pantalla.

Mirá

Corrupción en la mira. Los videos de Fantino y Viale son tendencia en redes: ¿le soltaron la mano a Javier Milei?

Redacción LAVOZ
La mujer decidió manejar alcoholizada y chocó. (Policía)

Sucesos

Pasada de copas. Villa Allende: una mujer ebria chocó contra un patrullero

Redacción LAVOZ
El presidente Javier Milei en el Congreso de las americas junto a la Camara Argentina de Comercio y Servicios en el Hotel Alvear. 21.08.2025 Foto Maxi Failla

Política

Andis. Qué dice la primera encuesta sobre la imagen de Milei tras el escándalo de las presuntas coimas

Redacción LAVOZ
Yanina Latorre. Foto: captura pantalla.

Mirá

No para. Yanina Latorre tendrá su propia obra de teatro: los detalles

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10564. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design