20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Encuestas

Encuesta. Crece la crispación política y atraviesa todos los espacios: ¿nace la polarización visceral?

La consultora Vox Poupuli presentó un informe sobre el clima político que vive Argentina. Amplio rechazo al que vota diferente.

20 de agosto de 2025,

11:01
Federico Giammaría
Federico Giammaría
Crece la crispación política y atraviesa todos los espacios: ¿nace la polarización visceral?
Mauricio Macri, Cristina Kirchner y javier Milei. Imagen de Clarín.

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

5

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

La política argentina cambió de raíz en los últimos años. Durante casi dos décadas, el escenario estuvo marcado por dos polos estables: el kirchnerismo y Juntos por el Cambio. Esa dinámica se quebró en 2023, con la llegada al poder de La Libertad Avanza. El triunfo de Javier Milei no solo modificó quién gobierna: alteró alianzas históricas y abrió un proceso de redefinición dentro del peronismo y lo que queda del kirchnerismo.

El mapa político es distinto, pero también lo es el ánimo social. Un estudio nacional de la consultora Vox Populi revela cómo se expresa hoy la polarización, y detectó que hay más enojo, más divisiones y un alto nivel de desconfianza entre ciudadanos con diferentes simpatías partidarias.

Y abre un nuevo escenario que podría denominarse “polarización visceral”.

La encuesta (1.400 casos online entre el 2 y el 16 de mayo de 2025) muestra un dato clave: el 52% de los argentinos cree que el nivel de enfrentamiento político es hoy mayor que hace dos años. Apenas un 17% dice que bajó y un 31% que se mantiene igual.

Esa percepción cambia según dónde se viva y qué edad se tenga. En el Área Metropolitana de Buenos Aires, el 58% siente que la crispación aumentó, contra un 48% en el interior del país. Y entre los más jóvenes (18 a 34 años) la percepción de enojo es aún más alta: llega al 59%.

Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuesta. Inquietante: cuántos argentinos cederían libertades a cambio de eficacia

Federico Giammaría

Pero la diferencia más marcada está en la identidad política. Dos de cada tres simpatizantes del peronismo (67%) creen que la tensión es mayor, contra apenas un tercio de los votantes de la UCR, el PRO o La Libertad Avanza (entre 33% y 36%).

División y consenso

El estudio, a cargo del magister Luis Castelli, también exploró cómo reaccionan los argentinos frente a seis temas de agenda pública. Allí aparecen algunos consensos, pero también fuertes divisiones:

  • Con amplio apoyo: la baja de la edad de imputabilidad de menores para delitos penales es la medida más aceptada, con un 70% de respaldo.
  • Con apoyos divididos: la regularización de inmigrantes y el protocolo antipiquetes tienen mayoría a favor (53% cada uno). Sin embargo, el protocolo genera más rechazo (32%) que la ley migratoria (21%).
  • Con polarización fuerte: el aborto legal (43% a favor y 39% en contra) y el cambio de sexo libre e irrestricto (41% a favor, 38% en contra) son los temas más divididos.
  • Con diferencias partidarias claras: los votantes de La Libertad Avanza son los más firmes en respaldar el protocolo antipiquetes y la baja de imputabilidad. En cambio, los peronistas muestran niveles de apoyo mucho menores en esos mismos temas.

En otras palabras: hay consensos en medidas vinculadas a seguridad, pero los debates sobre derechos individuales siguen generando grietas profundas.

El informe también indagó sobre cuánto aceptarían los argentinos medidas “iliberales”, es decir, decisiones que ponen en riesgo reglas básicas de la democracia.

La frase con más apoyo fue: “Cuando el país está en peligro, los líderes deberían actuar con decisión, aunque eso suponga alterar los procedimientos habituales”. Un 55% se mostró de acuerdo, contra un 20% en desacuerdo.

Otra idea con apoyo importante (45%) es que el Poder Judicial no debería contradecir al Parlamento anulando leyes aprobadas por mayoría.

En cambio, frases como “No me importan los medios que empleen los políticos si consiguen resultados positivos” o “Las personas mal informadas no deberían votar” tuvieron un respaldo más bajo (35%). Y la afirmación con más rechazo fue: “Las protestas que impiden un acto partidario pueden estar justificadas” (43% en contra, 24% a favor).

Lucas Raffo, consultor político de Ad Hoc, en La Voz en Vivo

Política

La Voz En Vivo. Milei y la era del discurso violento: los insultos del Presidente como “estética del poder”

Federico Giammaría, Florencia Ripoll

Otro de los datos del estudio es que los votantes de La Libertad Avanza son los más propensos a aceptar estos “atajos” a la democracia, mientras que los kirchneristas tienden a justificar con más fuerza las protestas que bloquean actos políticos.

Más allá de los temas concretos, lo que más llama la atención es la intensidad del rechazo entre sectores políticos. La encuesta muestra altos niveles de polarización afectiva; es decir, antipatía hacia partidos, líderes y hasta votantes que piensan distinto.

