La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) celebró este jueves su 90° aniversario con un acto en el Museo Palacio Ferreyra, que reunió a autoridades provinciales, judiciales, municipales y del mundo académico, además de referentes comunitarios de todo el país.
La vicegobernadora Myriam Prunotto, el intendente Daniel Passerini y el viceintendente, Javier Pretto encabezaron la nómina de invitados oficiales.

También asistieron magistrados del Tribunal Superior de Justicia, legisladores nacionales y provinciales, el rector de la UNC, Jhon Boretto; el presidente de la DAIA Central, Mauro Berenztein; el presidente confederal, Pablo Soskin; el cónsul honorario de Israel en Córdoba, Andrés Orchansky, y el titular de la filial local, Adrián Ganzburg.
Representantes de la comunidad judía
El acto se inició con palabras del jurista Horacio Roitman, expresidente del Tribunal Superior de Justicia y exsecretario de la Daia Córdoba en los años 1970.
“La Daia ha sido siempre una institución de principios, comprometida con la libertad y la democracia en tiempos difíciles”, expresó el exmagistrado.
A su turno, Pablo Soskin destacó el carácter federal de la entidad: “Somos una institución que representa a cada comunidad judía del país. Ese vínculo nacional es nuestra fortaleza”, reconoció el dirigente israelita.
En el mismo sentido, Mauro Berenztein razonó: “La lucha contra el antisemitismo y la discriminación no es solo de la comunidad judía, es una causa de todos los argentinos”.
Al promediar la ceremonia evocativa se sumó a la reunión el exgobernador Juan Schiaretti.
Homenajes
Durante la ceremonia se rindió homenaje a los expresidentes de la Daia Córdoba y se entregaron distinciones a figuras destacadas por su compromiso con la convivencia y los derechos humanos.
Entre los reconocidos estuvieron el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones, Abel Sánchez Torres; las juezas Aída Tarditti, Marta Cáceres de Bollati y Jesica Valentini; el intendente Passerini, y el exgobernador Schiaretti.
Schiaretti recibió un reconocimiento en representación de todos los gobernadores que lo precedieron. Se mostró emocionado y valoró la impronta judía en la idiosincrasia cordobesa y en la defensa de la memoria colectiva, la convivencia y la tolerancia.
Passerini agradeció el reconocimiento y subrayó “la importancia del respeto y la educación para una sociedad más justa”.
La Voz reconoció la labor de la Daia
Por su parte, el gerente general de La Voz del Interior, Juan Tillard, le entregó un reconocimiento de la institución judía por ser una de las instituciones señeras en la sociedad cordobesas.

Las autoridades de la Daia agradecieron la entrega de esta plaqueta y remarcaron la presencia de este medio a través del acompañamiento en estas nueve décadas y por “haberle permitido conmemorar los 31 años del atentado a la AMIA y por el compromiso de contar lo que pasó y lo que sigue pasando”.
Uno de los momentos más emotivos del acto se registró cuando se proyectó un video que reseña los 90 años de la Daia, tras la cual se rindió homenaje a quienes presidieron la institución en ese lapso.
El presidente de la Daia Córdoba, Adrián Ganzburg, cerró con un mensaje de unidad: “Estos 90 años demuestran que la memoria y la educación son la base de la convivencia”.
El acto concluyó con la oración del Gran Rabino de la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia), Eliahu Hambra, y la entonación del Hatikva, el himno nacional de Israel.