10 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Deuda

La deuda pública alcanzó un récord de U$S 406.603 millones

Aumentó más de U$S 11.208 millones durante el mes pasado por las colocaciones en pesos. En el gobierno de Alberto Fernández se incrementó en U$S 83.538 millones

18 de octubre de 2023,

00:08
Roberto Pico
Roberto Pico
La deuda pública alcanzó un récord de U$S 406.603 millones
Alberto Fernández en China. (AP)

Lo más leído

1
La petrolera estatal YPF concretó la primera soldadura del Vaca Muerta Oleoducto Sur

Servicios

Empleos. Vaca Muerta busca empleados: qué oficios requieren y cómo postularse

2

Ciudadanos

Caso cerrado. Resolvieron la situación del pato Juan, el ave que generó una controversia en la peatonal de Mendoza

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.803 del sábado 9 de agosto de 2025

4

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

5

Sucesos

Tragedia. Tenían relaciones sexuales en un auto, cayeron al vacío desde un acantilado, murieron

La deuda pública bruta alcanzó en septiembre a U$S 406.603 millones, lo que representa un nuevo récord histórico, según datos que publicaron este martes la Secretaría de Finanzas.

Esta cifra se alcanzó luego que el mes pasado el pasivo se incrementó en U$S 11.226 millones, que se explica por el crecimiento de la deuda en moneda extranjera en U$S 874 millones y el aumento de la deuda en moneda local por un monto equivalente en dólares de U$S 10.352 millones.

Dólar

Política

Expectativa por el precio del dólar en la previa a las elecciones

Redacción LAVOZ

Si tomamos en cuenta los últimos doce meses que coinciden con la gestión del actual ministro de Economía, Sergio Massa, el stock de deuda bruta en situación de pago normal aumentó U$S 24.268 millones, debido al incrementos de la deuda en moneda extranjera en U$S 13.954 millones y de U$S 10.314 en moneda local.

Los números muestran que el “financiamiento neto” que se promociona en las colocaciones que la Secretaría de Finanzas celebra semana a se traduce en un nuevo aumento de la deuda pública. Similar concepto cabe para los préstamos que la Argentina acumuló en los últimos meses de instituciones como el BID o el Banco Mundial.

Todo este cúmulo de dinero tomado como crédito tuvo como objetivo sostener las reservas del Banco Central para no forzar una devaluación de la moneda.

Gobierno de Córdoba

Política

La devaluación de agosto encontró a Schiaretti con el superávit al límite

Pablo Petovel

La consecuencia directa es un mayor endeudamiento y por ende condicionamientos para la política económica del próximo gobierno.

De esta forma, a seis días de la elección presidencial, Alberto Fernández, empieza a despedirse de su mandato, habían endeudado al país por un monto equivalente al doble que el tomado por Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Dólar bajo controles

Luego de cuatro días sin operaciones, el dólar retomó las operaciones cambiarias con tendencia alcista, pese a nuevas trabas, controles y allanamientos desplegados por diferentes organismos del Estado para evitar una nueva escalada en el precio de la divisa en la semana previa a las elecciones presidenciales.

Tras un inicio con leve retroceso, el “blue” comenzó a trepar para finalmente cerrar en $ 985, con un aumento de $ 5 con relación al jueves 12, último día de operaciones.

En la Dirección General de Rentas esperan que en 2021 mejore la recaudación. (La Voz / Archivo)

Política

Se consolida la caída en los ingresos provinciales por impuestos propios

Walter Giannoni

El mercado paralelo estuvo condicionado durante toda la rueda por una serie de operativos que se realizaron en el microcentro porteño y en el contiguo barrio de Puerto Madero del mismo calibre de los efectuados la semana pasada, con personal de la Afip, la Aduana y la Policía Federal inspeccionando supuestas “cuevas” de financistas.

Pero los cambistas, lejos de intimidarse por estas acciones, ya habían decidido frenar al máximo la compra/venta debido a la incertidumbre que genera el lunes 23 de octubre.

“El gobierno quiere un virtual feriado cambiario de cuatro días y va a hacer todo lo posible para que se mueva la menor cantidad de dólares posible”, explicó un operador de cambio que también había optado por refugiarse.

Días difíciles (ahora y después de las urnas)

Política

Días difíciles (ahora y después de las urnas)

Juan Turello

“Por el momento no podemos operar porque no hay sistema”, fue el mensaje que dio durante todo el día una de los operadores de cambio con más ramificaciones en la región metropolitana.

En consecuencia, en medio de un clima de desconcierto, hubo operaciones que se cerraron a $ 1.000, aunque el consenso general fue de un cierre en $ 985.

