16 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política

Coloquio. Idea: cautela empresarial con anticipos de Adorni sobre reformas estructurales

El vocero presidencial anticipó los alcances de las reformas laboral y fiscal. Pese al apoyo de Estados Unidos, los empresarios mostraron prudencia y coincidieron en que la estabilidad y la baja de la inflación no pueden retroceder.

15 de octubre de 2025,

20:00
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Idea: cautela empresarial con anticipos de Adorni sobre reformas estructurales
Adorni ante los ejecutivos de Idea: No es con la danza de la lluvia que se arregla la economía.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

2

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.822 del miércoles 15 de octubre de 2025

4

Sucesos

Susto. Fuerte terremoto en Chile se sintió en Argentina: de madrugada hubo otro sismo en Córdoba

5

Ciudadanos

Valencia. La triste e increíble historia de un hombre que murió solo en su casa y lo hallaron 15 años después

Mar del Plata, enviado especial. La primera jornada del 61 Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) concluyó con una sensación ambigua. Pese al decidido apoyo expresado nuevamente por Estados Unidos, a través de la compra de pesos mediante un banco privado para evitar una escalada del tipo de cambio, el clima entre los empresarios fue por lo menos de prudencia.

Más de mil ejecutivos se dieron cita en el hotel Sheraton de Mar del Plata, en un contexto de cautela por el impacto del inusual respaldo de Washington en la marcha de la economía, dado que persisten las dudas sobre el rumbo que tomará la política después de los comicios.

“Es raro, el Gobierno está ejecutando todo lo que pedimos: controlar la inflación, prometer las reformas de fondo para nivelar la cancha y apuntalar la generación de un clima de negocios, pero nadie se aleja de la expectativa por qué va a ocurrir con el dólar después de las elecciones”, confió un CEO que prefirió el anonimato, interpretando el sentimiento general de los pasillos.

La mirada sobre la ayuda

“¿Vemos positiva la relación con Estados Unidos?, si la vemos como positiva. Pero ni siquiera todavía conocemos los acuerdos. Sirvió para bajar un poco la volatilidad electoral”, dijo Santiago Mignone, presidente de Idea, ante una consulta de La Voz.

El ejecutivo, socio de PwC, aclaró que cuando pasen las elecciones se requieren de consensos y explicó que la oposición más dura también fue invitada al Coloquio, pero no asistió.

Por el momento, fueron pocos los que hablaron en público. Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), y Martín Rappallini, su par de la Unión Industrial Argentina (UIA), ofrecieron algunos puntos de vista.

Pino celebró el respaldo de Estados Unidos como “una gran señal de confianza”. Dijo que el país debe aprovechar la oportunidad global y, sobre las retenciones, pidió “dialogar” para que Washington comprenda las condiciones económicas que enfrenta hoy la Argentina.

“Es otra oportunidad de un mundo que demanda lo que nosotros tenemos. Tenemos que generar las condiciones de confianza para que nos desarrollemos”, señaló.

Rappallini sostuvo que la Argentina recién “está comenzando este cambio económico” y que los empresarios deben adaptarse al nuevo proceso de competitividad. “Salimos a la cancha con una mochila de piedras, queremos que nos las saquen para poder competir”, expresó.

Durante el panel El marcador de la competitividad, el también CEO de Cerámica Alberdi Desarrollos señaló que “la competitividad no se logra de un día para otro, sino paso a paso”. Advirtió que el contexto sigue siendo difícil, con caída de la actividad y tasas altas, y pidió “un marco macroeconómico ordenado” para sostener la recuperación.

“Hay que darle al consumidor argentino el mejor precio y la mejor calidad, aunque la empresa no exporte”, enfatizó. Para Rappallini, el desafío es acompañar el cambio sin perder la capacidad productiva.

En ese clima, el presidente de YPF, Horacio Marín, aportó un mensaje optimista centrado en el futuro energético del país. Proyectó que la Argentina generará exportaciones por 300.000 millones de dólares entre 2031 y 2050, impulsadas por el desarrollo del gas y el petróleo. La mitad de esa cifra provendrá del Gas Natural Licuado (GNL), que podría aportar u$s 15.000 millones anuales.

Para el presidente de YPF, Horacio Marín, la ayuda de Estados Unidos consolida "el excelente plan económico", dijo en Idea.
Para el presidente de YPF, Horacio Marín, la ayuda de Estados Unidos consolida "el excelente plan económico", dijo en Idea.

Marín consideró que el respaldo de Estados Unidos “consolida el excelente plan económico” y sienta las bases para una nueva etapa de inversión y transformación. “Se está dando la base para que pueda continuar”, remarcó.

El titular de la petrolera también subrayó la necesidad de reducir el “costo argentino” para recuperar competitividad: “Con las reformas adecuadas, la Argentina tendrá el precio más barato del mundo en energía”, aseguró.

