22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Gobierno de Milei

Coloquio de Idea. Javier Milei ante empresarios: qué dijo sobre la dolarización, el ajuste, la inflación y las auditorías

El mandatario nacional fue el orador central de este viernes. Dejó un par de frases destacadas que causaron revuelo en redes sociales.

18 de octubre de 2024,

15:28
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Javier Milei ante empresarios: qué dijo sobre la dolarización, el ajuste, la inflación y las auditorías
El presidente Javier Milei en el 60° Coloquio de IDEA. Foto: Gentileza

Lo más leído

1
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Servicios

Actualización. Pensión por fallecimiento de jubilados: Anses anunció nuevos cambios en el trámite

En un clima de creciente sostén político y empresarial a la marcha de la economía, el 60 Coloquio de Idea, que reúne a las principales compañías tanto de capital nacional como extranjero, contó este viernes con la presencia del presidente Javier Milei.

En vivo, Javier Milei en el Coloquio de Idea

El mandatario nacional arrancó su discurso un poco más tarde de lo previsto. Hubo un sostenido y largo aplauso de bienvenida y algún “bravo”.

Coloquio Idea, Mar del Plata. (Archivo)

Negocios

Mar del Plata. 60° Coloquio de Idea: programa y todo lo que hay que saber

Redacción LAVOZ

Dio las gracias “por este error de haberme invitado a mi”, bromeó.

Expresó sus felicitaciones por la consigna del Coloquio, “Si no es ahora, cuándo” y anticipó que iba a contar a la Argentina “como un caso de negocio” y de inversión.

Reiteró que el gobierno afrontó “la peor crisis de la historia argentina”, con un desequilibrio monetario, y recordó el impacto de los pasivos monetarios. Sumó a ello los indicadores sociales “peores a los que teníamos en la previa al estallido de la convertibilidad”.

Aseguró que en ese camino “la pobreza habría llegado al 90 por ciento o un poco más y 10 de indigentes”. “Les vengo a contar ahora por qué será diferente”, agregó.

Milei repasó entonces la aceleración de los precios producida sobre fin del año pasado y consideró que la inflación minorista iba al 54%, “en el año el 17 mil por ciento”, dijo.

Se llevó el primer aplauso cuando recordó a quienes decían que la inflación “la producen los diablos, o sea, las fuerzas del cielo los arrasó a todos”.

Ubicó al programa del déficit cero como el eje de la campaña con la “motosierra, se lo tomaban a la risa y muchos decían que era imposible”.

Gabriela Renaudo, presidenta del 60 Coloquio

Política

Economía. Idea arrancó con condiciones para acelerar el paso de la inversión

Walter Giannoni

Diferenció entonces entre alto déficit fiscal “y desmadre fiscal”. “En el primer mes de gestión lo que no se había logrado nunca en 123 años de economía argentina”, dijo y consiguió otro aplauso.

Recordó el trayecto del ajuste, el corte del gasto, la obra pública (otro aplauso), y “un gran curro entre los políticos: las transferencias discrecionales a las provincias”.

También defendió el achicamiento de 50 mil puestos en el sector público y la no renovación de contratos, describió que le pidió a cada uno de los ministros una baja del gasto adicional del 10 por ciento.

La eliminación de los intermediarios, “los gerentes de la pobreza”, dijo, fue una “batalla”. “Por el tipo de ajuste era muy probable que el impacto más importante se tuviera que hacer en el primer trimestre, por eso lo hicimos en época de vacaciones, para que la gente no se enterara”.

El cuarto aplauso devino de un reconocimiento a la política antipiquetes diseñada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Remarcó que a los sectores necesitados “se le duplicaron los ingresos en el medio del ajuste”. “Massa hizo la campaña diciendo todo tipo de aberraciones”, por ejemplo, “diciendo que quiero cerrar las universidades y las voy a privatizar”.

Y luego recalcó “las universidades van a seguir siendo públicas y no aranceladas, lo único que quiero hacer es auditarlas”, enfatizó y consiguió otro aplauso del auditorio.

Admitió que hubo una licuación del salario en el sector público e impactó en las jubilaciones, aunque remarcó que éstas ahora le están ganando a la inflación.

Repasó que al riesgo país “lo recibimos en 3.000 y ahora está peleando por bajar de 1.000″. Mezcló entonces a economistas y también al kirchnerismo “que debe estar comiendo pochoclos”.

Javier Milei en el 60° Coloquio de IDEA

Política

Análisis. Milei y los empresarios, aplausos pero sin abrazos

Walter Giannoni

Al igual que el ministro Caputo en su paso por Idea, relativizó el impacto de la caída de la actividad.

En la salida de la convertibilidad fue del 16%, y ahora “la caída es de apenas 0,6%” de acuerdo con datos del Emae. “Hubo un impacto negativo en el primer trimestre y ya se empezó a revertir”, dijo. “La utilización de la capacidad instalda –agregó—ya está por encima del año pasado”, afirmó.

Al referirse a las desregulaciones, dijo: “No hay día que Federico (Sturzenegger) no me haga alegrar el día cuando leo su cuenta de Twitter. Gracias Federico”, reconoció, con el funcionario sentado en una mesa al frente del escenario.

Al referirse a la situación energética, señaló que es “muy probable que Argentina vaya un esquema de moneda mucho más apreciada” y ubicó en 50 mil millones de dólares el nivel de inversiones. “Se viene una tremenda oleada de dólares desde ese lugar”, dijo.

