Luego de semanas de tensión y especulaciones, se confirmó que La Libertad Avanza (LLA) y el PRO compartirán lista en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. El entendimiento se alcanzó tras una negociación rápida que protagonizaron Karina Milei y Mauricio Macri, en un gesto que sorprendió por el grado de centralización que asumieron ambos líderes.
El punto más sensible del acuerdo fue simbólico: el PRO aceptó resignar cualquier referencia visible en la boleta. No estará su histórico color amarillo ni su nombre como sello partidario.
A cambio, logró asegurarse dos lugares en la lista de diputados nacionales, en los puestos 5° y 6°, con altas chances de que al menos uno acceda a una banca.
El modelo replicó lo que ya se había definido en la provincia de Buenos Aires, donde los libertarios impusieron condiciones similares. En Caba, el expresidente Macri decidió involucrarse personalmente, a diferencia de lo que ocurrió en territorio bonaerense, donde delegó la negociación en el diputado Cristian Ritondo. En este caso, evitó que el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri (con quien los hermanos Milei mantienen una relación tensa) interviniera en las gestiones.
Desde el entorno del gobierno porteño, algunos referentes señalaban que Macri buscó evitar una derrota abultada. “Mauricio lo ve como una posibilidad de no salir terceros. Otros creen que es mejor perder o ganar poco con lo propio”, admitían en Uspallata, la sede oficial, a medios porteños.
Letra chica
Todavía resta definir la letra chica del acuerdo, aunque se da por hecho que las bancas que se reparten son solo en la Cámara de Diputados. Para el Senado, todo el tramo será “violeta puro” y estaría encabezado por Patricia Bullrich. Se especula que un dirigente cercano a Macri podría aparecer como suplente en esa boleta, pero sin visibilidad ni peso político relevante.
El entendimiento cierra una etapa de cruces intensos entre ambas fuerzas y pone a prueba una alianza frágil, en la que los equilibrios no pasan por la integración, sino por la conveniencia electoral.