El economista Esteban Domecq, en tanto, puso el foco en la importancia de la estabilidad y el financiamiento. “La estabilidad es un principio innegociable para cambiar la realidad de las empresas”, advirtió. Señaló que las pymes enfrentan tasas del 83% TNA, frente a un rango de entre 8% y 14% en la región, y pidió “una hoja de ruta clara” para revertir la desventaja competitiva.

Adorni y las reformas

Durante la jornada, los ejecutivos siguieron con atención los eventuales anuncios sobre el acuerdo con Estados Unidos. A media tarde, Adorni confirmó que el viernes en San Nicolás se anunciarán los detalles de las reformas estructurales en materia laboral y fiscal.

“El equilibrio fiscal es innegociable para el Gobierno. Le dedicamos estos dos primeros años a estabilizar el desastre económico heredado. En el segundo bienio debemos llevar a cabo las reformas estructurales que hacen falta”, explicó.

El vocero presidencial señaló que el Ejecutivo presentará en el Congreso un paquete con reformas laborales orientadas a modernizar el sistema de trabajo: “Necesitamos que las empresas, desde las más chicas hasta las más grandes, quieran contratar empleados. Desde hace 15 años en la Argentina, en términos netos, no se crea un solo empleo privado formal”.

Entre los puntos destacados, mencionó la modernización de los convenios colectivos, la digitalización de los procesos registrales, la eliminación de lo que llamó “la nefasta industria del juicio laboral” y la creación legal de un banco de horas para atender necesidades puntuales de las empresas.

Asimismo, anticipó que se presentará un programa de reformas tributarias que contempla la anulación de 20 impuestos considerados distorsivos y sin impacto real en la recaudación.

“Confiamos en que vamos a encontrar un Congreso mucho más reformista a partir del 10 de diciembre, no solo por los que sume La Libertad Avanza sino por otros dirigentes que no creen que haciendo la danza de la lluvia se mejora la economía”, afirmó.

Adorni cerró su exposición con un mensaje político: “Todos los demás caminos ya fracasaron. Por eso la oposición solo vende desesperanza. No hay que bajar los brazos, hay que dar la batalla para nunca más volver al pasado que tanto daño nos hizo y tanta pobreza nos trajo, junto con el aislamiento del mundo”.

Para mañana jueves la expectativa se centra en la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, de quien se esperan detalles de los acuerdos. También, el primero de los dos paneles que habrá con gobernadores, en los que expondrá el mandatario cordobés, Martín Llaryora.

Más de Política
Mauro Berenztein, presidente de la DAIA central.

Política

Comunidad judía. La Daia celebró en Córdoba su 90° aniversario

Héctor Brondo
Tribunales I

Política

Análisis. Las víctimas cada vez más indefensas en un sistema que cruje

Roberto Battaglino

Espacio de marca

Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Selección de vinos para el día de la madre (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Recomendados. Selección de vinos para el Día de la Madre

Javier Ferreyra
50 años de la muerte de Juan Domingo Perón

Política

Opinión. 17 de octubre: ¿aluvión zoológico o subsuelo de la patria sublevado?

Esteban Dómina
Incendio en Córdoba

Ciudadanos

Incendio en el parque nacional. Fuego, autos, yuyos

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    El pájaro de la Facultad de Lenguas de la UNC que se hizo viral: “pensó que mi cabeza era su nido”

    Mirá. El pájaro de la Facultad de Lenguas de la UNC que se hizo viral: “Pensó que mi cabeza era su nido”

  • 00:33

    Buenos Aires: un camión derrumbó un puente peatonal en la General Paz

    Video. Buenos Aires: un camión derrumbó un puente peatonal en la General Paz

  • 02:05

    Virginia Gallardo sorprendió con una combinación de colores infalibles y marcó tendencia con un look sastrero

    Blooper. El error viral de Virginia Gallardo: afirmo que hay más pobres que habitantes en Argentina

  • 00:34

    Las calandrias son muy protectoras.

    Video. El pájaro “cul...” que ataca a los estudiantes de la UNC en Córdoba

  • 00:36

    Relatos salvajes en Alta Gracia.

    Video. Día de furia en Alta Gracia: le bloquearon la cochera, rompió un auto con una llave cruz y terminó detenido

  • 00:27

    Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral.

    Increíble. Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales

    Tips. Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales: No puede ser que tengamos que....

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
China Ansa

Espectáculos

Dulce espera. Así es por dentro la habitación de Rafi, el segundo bebé de la China Ansa que está por nacer

Redacción LAVOZ
Mauro Berenztein, presidente de la DAIA central.

Política

Comunidad judía. La Daia celebró en Córdoba su 90° aniversario

Héctor Brondo
Le robaron en medio de un embotellamiento de General Paz, corrió al ladrón y todo salió en vivo por televisión (Gentileza)

Sucesos

Buenos Aires. Le robaron en medio de un embotellamiento de General Paz: corrió al ladrón y salió en vivo por televisión

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10618. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design