31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Indec

¿Llegó al piso? La baja de la inflación desacelera y no puede perforar el 4%

Julio, con el indice general en 4%, marcó el IPC más bajo del gobierno de La Libertad Avanza. El retroceso, muy pronunciado hasta mayo, se desaceleró en el último trimestre. Cómo viene agosto.

14 de agosto de 2024,

19:44
Pablo Petovel
Pablo Petovel
La baja de la inflación desacelera y no puede perforar el 4%
El aceite en agosto ya aumentó un 7% (Archivo).

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.291 del miércoles 30 de julio

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Deportes

La Voz En Vivo. Detuvieron la cremación de los restos de “Locomotora” Oliveras: “Esto no es arroz y papa”

5

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

La inflación de julio en Argentina fue del 4%. De esta forma, por tercer mes seguido, el índice de precios al consumidor (IPC) que Indec calcula en los principales centros urbanos del país midió prácticamente lo mismo, mostrando signos de amesetamiento que deja abierto el escenario para lo que resta del año.

El enfriamiento brutal de la economía parece haber contenido el descontrol de la inflación de los meses de la transición en la Casa Rosada (casi llega al 300%), pero deja dudas respecto de si podrá retomar el sendero bajista en próximas mediciones.

Hace dos años y medio que Argentina vive con una inflación mensual del 4%... o más

Política

Datos. Hace dos años y medio que Argentina vive con una inflación mensual del 4%... o más

Federico Giammaría

Lo bueno: 4% es la menor tasa de la “era Milei” y la más baja desde enero de 2022 (3,9%); el índice volvió a retroceder después del repunte del mes anterior (cuando pasó del 4,2% de mayo al 4,6% de junio); los alimentos subieron por debajo del nivel general (3,2%) y la medición interanual muestra un tercer descenso consecutivo para instalarse en 263,4%. Tres escalones a la baja en la “velocidad” de los precios no se veían desde finales de 2021, cuando la inflación interanual rondaba el 50%.

Lo malo: se advierte una evidente desaceleración en la caída de los precios en relación con lo que pasó en el primer cuatrimestre, incluso en un escenario de profunda recesión; las tarifas –que aumentaron 4,3%– están traccionando hacia arriba el índice aun sin una quita generalizada de subsidios; y cada vez queda menos tiempo para diciembre, mes para el que el ministro de Economía, Luis Caputo, pronosticó la posibilidad de tener “inflación cero”.

El control de la inflación es clave para el Gobierno de Milei. El Presidente y Caputo saben que de esa variable depende gran parte de la credibilidad en el plan económico.

INFLACIÓN. Imagen ilustrativa (Archivo).

Política

Datos. En Córdoba, la inflación de julio fue del 4,36% y quedó por encima de la nacional

Redacción LAVOZ

Es por eso que en los primeros meses del año frenaron la quita de subsidios con la idea de impedir mayores aumentos de los índices inflacionarios. Aún así, en estos siete meses, los precios regulados subieron 151%, duplicando el 87% del resto índice general.

En Córdoba, los precios subieron en julio 4,36%, por encima del promedio. Tarifas (los regulados subieron 5,46%) y precios estacionales (5,58%) fueron los responsables.

Señales

Volviendo a los datos nacionales, uno de los puntos negativos del informe publicado ayer por el Indec es que la inflación núcleo fue del 3,8%, casi igual que el 3,7% de junio, lo que también evidencia señales de amesetamiento. Esa tasa, junto con los precios mayoristas (2,7% en junio), son los valores que Milei dice que mira para decir que está derrotando a la inflación.

El primer objetivo es hacer confluir esos datos en el 2%, que es la tasa devaluatoria del Banco Central. Todo esto, sin que el dólar se atrase y con una mayor recomposición de tarifas para bajar subsidios y pisar el déficit, y en un escenario de repunte de la economía.

