El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, pidió al Ministerio de Seguridad y a la Policía de la Ciudad intensificar los operativos de control en torno a los contenedores de basura para sancionar a quienes los remuevan y ensucien el espacio público. La medida busca mejorar la limpieza y combatir el vandalismo, en un contexto de reclamo vecinal y tensiones políticas.
El anuncio, realizado por Jorge Macri a través de la red social X, establece que si se detecta a personas removiendo basura de los contenedores y ensuciando la ciudad, se les exigirá que limpien y ordenen de inmediato. En caso de negativa, se aplicarán sanciones según la normativa vigente. Según lo informado por Clarín, esta decisión se enmarca en la creciente preocupación por la higiene urbana y el vandalismo en los contenedores de residuos.
Los operativos ya se están llevando a cabo por personal de la Policía de la Ciudad. Un video que acompaña el posteo de Jorge Macri muestra a la policía interviniendo en estas situaciones. Las acciones de los agentes incluyen palpar a las personas detectadas, interrogarlas para conocer su lugar de residencia y ordenarles volver a colocar la basura en bolsas y luego en los contenedores.
Esta nueva decisión de Macri se da en un año electoral y en medio de la disputa con los libertarios en la Ciudad. El bloque legislativo liderado por Pilar Ramírez, afín a Karina Milei, generó dolores de cabeza al oficialismo al no acompañar leyes clave como el Presupuesto y el Código Urbanístico, y al presentar proyectos relacionados con el ajuste fiscal y la seguridad.
La medida también responde a un reclamo recurrente de los vecinos de la Ciudad respecto a la basura acumulada y fuera de los contenedores. Este problema se agudiza en un contexto de crisis económica, con más personas en situación de calle buscando comida en los contenedores.
Sancionarán a quienes revuelvan basura en Caba: las multas
Las sanciones se basan en el artículo 94 del Código Contravencional de la Ciudad. Este establece que “quien mancha o ensucia por cualquier medio bienes de propiedad pública o privada, es sancionado/a con uno a quince días de trabajos de utilidad pública o 81 a 1.217 unidades fijas de multa”.
Considerando que cada unidad fija equivale a $ 731,62, la multa puede oscilar entre $ 59.261,22 y $ 890.381,54. Además, la sanción se duplica si la acción se realiza desde un vehículo motorizado o sobre bienes específicos como estatuas, monumentos, templos religiosos, establecimientos educativos u hospitalarios, edificios o lugares públicos, o estaciones y vagones de subterráneos o trenes.
Vandalismo en contenedores en Caba
La Ciudad cuenta con 33.045 contenedores de residuos, de los cuales 28.456 son negros y grises, y 4.589 son verdes. Un dato preocupante es que en el primer semestre del año, 25.546 contenedores fueron vandalizados, lo que representa un promedio de más de 4.200 por mes. Los casos de vandalismo son detectados por verificadores de calle y por reclamos vecinales.
Para mitigar este problema, desde el año pasado se están instalando aperturas antivandálicas en los contenedores. Ya se colocaron 7.000 contenedores con un sistema tipo “buzón”, que facilita el ingreso de la basura pero dificulta su extracción, evita el derrame de líquidos y previene que personas o residuos voluminosos dañen u obstruyan los contenedores. Si bien la mayoría de los contenedores vandalizados pudieron ser reparados, algunos fueron totalmente destruidos.