Sostuvo que el programa de emisión cero que lleva adelante el Gobierno “asegura que el Banco Central no va a volver a molestarlos nunca más”, aseguró, y dijo que ese será el momento de cerrar a la entidad monetaria “y que los políticos nunca más vuelvan a estafarlos con el impuesto inflacionario”.

Financiamiento universitario

Milei volvió a defender el presupuesto otorgado a las universidades afirmó que en el Gobierno se realizó una simulación entre el impacto de ceder el ajuste del gasto y no hacerlo.

Según él, con ese escenario el PBI caería de U$S 600 mil millones a U$S 400 mil millones. “Lo único que quieren es llevarse puesto a un gobierno que los obliga a trabajar decentemente y dejarse de chorear con la política”, atacó.

“Le bajamos el peso del Estado al sector privado en más de 13 puntos del PBI”, explicó sobre el final de un mensaje que sobrepasó una hora.

Sobre el final, arengó a los ejecutivos: “Ustedes son los que van a hacer la Argentina grande”.

“Salir y ganar el mercado nos va a traer prosperidad a todos”, concluyó, entre medio de aplausos de pie.

Discrepancias con “achicar”

La exposición de Milei estuvo precedida por un panel titulado “La mirada de los que invierten en el desarrollo de la Argentina”, y allí no todas fueron rosas para el propósito de achicar el mínimo el funcionamiento del Estado.

Carolina Castro, presidenta de Industrias Guidi, autopartista, proveedora estratégica de Toyota, discrepó con el concepto ante un auditorio absolutamente cubierto por los participantes del Coloquio, más de mil ejecutivos.

Excandidata a diputada por el randacismo, la empresa advirtió que se corre “el riesgo de volver a generar un nuevo péndulo” y subrayó la necesidad de “no ir a un Estado ausente”, aunque sí defendió el concepto de “una macro ordenada y estable”.

Pero Castro consideró que solo con “la macro, no alcanza”. “Es el punto de partida, pero no es el punto de llegada”, dijo. “El objetivo final tiene que ser el crecimiento y la generación de trabajo”, apuntó. Tras lo cual cerró con una frase contundente: “No me gusta la palabra achicar”, el Estado.

En la previa, el pedido de Sturzenegger a los empresarios

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, le dijo al empresariado que no le pidan “bajar impuestos”, sino “bajar el gasto”, al tiempo que anunció una nueva etapa del esquema de eliminación de funciones que afectan a la actividad privada en el Estado. “Es una deep motosierra”, señaló el funcionario.

Sturzenegger se llevó un estruendoso aplauso de parte del millar de ejecutivos que participa del 60 Coloquio de Idea, al describir los objetivos de la desregulación a los que comparó con “quitarle la sombra del Estado a la actividad privada”.

Coloquio Idea, Mar del Plata. (Archivo)

Negocios

Mar del Plata. 60° Coloquio de Idea: programa y todo lo que hay que saber

Redacción LAVOZ

“Lo que tienen que pedir es bajar el gasto. Tachen venir a pedir privilegios para un sector y ayúdennos en ese ejercicio de bajar el gasto”, señaló en su exposición. “Milei lo escenifica con la motosierra, iba a traer una pero no me lo permitieron”, bromeó.

Tras recordar que hasta el momento se ha reducido en un 10 por ciento la planta del sector público nacional, Sturzenegger apuntó la nueva etapa. “Ahora viene la deep motosierra”, indicó.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Milei
  • Coloquio de Idea
Más de Política
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 22 de agosto

Redacción LAVOZ
sentencia Viaut

Sucesos

Coimas. El exfiscal de San Francisco Luis María Viaut, más cerca de la cárcel

Francisco Panero

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
El abogado Agüero. (Archivo/Ramiro Pereyra)

Sucesos

Córdoba. El último capítulo del “Mesías” Agüero: rechazaron su intento de acusar a su exdefensor y la causa se desinfló

Federico Noguera
Gimena Accardi y su descargo mediático, ¿sirvió de algo?

Mirá

Punto de vista. Decir o no decir, ¿esa es la cuestión? El descargo inerte de Gimena Accardi y Nico Vázquez

Juan Manuel Pairone
Tractores Farmtrac

Actualidad

Sobre ruedas. Otro gigante que acelera: lo que China es para los autos India lo es para los tractores

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

  • La señora.

    De película. “Yo me voy a casar con usted”: le contó su historia de amor a su nieto y enterneció a todos

  • La mujer se sorprendió por la cantidad de kioscos.

    Sorprendida. Una española llegó a Argentina y reveló lo que más le llamó la atención al caminar: “Es digno de estudio”

  • El joven contó su "choque cultural".

    Cultura. Es inglés, vive en Córdoba y se sorprendió por el contacto físico en Argentina: la reacción viral

Últimas noticias

Violento ataque de un motochoro en Córdoba (Gentileza El Doce).

Sucesos

Córdoba. Balazos, gritos y desesperación: jubilado caminaba con muletas y fue abordado por un motochoro

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 22 de agosto

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del viernes 22 de agosto

Redacción LAVOZ
sentencia Viaut

Sucesos

Coimas. El exfiscal de San Francisco Luis María Viaut, más cerca de la cárcel

Francisco Panero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design