Un trabajador con una camiseta de fútbol de Argentina que dice "Campeones del Mundo", en referencia al triunfo en 2022 de Argentina en la Copa del Mundo, coloca frutas y verduras a la venta en el mercado central de Buenos Aires. (Archivo / AP)

Servicios

Indec. Inflación 2024: mes a mes, el índice de precios en Argentina y en Córdoba

Redacción LAVOZ

En el análisis por sectores, los que registraron mayor aumento en el mes fueron Restaurantes y hoteles (6,5%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,1%), en este caso por la suba en cigarrillos. A ellos se sumó Vivienda, agua y electricidad (6%), una categoría impactada por las subas en los alquileres y la actualización de las tarifas de servicios públicos.

Agosto

La primera quincena de agosto muestra que la tendencia es que la inflación siga en los mismos niveles.

Según el Centro de Almaceneros de Córdoba, si bien los aumentos no son los de principios de año, sí se han producido subas puntales importantes, incluso por encima de la inflación de los últimos meses. “No tenemos aún calculado el porcentaje promedio de suba general de alimentos, pero se movió el precio del aceite 7%, las harinas, fideos y galletas subieron 5% y el azúcar también, un 5%”, dijo Germán Romero, titular del instituto de investigación de esa organización.

Vendedoras poniendo a punto las vidrieras (Pedro Castillo / La Voz).

Política

Datos. Cuánto hay que ganar para ser de clase alta, media o baja hoy en Argentina

Redacción LAVOZ

Desde la consultora EcoGo dicen que en la segunda semana de agosto los alimentos registraron un incremento del 0,7%, marcando una leve desaceleración respecto a la semana previa. “Con este dato y considerando aumentos proyectados para las semanas restantes del 0,8%, la inflación en alimentos consumidos dentro del hogar ascendería a 3,7%”, detallan.

Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), el IPC de agosto será de 3,8% y de 3,7% en septiembre, sin grandes variaciones en los meses siguientes. Para 2024 se espera una inflación del 127,4% anual.

Analytica proyecta un nivel general de precios de 3,9%; OJF & Asociados, entre 3,5% y 4%; y Econviews espera alrededor del 4%, lo mismo que Fundación Libertad y Progreso.

Si la inflación se estabiliza desde agosto y hasta diciembre entre el 3% y el 4%, como dice el REM y las consultoras, la suba anualizada estaría en el orden del 58%, menos que los casi 300%, pero muy lejos de valores normales para atraer inversiones.

Temas Relacionados

  • Indec
  • Gobierno de Milei
  • Inflación
  • crisis
  • Edición impresa
Más de Política
El oficialismo acompañó al radical Rossi en la votación en rechazo a los dichos de Francos sobre las jubilaciones.

Política

Legislatura en modo electoral. La UCR y el juecismo bancaron a Francos y el PJ se divirtió con la interna radical

Verónica Suppo
Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Paritarias con SUTE

Ciudadanos

Caída de la natalidad. Con más recursos por alumno, los resultados educativos no mejoran

Agostina Ambrosi*
Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes. (Fotobaires).

    La peor racha. Boca: ¿cómo era el mundo la última vez que el Xeneize celebró una victoria?

  • Sharon Osbourne

    Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

  • 00:26

    teatro

    En agosto. El regreso de un hijo pródigo: Fernando Salvá Luna dirige “La vida es sueño” en Córdoba

  • El mono de Santa Fe.

    Insólito. Un mono con pañal se metió en un barrio de Santa Fe, robó un pan casero y escapó por los techos

  • El hombre compartió datos valiosos sobre el DNI.

    Tips. Compartir una foto del DNI por redes puede ser riesgoso: cuáles son las consecuencias y cómo proteger los datos

  • Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

    Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

Últimas noticias

La Derecha Fest.

Opinión

Ideologías. ¡El medio también existe!

José Emilio Graglia
Ludopatía, Ley Nicolás y Alerta Sofía: las leyes sociales sin costo fiscal que duermen en el Congreso

Editorial

Congreso nacional Las leyes importantes no son sólo las urgentes

Redacción LAVOZ
Chumbi. 31 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Nike en Nuevocentro

Espacio de publicidad

Nuevocentro Shopping. Nike propone una apuesta de clase mundial en su primera tienda oficial en Córdoba

Nuevocentro Shopping
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design