El presidente Javier Milei encabezará este lunes la primera reunión con la nueva conformación de su gabinete, tras las designaciones de Manuel Adorni en la Jefatura, Diego Santilli en Interior (ambos aún no juraron) y Pablo Quirno como canciller.
La convocatoria es a a las 9.30 en la Casa Rosada. Hasta el momento se desconoce si habrá una conferencia de prensa luego del encuentro.
Sorpresa en las nuevas designaciones
En otro giro sorpresivo del Gobierno nacional, Javier Milei anunció que Diego “el Colo” Santilli es el nuevo ministro del Interior, y dejó sin efecto el rumor sobre la llegada de Santiago Caputo ocupara ese lugar.
En su perfil de X, el Presidente anunció la llegada del recientemente elegido diputado nacional.
“TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro. VLLC! Fin”, posteó.
Santilli, dirigente del PRO, reemplazará a Lisandro Catalán quien el viernes pasado había dejado su cargo.
También el expresidente Mauricio Macri se expresó y envió felicitaciones a Santilli.
“Quiero felicitar a Diego Santilli por su designación como nuevo ministro del Interior. Es una incorporación muy positiva para el Gobierno. Como dirigente del PRO de gran experiencia, confío en que, en este momento clave, podrá articular con los gobernadores la implementación de las reformas que necesitamos. Esta es una gran oportunidad para el futuro de la Argentina que todos queremos que salga bien”, expresó el líder del PRO.
Ya dejaron el gabinete el canciller Gerardo Werthein, Guillermo Francos y Lisandro Catalán.
Además, en paralelo, se confirmaron las salidas inminentes en las carteras de Seguridad y Defensa, a cargo de Patricia Bullrich y Luis Petri respectivamente, porque deberán asumir en el Senado y en Diputados.
Ese ajuste se liga estrechamente al reciente triunfo de Santilli en la provincia de Buenos Aires. El dirigente de la alianza La Libertad Avanza ganó la elección en ese distrito clave, superando al kirchnerista Jorge Taiana por un margen muy ajustado.
La victoria resultó significativa: permitió al oficialismo afirmarse en uno de los territorios más difíciles y “dio la gran sorpresa” en lo que era considerado bastión del peronismo.
Así, la designación de Santilli puede leerse como un doble signo: por un lado, capitalizar un liderazgo que acaba de demostrar capacidad electoral; por otro, reforzar la interlocución federal que el presidente busca con gobernadores y legisladores para impulsar su agenda reformista.
Pero además, parece ponerle un límite al poder de Santiago Caputo.

























