Pese a varias ausencias por el fin de semana largo, la Cámara de Diputados finalmente alcanzó el quórum y recibe al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien brinda su informe de gestión en la previa a ser interpelado la semana que viene por el escándalo de la criptomoneda $Libra.
El funcionario hace eje en la economía, luego de que el Gobierno nacional lograra cerrar el acuerdo con el Fondo Monetario Nacional (FMI) y levantara a partir de este lunes el cepo cambiario.
“Bajamos la inflación, terminamos con el cepo, eliminamos el déficit fiscal y llegamos al superávit”, destacó Francos al comienzo de su exposición, antes de responder preguntas de los diputados. “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano”, agregó.
En vivo, Guillermo Francos en Diputados
La previa estuvo envuelta en un clima enrarecido, y no solo por las dudas sobre el quórum.
Es que el informe escrito del jefe de Gabinete fue difundido tan solo una hora y media antes de la sesión, cuando diputados de la oposición llamaban la atención sobre la demora.
Además, el documento que se conoció estaba incompleto: le faltaban respuestas. En Jefatura de Gabinete aclararon que el informe era “preliminar” y que las partes faltantes serían cargadas “en el transcurso del día”.
“Nos llegaron al mediodía las respuestas a los bloques. Fueron notificados periodistas antes que nosotros. Si vamos a hacer la tarea de repreguntar, hubiera sido conveniente manejar esto con tiempo”, se quejó apenas comenzó la sesión el jefe del bloque Encuentro Federal, Miguel Pichetto.
Francos no eludió el planteo y sostuvo que, si bien el artículo 101 de la Constitución establece que el jefe de Gabinete debe concurrir alternativamente a Diputados y Senadores una vez al mes, “no hay una reglamentación” de ese artículo.
“Para el Poder Ejecutivo es obligatorio venir, pero las formas deben ser reglamentadas en conjunto por el Poder Legislativo”, consideró.
En el informe difundido, de 1.662 páginas, Francos no respondió las preguntas sobre el caso $LIBRA: aseguró que las contestará en la interpelación del próximo 22 de abril.
Para ese día también están citados los ministros Luis Caputo (Economía) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), y el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva.
Francos fue recibido entre aplausos del bloque libertario, que tuvo su tropa casi completa, con algunas excepciones como la del economista José Luis Espert, que se encuentra ausente.