05 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / riesgo país

Mercados. JP Morgan cambia la manera de medir el riesgo país: la deuda argentina pierde status

El retiro de la Argentina del índice EMBI+ refleja la pérdida de centralidad del país en el radar financiero global.

6 de octubre de 2025,

14:52
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
JP Morgan cambia la manera de medir el riesgo país: la deuda argentina pierde status
JP Morgan. (AP)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.318 del domingo 2 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.400 del domingo 2 de noviembre

3

Sucesos

Horroroso. El plan criminal del uruguayo Pablo Laurta: así asesinó al remisero antes de viajar a Córdoba

4

Negocios

Desembarco. Esta semana, Decathlon comienza a vender sus productos en Córdoba

5

Ciencia

Ejercitar la mente. Labpsi: el laboratorio virtual gratuito con 117 desafíos para combatir el deterioro cognitivo

El movimiento pasó casi inadvertido para el gran público, pero tiene consecuencias profundas. JP Morgan, el banco que inventó el termómetro global del riesgo país, decidió remover a la deuda soberana argentina de su índice más reputado, el EMBI+, y trasladarla al EMBI Global Diversified (EMBIGD), un escalón más amplio y menos exigente.

No hubo comunicado oficial, ni conferencia ni advertencia pública: apenas un silencio técnico que, en los mercados, suena como una señal de desconfianza.

Desde el 30 de septiembre, el subíndice EMBI+ Argentina dejó de actualizarse. En su lugar, la medición del riesgo país dependerá del EMBIGD, que no ofrece cotización en tiempo real sino una actualización diaria, al cierre de cada jornada.

A simple vista parece un cambio metodológico; en realidad, es una relegación simbólica y práctica del país dentro del radar financiero internacional.

El EMBI+ (Emerging Markets Bond Index Plus) fue, durante décadas, la vara más estricta y visible con la que los inversores midieron la temperatura de los bonos de países emergentes. Estar allí significaba cumplir con requisitos de tamaño, liquidez y transparencia que funcionaban como un sello de calidad mínima.

Su versión “plus” solo admitía bonos soberanos (no cuasi-soberanos ni provinciales) y exigía emisiones de al menos U$S 1.500 millones, además de un volumen total de deuda negociable de U$S 10.000 millones. Es decir, se era parte de un club de miembros relevantes, con presencia y liquidez internacional.

El EMBIGD, en cambio, es más laxo. Permite instrumentos de menor tamaño, incluye bonos de empresas estatales o cuasi-soberanos (como los de la provincia de Córdoba), y limita la ponderación de cada país para diversificar riesgos.

En la jerga de Wall Street, es el índice al que entran las economías que ya no cumplen con los estándares de “mercado core” dentro del universo emergente, pero que tampoco caen en la categoría de parias financieros. Argentina se mueve, otra vez, en esa zona gris.

Qué cambió para JP Morgan

Según fuentes del mercado, citadas por Infobae, la salida de la deuda argentina del EMBI+ obedeció a una regla técnica: los bonos emitidos durante la reestructuración de 2020 ya superaron los cinco años de antigüedad y no fueron reemplazados por nuevas emisiones.

JP Morgan exige que los títulos más recientes cumplan ciertos parámetros para seguir dentro del índice selecto. Pero detrás de esa formalidad late un hecho más profundo, y es que Argentina no emite deuda en los mercados internacionales desde hace media década, por lo que su estructura financiera quedó congelada en una foto de emergencia posdefault.

Para los inversores globales, eso implica que los bonos argentinos son activos ilíquidos, sin curva viva de precios y con una profundidad casi nula. En ese contexto, mantenerlos dentro de un índice que requiere datos en tiempo real y cotizaciones continuas es insostenible.

JP Morgan simplemente actualizó la realidad: la deuda argentina ya no es una referencia operativa en los mercados internacionales.

El cambio también tiene una consecuencia práctica. Hasta ahora, el riesgo país argentino se calculaba en tiempo real, a partir del EMBI+. Desde ahora, se conocerá solo una vez por día, con el dato de cierre del EMBIGD.

Es un descenso en la escala de visibilidad, por lo que Argentina desaparece del flujo constante de información que guía las decisiones de miles de operadores globales.

Temas Relacionados

  • riesgo país
  • Gobierno de Milei
Más de Política
Cristina Kirchner desde el balcón de su departamento

Política

Fallo. La Justicia rechazó el pedido de CFK por la pensión de Néstor y Anses le exigirá devolver $ 1.000 millones

Redacción LAVOZ
MÉXICO-EEUU

Política

Reclamo. La presidenta Sheinbaum denunció el acoso que recibió en el Centro Histórico y lanzó una campaña nacional

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Infancias digitales. La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Universidad Blas Pascal
Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Run & Chill running social

Ciudadanos

Tendencias. El fenómeno del “social running”: apagar pantallas y correr en busca de vínculos reales

Virginia Groh*
El Palacio de Tribunales, donde funciona el TSJ. (Archivo/Facundo Luque)

Ciudadanos

En Córdoba. El TSJ rechazó planteos y dejó firmes nueve condenas por violencia de género en un año

Ary Garbovetzky
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Política

Opinión. Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:38

    Incendio en Mendoza de un Ford Taunus.

    Mendoza. Video: salió a pasear en su auto de colección recién comprado y se le prendió fuego

  • MÉXICO-EEUU

    Reclamo. La presidenta Sheinbaum denunció el acoso que recibió en el Centro Histórico y lanzó una campaña nacional

  • Una venezolana que vive en Argentina se hizo viral por comparar cómo se vota en ambos países

    Sorprendida. Es venezolana, vive en Argentina y se hizo viral al comparar cómo se vota: “No me acostumbro a la libertad”

  • Pidió una TV por Temu y le llegó una miniatura de juguete: la reacción de su hijo se volvió viral

    Casi, pero no. Pidió una TV por Temu y no pudo creer lo que le llegó: el video viral

  • 00:17

    Un hombre acosó a la presidenta de México (Captura de video).

    Video. Grave falla en la seguridad de la presidenta de México: un hombre la acosó durante un acto

  • 00:28

    Estados Unidos: un avión de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

    Video. Estados Unidos: un avión de carga de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

  • 00:26

    Donald Trump y Taylor Swift

    ¿Provocación? La Casa Blanca publicó un video con música de Taylor Swift, dura antagonista de Donald Trump

  • Violencia sin límites en una escuela en Junín, Buenos Aires.

    Demencial. Una mujer entró a una escuela y golpeó con una cadena a una alumna de 14 años por supuesto bullying

Últimas noticias

Presa. La madre del chico quedó alojada en la Cárcel de Mujeres. (La Voz)

Sucesos

Córdoba. “Los Herederos de los Coreanos”: un “clan” familiar acusado de enviar drogas a prisión con drones

Claudio Gleser
Fórmula 1

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto, entre la lluvia y la esperanza: lo que se juega el argentino en Brasil

Miguel Ángel Motta, especial
Juana Viale explicó por qué no fue al cumpleaños de su mamá, Marcela Tinayre

Tevé

Rompió el silencio. Juana Viale explicó por qué no fue al cumpleaños de su mamá, Marcela Tinayre

Redacción LAVOZ
Tres Plazas presenta una muestra dedicada al artista cordobés Carlos Peiteado.

Cultura

Inauguración. Espacio de Cultura Tres Plazas recorre la trayectoria del artista plástico Carlos Peiteado

Colegio de Arquitectos
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10638. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design