Javier Timerman, miembro del grupo financiero Adcap Asset Management, consideró que el Gobierno “interpretó mal el apetito de la gente de quedarse en pesos”.
Desde Estados Unidos, el asesor financiero indicó sobre el Gobierno: “Quiso hacer las cosas apresuradas me parece, por un error de percepción o de cálculo, pero no lo llamaría mala praxis”.
Qué dijo Javier Timerman en La Voz En Vivo
“Creo que entendieron que después de la salida del cepo iba a ser fácil forzar a los bancos y al sistema financiero general aumentar el crédito y que la gente iba a estar dispuesta a tomar esos pesos, pero la realidad es que en un país como Argentina y ante un evento electoral (...) los bancos se asustaron ante la imposibilidad de acceder a la liquidez que ofrecía el BCRA con las Lefi y dijeron me quedo con los pesos y veo lo que hago”.
“El Gobierno está forzando que la gente se sienta cómoda en un contexto político. Prioriza la estabilidad cambiaria y la baja de la inflación también pensando en el efecto político”, dijo a La Voz En Vivo.
El hermano del excanciller Héctor Timerman consideró que la Argentina “viene de muchos años con fracasos” y que para inversores “quieren ver estabilidad en el largo plazo y hay una masa de inversores que no participan de la coyuntura del día a día”.