La actividad total de servicios públicos apenas creció en mayo (último dato) 0,5% interanualmente y está prácticamente congelada en la tendencia-ciclo (-0,1%), lo que sugiere que no hay un impulso sostenido.
El último relevamiento del Índice de Servicios Públicos (ISSP) del Indec expone un panorama heterogéneo para la actividad de los sectores regulados. En la comparación interanual, se observa un crecimiento promedio del 0,5%, con avances en áreas puntuales y retrocesos marcados en otras.
El transporte de pasajeros lidera las subas, con un incremento del 7,9% frente al mismo mes de 2024, aunque con una leve caída del 1% respecto al mes anterior.
También la recolección de residuos muestra un fuerte aumento interanual del 15,6%, con variación mensual positiva (1,6%).
La telefonía presenta una mejora moderada del 1,3% interanual y se mantiene estable en la comparación mes a mes.
En el extremo opuesto, el servicio de correo registra una contracción del 7,1% interanual y del 5,9% mensual, reflejando una disminución sostenida en la actividad.
La provisión de electricidad, gas y agua también marca un retroceso del 6% interanual y del 2,5% mensual, en un contexto de menor consumo energético.
El transporte de carga, por su parte, retrocede 1,3% frente al año pasado, pero repunta 9,7% en relación a junio. Los peajes muestran una baja del 0,3% interanual pero un repunte mensual del 2%.
En términos de tendencia-ciclo, el índice global apenas retrocede 0,1% en la comparación mensual, señalando que la actividad del sector se mantiene prácticamente estable.
Sin embargo, la medición muestra el contraste entre servicios en expansión, como pasajeros y residuos, y los que muestran caídas, correo y energía.