21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Datos económicos

Inflación: cuál es su causa última y por qué las medidas para frenarla la distorsionan

Las grandes diferencias entre sectores generan precios más dispares. Eso dificulta la función del dinero como unidad de cuenta para comparar valores relativos entre bienes y servicios.

19 de octubre de 2022,

10:59
Equipo Idesa
Inflación: cuál es su causa última y por qué las medidas para frenarla la distorsionan
La indumentaria fue el rubro que más aumentó precios con la inflación (Foto ilustrativa)

Lo más leído

1
Inseguridad

Ciudadanos

Apps. Negro sobre blanco: qué establece la ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, DiDi y Cabify en Córdoba

2

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

3

Política

Entre $ 1,2 y $ 6 millones. Así fueron en mayo los sueldos de jueces, administrativos, policías y docentes en Córdoba

4

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

5

Fútbol

En fútbol profesional. El ex-Instituto que se transformó en el máximo goleador histórico de un club cordobés

El Indec publicó el pasado viernes los datos de inflación del mes de septiembre del presente año. La inflación en todo el país fue de 6,2%, con lo que acumula un 83% de suba interanual y, de mantenerse en estos niveles, cerrará el año con niveles cercanos al 100%.

Precios - IPC Cba
Infogram

Tras seis meses de la declaración de la “guerra contra la inflación” por parte del presidente de la Nación, los resultados no son alentadores.

La inflación mensual se ha mantenido alrededor del 6% durante todo el semestre, mientras que la inflación interanual no ha parado de escalar. El Gobierno intenta combatir la inflación, pero los instrumentos utilizados no están funcionando.

Precios relativos distorsionados

Uno de los problemas que provoca la elevada inflación es que no todos los precios de los distintos productos y servicios suben de igual manera, y los ciudadanos pierden la noción de cuánto valen las cosas.

Esto causa que la variación en el nivel general de precios se vuelva poco representativa. Y la situación se agrava aún más cuando el Estado interviene regulando determinados sectores de la economía.

Algunos de los sectores más regulados por el Estado, como las comunicaciones, la electricidad, el gas y otros combustibles tuvieron aumentos interanuales del 41% y el 59%, respectivamente. Ambos muy por debajo del 83% observado en el nivel general. Esto es provocado por los fuertes congelamientos de tarifas y subsidios mantenidos en dichos sectores.

Una situación similar se mantiene en el transporte público, donde el aumento ha sido del 76% en el último año, sosteniéndose con un inequitativo esquema, en términos federales, de subsidios en el área metropolitana de Buenos Aires (Amba).

Mientras tanto, aquellos sectores en los que el Estado no se entromete han aumentado considerablemente por encima del nivel general. Prendas de vestir, por ejemplo, un sector dependiente de insumos importados, aumentó un 118% en el último año, y el costo del consumo en restaurantes y hoteles se duplicó.

Estas grandes diferencias entre sectores generan que se acumulen cada vez más distorsiones y que los precios sean menos homogéneos. Lo cual dificulta la función del dinero como unidad de cuenta para comparar precios relativos entre bienes y servicios.

Las medidas antiinflacionarias que alientan la inflación

Las medidas que ha intentado tomar el Gobierno son múltiples y diversas, van desde controles de precios hasta la introducción de nuevos regímenes cambiarios, como el dólar soja y el dólar Qatar, para sostener el impacto del atraso cambiario en los precios.

En el caso de controles de precios, las medidas no atacan a la suba sostenida de todos los precios, sólo contienen la suba de una cesta de bienes de forma temporal, por lo que no funcionan como una política antiinflacionaria consistente.

El ejemplo más claro es en alimentos y bebidas, donde a pesar de la implementación de los Precios Cuidados y su riguroso esfuerzo para controlar el cumplimiento, se observa 6,7% de aumento de precios sólo en septiembre (87% en el último año), y siempre por encima del nivel general.

La situación más contradictoria ocurre en el caso de la energía. Las propias regulaciones del Estado destinadas a apaciguar el aumento de los precios en las tarifas terminan retroalimentando las causas de la inflación.

La licuación en el costo de las tarifas de energía requiere que el Estado salga a subsidiar a las empresas proveedoras. Esto implica un aumento del déficit público y de la emisión para financiarlo.

Ninguna de las medidas ha logrado frenar la galopante inflación, puesto que no solucionan el problema de fondo, sino que, paradójicamente, agravan la situación que buscan erróneamente recomponer y generan graves distorsiones a la economía.

Para bajar la inflación, hay que ordenar el Estado

En el contexto actual, la causa última de la inflación es el exceso de gasto del Estado nacional sobre sus ingresos, que no logra cubrir con deuda captada de forma voluntaria. Esto genera una masiva emisión monetaria que, al no ser demandada por la población, termina presionando sobre los precios.

Como el Gobierno percibe ese rechazo, apela a moderar el impacto de la emisión sobre los precios utilizando las Leliq del Banco Central. Con este instrumento, el Estado logra retirar parte de los pesos emitidos en exceso y diferir la suba de precios en el corto plazo, pero debe pagar cada vez más caro, y con nueva emisión, el costo de gastar por encima de los ingresos que recauda.

La solución no pasa por aplicar controles de precios ni por regular arbitrariamente a diferentes sectores, sino por realizar un ordenamiento integral del gasto del Estado.

Temas Relacionados

  • Datos económicos
  • Exclusivo
Más de Política
Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Una campaña entre dos oficialismos, con dificultad para ir por el medio

Roberto Battaglino
El presidente Javier Milei en el Congreso de las americas junto a la Camara Argentina de Comercio y Servicios en el Hotel Alvear. 21.08.2025 Foto Maxi Failla

Política

Análisis. Inesperada complejidad para el medio término de Javier Milei

Virginia Guevara

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Una campaña entre dos oficialismos, con dificultad para ir por el medio

Roberto Battaglino
Fernando Blanco Muiño

Negocios

Normativa. Nación prepara un nuevo Código que reemplazará la Ley de Defensa del Consumidor

Diego Dávila
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

Últimas noticias

Congreso de Biotecnología

Negocios

Ciencia. Agroindustria, salud, alimentos e IA serán los ejes del Primer Congreso Internacional de Biotecnología

Pablo Moragues
Selección argentina de Básquet

Básquet

Ante Nicaragua. La selección arranca la defensa del título en la AmeriCup, con otro objetivo en la mira: hora y TV

Marcelo Chaijale
La Corte Suprema confirmó la condena del narcotraficante rosarino: Robert Monzón recibió 8 años de prisión

Sucesos

Justicia. La Corte Suprema confirmó la condena del narcotraficante rosarino: Robert Monzón recibió 8 años de prisión

Redacción LAVOZ
Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Una campaña entre dos oficialismos, con dificultad para ir por el medio

Roberto Battaglino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design