Los datos son contundentes:

  • El 75% de los simpatizantes de LLA rechaza al PJ.
  • El 63% de los peronistas rechaza al PRO y el 57% a LLA.
  • El 79% de los libertarios rechaza a Cristina Kirchner, y el 76% de los kirchneristas a Javier Milei.
  • Incluso los votantes se rechazan entre sí: el 68% de los peronistas dice sentir rechazo total hacia los votantes de LLA, y el 54% de los libertarios rechaza a los votantes del PJ.

Este clima muestra que ya no se discuten solo proyectos de país, sino que lo que pesa es la desconfianza hacia “el otro” como identidad política.

Midiendo el rechazo: el índice DIPA

Para ordenar estos datos, Vox Populi creó un indicador específico: el DIPA (Diferencias en el Afecto Interpartidista). Mide en una escala de 0 a 30 cuánto rechaza un ciudadano a otros partidos, líderes o votantes. Cuanto más alto el puntaje, mayor es la polarización.

Los promedios nacionales muestran un nivel elevado:

  • 17.2 en partidos.
  • 18.6 en líderes.
  • 15.5 en votantes.

El grupo más polarizado es el de los simpatizantes del kirchnerismo, con un DIPA de 20.5. Dentro de ese espacio, un 65% está en el segmento más extremo (20 puntos o más). Los votantes de LLA registran 16.5 en promedio, con un 40% en el rango alto. En contraste, PRO (12.6) y UCR (12.2) aparecen bastante menos polarizados.

Otro dato llamativo: quienes votaron por Sergio Massa en el balotaje de 2023 muestran un índice más alto (19.7) que quienes apoyaron a Milei (16).

Además, el estudio muestra que la polarización crece en ciertos perfiles: hombres (18.0 de media), ciudadanos muy interesados en las próximas elecciones (19.9), y quienes se ubican en los extremos ideológicos, tanto a izquierda (19.4-22.6) como a derecha (19.4-22.6).

Acto de Mayo. Avanza el armado del escenario para el acto del 25 de Mayo con la presencia de Javier Milei en Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)
Acto de Mayo. Avanza el armado del escenario para el acto del 25 de Mayo con la presencia de Javier Milei en Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)

La conclusión del informe es clara: la política argentina ya no se organiza solo por propuestas, programas o debates. Hoy lo que marca la cancha es la pertenencia, y en muchos casos, el rechazo a quienes piensan distinto.

En este nuevo escenario, donde las coaliciones tradicionales se debilitaron y surgieron nuevas fuerzas, el mayor desafío no está solo en definir políticas públicas. Está en cómo se reconstruyen los vínculos sociales y políticos en un país donde, cada vez más, los adversarios se ven como enemigos.

Temas Relacionados

  • Encuestas
  • Elecciones 2025
  • Gobierno de Milei
  • Opinión pública
Más de Política
Diputados: la oposición logró el quórum y busca rechazar los vetos de Milei.

Política

🔴 EN VIVO | Megasesión: una diputada de la izquierda trató de “facho” a Milei

Redacción LAVOZ
Cómo es el proyecto que busca cambiar el huso horario en Argentina. (Web)

Política

Congreso. Cómo es el proyecto que busca cambiar el huso horario en Argentina: ¿cuánto deberías atrasar el reloj?

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Trump y Putin.

Mundo

Negociaciones de paz. Trump y Putin: en el juego del magnate y del espía, Ucrania deberá ceder

Mario Pino
Insituto perdió con Unión en Alta Córdoba

Fútbol

Sequía preocupante. Instituto, tierra de goleadores que hoy extraña a sus “9”

Agustín Caretó
Lentini

Fútbol

En fútbol profesional. El ex-Instituto que se transformó en el máximo goleador histórico de un club cordobés

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

  • (Infobae)

    Desde la cuna. Una nena de tres años compartió su ranking de canciones de cancha: “La pasión viene por su papá”

  • 08:10

    .

    Tan enamorados. Pampita contó por qué volvió con Martín Pepa: Empezamos de cero

  • 01:18

    .

    Otra bomba. Afirman que Gimena Accardi ya le había sido infiel a Nico Vázquez en 2018 y que él la perdonó

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

Últimas noticias

Otra gran actuación de Agostina Hein en el Mundial Juvenil: subcampeona en los 800m libres

Natación

En Rumania. Otra gran actuación de Agostina Hein en el Mundial Juvenil: subcampeona en los 800m libres

Redacción LAVOZ
“Camarones radiactivos”: Walmart retira lotes contaminados en 13 estados de Estados Unidos (Gentileza)

Mundo

Precaución. “Camarones radiactivos”: Walmart retira lotes contaminados en 13 estados de Estados Unidos

Redacción LAVOZ
Diputados: la oposición logró el quórum y busca rechazar los vetos de Milei.

Política

🔴 EN VIVO | Megasesión: una diputada de la izquierda trató de “facho” a Milei

Redacción LAVOZ
Nazarena Vélez. Foto: captura pantalla

Mirá

Fuerte. En el barro: Nazarena Vélez reaccionó al personaje de su pareja y aseguró que llegó a odiarlo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design