26 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Derechos Humanos

Audiencia. La CIDH analiza denuncia sobre el abuso de la prisión preventiva en Córdoba

Abogados penalistas denuncian el uso sistemático y coercitivo de las detenciones prolongadas en la provincia. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos celebrará una audiencia clave este viernes.

25 de julio de 2025,

09:17
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La CIDH analiza denuncia sobre el abuso de la prisión preventiva en Córdoba
Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (Web)

Lo más leído

1
Mujer planta

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

2

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

3

Ciencia

Descubrimiento. Cámara captura por primera vez a una de las especies felinas más raras del mundo

4

Empresas

Modelo integral. Una pyme láctea familiar de Villa María triplica su producción y sale a buscar más mercados

5

Servicios

Nieve y heladas. Vuelve la ola polar a la Argentina este fin de semana: cómo estará el clima en Córdoba

Este viernes 25 de julio de 2025, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebrará una audiencia clave para evaluar el uso de la prisión preventiva en la provincia de Córdoba.

La convocatoria a esta instancia internacional responde a una denuncia formal presentada por los abogados penalistas Francisco Lavisse y Jorge Cardozo, quienes cuestionan el empleo “sistemático y abusivo” de esta herramienta procesal por parte del sistema judicial local.

Francisco Lavisse ha denunciado que la prisión preventiva en Córdoba se ha convertido en una “condena anticipada”. Subrayó que una persona puede permanecer detenida sin ser juzgada por periodos tan prolongados como tres años, situación que calificó de “demasiado”. La presentación ante la CIDH se dirige directamente contra el Estado argentino, dado que las denuncias a organismos internacionales se canalizan contra la República Argentina como responsable internacional, no directamente contra la provincia. Los denunciantes alegan que estas prácticas vulneran derechos fundamentales como la presunción de inocencia y el acceso a una defensa efectiva.

El núcleo del planteo gira en torno al uso de la prisión preventiva como un método de presión para conseguir juicios abreviados. Lavisse enfatizó: “El imputado no aguanta más la detención y termina reconociendo delitos que muchas veces no cometió. Es coacción pura“. Añadió que, en la práctica actual, “ya no se sabe quién es culpable y quién simplemente firmó un acuerdo porque no aguanta más. Hoy, todos son culpables; ya no hay espacio para discutir la inocencia“.

Fiscales cuestionan el uso de la asociación ilícita

Entre los recursos más cuestionados por los fiscales, Lavisse señaló la calificación de “asociación ilícita” como una estrategia para justificar detenciones prolongadas.

El abogado afirmó que esta figura se ha “generalizado” y se aplica a “todo tipo de delitos”, sin considerar la jurisprudencia de la Corte Suprema, como el caso Estancanelli, que exige una “verdadera alarma social” para su aplicación. Otro mecanismo problemático identificado es la práctica de fraccionar un mismo hecho en varias causas para imponer múltiples prisiones preventivas, lo que puede significar que una persona esté presa por tres años por un delito y luego otros tres por otro relacionado.

La denuncia también destaca una singularidad institucional de Córdoba: junto con Cuba, son “los únicos lugares de América Latina donde la prisión preventiva la dicta un fiscal”. A pesar de que una ley de 2017 dispuso que este rol debía pasar a los jueces de Control, el Tribunal Superior de Justicia lo “bloqueó mediante una acordada”, alegando que no estaban preparados. Lavisse consideró esta situación “inaceptable en un Estado de derecho”, ya que convierte al fiscal en “juez y parte”.

Los abogados no piden cambiar las leyes, sino “cumplirlas”. Según Lavisse, “no hace falta modificar leyes, lo que hace falta es cumplirlas. Que se aplique el rigor cuando corresponde, y el principio de inocencia cuando no”.

Critica que, en la actualidad, “somos todos culpables hasta que demostremos lo contrario, lo cual es una locura a nivel mundial”. También lamentó la desigualdad de condiciones entre acusadores y defensores, describiéndola como un “frontón” donde las acciones de la defensa son constantemente rechazadas, sin una “igualdad de armas” que la Justicia debería garantizar.

