La incertidumbre financiera llevó a los ahorristas a refugiarse en el dólar y durante julio 1,3 millones de personas compraron dólares en el mercado oficial por U$S 3.408 millones.
En tanto, apenas 570.000 individuos vendieron dólares por U$S 367 millones, según datos que se desprenden del Banco Central.
La voracidad de los minoristas se dio justo en el mes en el que el ministro de Economía, Luis Caputo, desafío con su ya célebre frase: “Si te parece barato, comprá campeón No te la pierdas”.
Desde ese momento la incertidumbre se apoderó de los mercados financieros y hacia final del mes se produjo la desprolija salida de las Lefi que disparó la tasa de interés.
El resultado de julio significa un fuerte aumento con relación a junio cuando 1 millón de personas había comprado billetes por U$S 2.416 millones.
Esto muestra la tendencia de los ahorristas a mantener como refugio el dólar, lo cual se potenció desde la salida del cepo y la liberalización del mercado de cambio para los minoristas.
Este creciente interés de los minoristas agrega presión a un mercado de cambios en el que el ingreso de dólares se encuentra frenado.
Durante julio el campo liquidó U$S 5.000 millones producto de las exportaciones que se habían inscriptos hasta el 30 de junio, fecha hasta la que rigió una baja de las retenciones.
Esa oferta fue la que permitió equilibrar parcialmente la demanda y evitar que la suba del dólar fuera mayor.