En tanto las opciones financieras tuvieron comportamiento mixto. El MEP, que durante gran parte de la jornada cotizó por encima de los $ 900, cerró en $ 884,54 a partir de una fuerte intervención oficial.

Banco Central

Política

Tras perder U$S 745 millones, el Central cerró más el cepo y desató una polémica

Roberto Pico

Por su parte, el Contado con Liquidación (CCL) cayó a $ 962,69, tras haber operado en $ 990.

Para trabar más este segmento, la Comisión Nacional de Valores (CNV) les impuso nuevas restricciones a los Agentes de Negociación y los Agentes de Liquidación y Compensación (ALyCs) que operan CEDEARs, los títulos con los que se realiza el CCL.

Esta nueva imposición, más los procedimientos en la City, se sumaron a una investigación que llevan adelante la AFIP y la Aduana en la que se intenta determinar supuestas maniobras de agencias de cambio con la venta de paquetes a turistas extranjeros que además tendría vinculaciones con la “cueva” Nimbus. Todo para que el mercado estuviera “lo más chato posible”.

Miguel Ángel Pesce estuvo en Casa Rosada reunido con Alberto Fernández

Política

Más cepo al dólar: el BCRA endurece controles y los bancos no podrán aumentar su posición en divisas

Redacción LAVOZ

“Muchas agencias de viaje están vendiendo paquetes turísticos a

extranjeros en dólares billete que luego lo hacen facturar a ‘NN’; cambian el dólar billete a pesos y la cueva del “Croata” se ocupaba de depositar los pesos en depósitos fraccionados de $15 a $ 19 millones por depósito. Con esto la agencia se quedaba con la diferencia entre el dólar Qatar y el blue”, explicaron fuentes de la investigación.

Esta maniobra tiene como origen la diferencia entre el “blue” y el dólar tarjeta ($ 980 / $ 730) y también es aprovechada por argentinos que en el exterior utilizan sus plásticos para los gastos y luego cambian billetes en el mercado paralelo para cancelarlos.

Cotización del Dólar

Política

¿Hiperinflación? A tu sueldo y a la boleta de la luz no le gusta esto

Pablo Petovel

En tanto, en los bancos continuó la predilección de los ahorristas por retirar sus tenencias en dólares. Según se informó para este miércoles y jueves las instituciones financieras le pidieron al BCRA cerca de U$S 114 millones para atender los retiros. El objetivo es mantener líquido el mercado e impedir que exista la más mínima sensación de faltante de billetes.

En su operación en el mercado de cambios el Central vendió hoy U$S 95 millones y en lo que va del mes cedió U$S 811 millones.

Temas Relacionados

  • Deuda
  • Deuda Pública Bruta
  • Economía
  • Edición impresa
Más de Política
Casec

Política

Recursos. Llaryora: Le podemos dar clases de gestión al Gobierno nacional

Redacción LAVOZ
Juntos por el Cambio: Mario Negri, Rodrigo de Loredo, Luis Juez, Luis Picat, Héctor Baldassi y Ramón Mestre

Política

Elecciones. Réquiem para Juntos por el Cambio: de ganar con el 50% de los votos a quedar en ruinas

Federico Giammaría

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Javier Milei

Política

Bajo palabra. Llaryora y sus colegas, sorprendidos por un Milei “apagado”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Lo viejo se renueva, lo nuevo se repite y la UCR se desintegra

Virginia Guevara
Basural

Ciudadanos

Análisis. Las ollas de brujas de una ciudad con un centenar de megabasurales

Ary Garbovetzky
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

    Video. Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

  • Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet en vivo para proteger a sus crías. (Captura de video)

    Sorpresa. Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet para proteger a sus crías

  • 00:06

    Dale Q’ Va

    Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

  • 00:57

    Eva de Dominici

    Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

  • Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

    Inseguridad. Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

  • 01:16

    Airbag

    A pleno y más. Airbag agotó su tercer River del año: en qué otro lugar del país se puede ver a la banda

  • "Los ascensores en Argentina son rarísimos".

    Qué tupé. Una española se mudó a Argentina y criticó en TikTok: “Los ascensores aquí son de otro siglo”

  • Axel Kicillof streaming Futurock

    Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

Últimas noticias

Chumbi. 11 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Inter Miami

Fútbol

MLS. En el clásico, Inter Miami no pudo hacer pie en su visita a Orlando City y fue goleado 4-1

Redacción LAVOZ
La Mona Jiménez en el Sargento

Espectáculos

En fotos: Así fue el cuarto show de La Mona Jiménez en el Sargento

Atacó a su vecino con un machete por no bajar la música y fue detenido por la policía

Sucesos

Misiones. Atacó a su vecino con un machete por no bajar la música y fue detenido por la policía

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10551. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design