Movimientos sindicales decidieron anticipar la celebración del “Día del Trabajo” y se movilizarán este miércoles 30 de abril por las calles céntricas de la ciudad de Buenos Aires en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei.
La marcha se realiza desde las 14 bajo el lema “El trabajo es sagrado” y partirá de la intersección de las Avenida 9 de Julio e Independencia hacia el Monumento al Trabajo ubicado en Paseo Colón y Moreno.
De la concentración participan la CGT, ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) las dos CTA (Central de Trabajadores Argentinos Autónoma CTA-A y Central de Trabajadores Argentinos de los Trabajadores CTA-T) y UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular), a las que se sumarán representes de la oposición al gobierno nacional.
El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer mencionó esta tarde que con el Gobierno “no se está negociando nada porque no hay diálogo” con las autoridades, expresó.
Además, reiteró su crítica a la política económica al señalar que “no puede haber libertad de precios y paritarias pisadas, es una ecuación que no cierra absolutamente para nada”, se quejó Daer.
No se prevé oradores y en cambio las entidades están preparando un documento con críticas al gobierno de Milei.
La movilización incluirá una oración ecuménica en homenaje al Papa Francisco. También se recordará la lucha de los mártires de Chicago por la dignidad laboral, hecho que origina la celebración del Día del Trabajador.

Esta nueva movilización se da en el marco en el que las dos centrales, que nuclean a los trabajadores (CGT y CTA), rechazarán, en la Cámara de Diputados, los proyectos impulsados por bloques dialoguistas para terminar con el aporte obligatorio de empresarios y trabajadores a los gremios.
La CGT apuesta a una marcha multitudinaria que se replique en el interior del país y de esta forma tener mayores argumentos para consolidar su oposición al Gobierno nacional
Será la segunda acción de las centrales de los trabajadores en menos de un mes. La anterior se había producido el miércoles 10 de abril en el marco de la jornada de protesta por 36 horas que incluyó el paro general del 11 de abril.
Para este miércoles no está previsto algún tipo de paro del transporte público.

Marcha en Córdoba
En tanto, este miércoles por la mañana se desarrolló en Córdoba un acto similar convocado por la CGT local, que tuvo mucho impacto en el Centro de la Capital en materia de tránsito.