La denuncia se sustenta en “datos alarmantes” e informes del Comité contra la Tortura, que participará en la audiencia como observador. Según los datos relevados por este organismo, el uso de la prisión preventiva en Córdoba superó el 60% entre 2018 y 2020, una cifra considerablemente superior a la media nacional, que ronda el 44,6%. Lavisse afirmó que la “coacción para que una persona se declare culpable también es una forma de tortura”.

El Comité también ha visitado Córdoba en dos ocasiones, advirtiendo sobre el hacinamiento carcelario, con celdas para una persona que albergan a cuatro y pabellones desbordados.

Respecto a la audiencia, Lavisse reconoció que el espacio será breve, pero espera que sea “contundente”. Cada parte dispondrá de 20 minutos para exponer, y se contará con la intervención del Comité contra la Tortura y del Estado nacional. El abogado expresó su expectativa de que la Justicia cordobesa “tome conciencia de que no puede seguir haciendo lo que está haciendo”, ya que considera que se están “violando derechos humanos, garantías constitucionales y principios elementales del derecho penal”.

Temas Relacionados

  • Derechos Humanos
  • Justicia
Más de Política
Reunión Patricia Bullrich con Maximiliano Bondarenko

Política

De cara a las elecciones. Patricia Bullrich denunció al Gobierno de Kicillof por persecución ideológica y espionaje ilegal

Redacción LAVOZ
Accidente en las Altas Cumbres protagonizado por el legislador Óscar González

Sucesos

Choque fatal. Tragedia de Altas Cumbres: Oscar González propone ahora una “probation” para resarcir a las víctimas

Miguel Ortiz

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei y Juez cenaron en Olivos (X).

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

Julián Cañas
Banco Central

Política

Análisis. Llegan dólares, pero seguirán las turbulencias

Juan Turello
Edificio Gustavo I

Sucesos

Justicia de Córdoba. Aún no saben quién es la víctima del placar del 3º B y convocan al Conicet

Matías Calderón
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. La pesadilla de Lamelas: peregrinaje de empresarios a la Feria de Cantón

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

  • Brutal agresión a un playero en una estación de servicio de Quilmes.

    Video. Brutal y cobarde trompada de atrás a un playero: quedó inconsciente y tuvieron que internarlo

  • Zoe Gotusso

    Popstar. Zoe Gotusso contó cómo le fue en el Sargento Cabral cuando conoció a La Mona: “¡Te voy a dormir el baile!"

  • Alejandro Fantino se sumó a la rosca por Andrés Fassi

    Susto. Se incendió Neura, el canal de streaming de Alejandro Fantino: la explicación del siniestro

  • 01:31

    Luck Ra tocó en vivo en La Voz Argentina como si fuera su audición.

    Atorrante. Video: Luck Ra se animó a la audición a ciegas y cantó una de La Renga

  • Probó diferentes alfajores de pistacho.

    Ranking. Probó alfajores de pistacho de cuatro marcas y sorprendió con su veredicto: “Tiene olor a pintura al óleo”

  • 00:16

    Turistas bonaerenses vandalizaron el paisaje natural de Potrerillos, Mendoza. (Captura del video).

    Video. Mendoza multará a los turistas que vandalizaron piedras: la millonaria cifra que deberán pagar

  • El perro se emociona rápidamente.

    Tiernísimo. Le dicen que es jueves y explota de alegría: el increíble video viral del perro que ama bañarse

Últimas noticias

Departamento del crimen.

Editorial

Caso Grasso. Fisuras jurídicas

Redacción LAVOZ
Inundaciones en Bahía Blanca.

Opinión

Ambiente. Eventos climáticos: estamos viendo el final de la película

Federico Ferraro
Premios Sur 2025 - Córdoba

Espacio de publicidad

Premios Sur. Llaryora: “Los cordobeses tenemos que sentirnos orgullosos de la industria audiovisual que tenemos”

Gobierno de Córdoba
Chumbi. 26 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10536. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design